YOMAIRA DEL ROSARIOREGULARIZACIÓN
Fracasó el proceso de Regularización dicen Cefasa y activistas de los DDHH
SANTIAGO (R. Dominicana).- Al culminar el plazo para la inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el Centro de Formación y Acción Social y Agraria (Cefasa) y organizaciones que velan por el respeto a los derechos de los inmigrantes, calificaron de fracaso el proceso, debido a la ''insignificante'' cifra de personas que lograron inscribirse.
El activista por los derechos de los haitianos, Teodás Gilbert, consideró que pese a la voluntad que hubo en los inmigrantes así como en las autoridades dominicanas, las debilidades en la logística, como la falta de personal, el cobro de dinero para vender turnos y la mafia que se instaló alrededor de las oficinas, hicieron pésimo y traumático todo el proceso.
Gilbert cree que los 23,350 inmigrantes, 96% de estos de origen haitiano, que pudieron inscribirse no es significativo en relación a los más de 90,000 indocumentados que residen en Santiago.
''Entonces, ¿qué va a hacer el Gobierno, ahora, qué van a hacer? Ellos deben proponer otro tiempo, porque no pueden decir que los haitianos no buscaron documentos; tenemos pruebas, que podemos mostrar, de que los inmigrantes sí hicieron el esfuerzo'', indica el activista.
La encargada del departamento de Derechos Humanos de Cefasa, Johanna Torres, sostiene que la cantidad de inscritos no puede considerarse un logro si se compara con la Encuenta Nacional de Inmigrantes más reciente que establece una cantidad de extranjeros superior a los 250,000 indocumentados que se inscribieron a nivel nacional.
A las 6:45 de la tarde de este miércoles, las puertas de la Gobernación de esta provincia fueron cerradas, dando por cerrado con ello el proceso de inscripción. Fuera del edificio dejaba rostros desesperanzados, vigilantes y entristecidos.
Pedro Pierret, no atina a culpar a las autoridades dominicanas por la suerte que le tocó de no poder inscribirse. Consciente de que este jueves, probablemente lo lleve "la camiona" dice que tiene sus ajuares recogidos en casa, resignado a reiniciar una vida en una nación que dice conoce poco.
"Qué voy a hacer, que me lleven para Haití, a comenzar de cero porque yo tengo más de 18 años viviendo, trabajando en este país y tengo mi familia aquí", comenta.
Con uno de sus cuatro hijos en brazos, Dolciné, en espera de un turno para tomarse la fotografía dentro del edificio de la Gobernación, dice que se inscribió después de varios meses de trasnoches y viajes.
Eran las 9:00 de la noche y su preocupación la afianzaba en el horario en que finalizaba el proceso de aportación de datos biométricos que culminaba a la medianoche.
Este proceso fue determinante y crucial, pero retardó el trabajo en vista de que hay una sola cámara fotográfica y poco personal.
Otra vez afuera, aun había rostros de indocumentados velando la puerta cerrada.
"No se sabe, talve' la abren la puerta" se le escuchó decir a un hombre.
Mientras algunos activistas sugerían a sus compatriotas, en voz alta, que se retiraran del lugar para evitar agresiones, las fuerzas policiales y militares que celaban la entrada despejaban, en ocasiones con violencia verbal, a los perseverantes.
A la mayoría de indocumentados, según los testimonios recogidos, les preocupa que se vuelque sobre ellos la violencia de los que ejecutarán la orden de repatriarlos del país.
EL PAÍSREGULARIZACIÓN
Fracasó el proceso de Regularización dicen Cefasa y activistas de los DDHH
SANTIAGO (R. Dominicana).- Al culminar el plazo para la inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el Centro de Formación y Acción Social y Agraria (Cefasa) y organizaciones que velan por el respeto a los derechos de los...
Inmigración
Las historias de cientos de inmigrantes haitianos convergen en una fila
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Kendy, Marina, Judith, Aima... y cientos de nombres más. Todos inmigrantes haitianos en República Dominicana, todos con su historia, cada una diferente, pero todas son la misma y convergen en una misma fila frente al Ministerio de Interior y Policía dominicano.
Solo les quedan unas horas para regularizar su estatus migratorio en el país, y cientos de ellos permanecen aguardando, muchos desde hace días, con la esperanza de acceder, en tan exiguo plazo, al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que hoy expira.
Solo les quedan unas horas para regularizar su estatus migratorio en el país, y cientos de ellos permanecen aguardando, muchos desde hace días, con la esperanza de acceder, en tan exiguo plazo, al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que hoy expira.
INTERNACIONALESENCÍCLICA
La Tierra cada vez más es un inmenso deposito de porquería, afirma el papa
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco advirtió hoy de que "la Tierra cada vez más es un inmenso depósito de porquería", al resumir su opinión sobre el estado del planeta, contenida en la encíclica que publicó hoy.Francisco inicia este documento, uno de los más importantes que puede escribir un pontífice, con una lamentación por el "uso irresponsable" y "el abuso de los bienes" de la Tierra y constata que sus habitantes han pensado que eran "sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla".El papa menciona las...
INTERNACIONALESVIOLENCIA
Al menos 9 muertos, entre ellos un senador, en tiroteo iglesia de Carolina del Sur
WASHINGTON.- Al menos nueve personas han muerto en un tiroteo ocurrido en una iglesia metodista de la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur...
EL PAÍSPROTESTA
Trabajadores dominicanos NY luchan por salario mínino de $15 la hora
NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos que trabajan en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens, Staten Island, y varias ciudades más del estado, se...
EL PAÍSMIGRACIÓN
Jefa de Minustah en RD a pocas horas de concluir Plan de Regularización
SANTO DOMINGO.- A pocas horas de que venza el plazo para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y ante la amenaza de que miles...
EL PAÍSMUNICIPALIDAD
Niegan que ADN haya aumentado nómina con nuevos puestos de mando
SANTO DOMINGO.- El presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) negó hoy que esa corporación edilicia haya...
EL PAÍSJUSTICIA
Ray Guevara “saluda” elección juez Corte-IDH cuya competencia desconoce
SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).– Pese a que el Tribunal Constitucional (TC) que encabeza Milton Ray Guevara desconoció por sentencia la...
EL PAÍSDISCURSO
"Les fallé pero entendía que debía hablarle al país", afirma presidente Medina
SANTO DOMINGO.- En unas breves palabras en respuesta a preguntas de periodistas, el presidente Danilo Medina justificó este miércoles la alocución...
EL PAÍSREPATRIACIONES
AI investiga riesgo deportaciones masivas de R.Dominicana a Haití
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Una delegación de Amnistía Internacional está visitando República Dominicana, donde permanecerá hasta el 27 de...
EL PAÍSREPATRIACIONES
UE confía RD no hará deportaciones masivas tras Plan Regularización
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El embajador de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, Alberto Navarro, confió hoy en que las...
INTERNACIONALESEEUU-CUBA
Cuba y EEUU cumplen medio año de deshielo pendientes de apertura de embajadas
LA HABANA.- Cuba y EE.UU. cumplen hoy seis meses desde el anuncio del restablecimiento de sus relaciones, un histórico deshielo que se ha traducido...
EL PAÍSSANEAMIENTO
Medina instruye director CAASD sanear cañada El Arrozal de la Ciénaga
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El presidente Danilo Medina instruyó en la tarde de hoy al director de la Corporación del Acueducto y...
EL PAÍSMIGRACIÓN
Migración dice que la OIM observará repatriaciones de haitianos
SANTO DOMIGO (R. Dominicana).–Representantes de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) participarán en el monitoreo de las...
EL PAÍSSALUD
Más de 250,000 jóvenes padecen hipertensión en el país por uso de sustancias
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Unos 250,000 jóvenes de entre 18 y 30 años padecen hipertensión arterial, relacionada con el uso de sustancias...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario