martes, 28 de mayo de 2024

Portugal apoya los esfuerzos de República Dominicana para responder a la crisis en Haití

PORTUGAL

Portugal apoya los esfuerzos de República Dominicana para responder a la crisis en Haití

El Consejo Presidencial de Transición y la Policía Nacional de Haití continúan con los preparativos para la llegada de la fuerza multinacional de seguridad a este país liderada por Kenia

Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.EFE/EPA

AGENCIA EFE 28/05/2024 10:53

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, apoyó este martes los esfuerzos de República Dominicana para responder en el ámbito sanitario, social y humanitario a la crisis en el vecino Haití.

Así lo expresó Rebelo de Sousa en una comparecencia conjunta ante la prensa con el presidente dominicano, Luis Abinader, en su residencia oficial en el Palácio de Belém, donde se reunieron durante poco más de media hora.

El jefe de Estado luso destacó que siguen la postura de República Dominicana ante la situación humanitaria en Haití, y respaldó el despliegue de una fuerza de "pacificación humanitaria", porque, recordó, no es problema de un país, sino internacional, del que ha hablado el secretario general de la ONU, António Guterres.

Abinader, que llegó a Lisboa procedente de Roma, lleva a cabo un viaje oficial a Portugal, donde también visitará las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA).

Durante su comparecencia ante los medios, que fue sin preguntas, Abinader no mencionó la situación en Haití.

El Consejo Presidencial de Transición y la Policía Nacional de Haití continúan con los preparativos para la llegada de la fuerza multinacional de seguridad a este país liderada por Kenia, que, de acuerdo al mandatario de esa nación, William Ruto, se producirá en unas tres semanas.

Para el despliegue de esa fuerza, que estará compuesta por unos 2.500 efectivos de países de distintos continentes, la Administración de Joe Biden comprometió 300 millones de dólares y se calcula que la misión tendrá un costo anual de entre 500 y 600 millones de dólares.

https://listindiario.com/las-mundiales/haiti/20240528/portugal-apoya-esfuerzos-republica-dominicana-responder-crisis-haiti_810325.html

Presidente Abinader llega a Lisboa, Portugal

Presidente Abinader llega a Lisboa, Portugal 
28 DE MAYO 2024 | 08:13 Noticias RELACIONES EXTERIORES 

Lisboa, Portugal.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llegó anoche a Portugal a las 9:40 (hora local), donde sostendrá una reunión con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa.

El arribo del mandatario dominicano se produjo por el Aeropuerto Militar de Figo Maduro, en Lisboa, Portugal, donde fue recibido por el jefe de Protocolo del Estado Portugués, Jorge Silva, el embajador dominicano, Miguel A. Prestol, y el comandante de la Base Militar, Abel Oliveira.


Agenda para hoy martes

El presidente Abinader iniciará su agenda oficial este martes en Portugal a las 11:15 de la mañana (hora local), con su traslado hacia el Palacio de Belem. Allí le esperará su delegación oficial.

A su llegada, el gobernante dominicano recibirá los honores de estilo, que consisten en saludo al estandarte (bandera), himnos nacionales de ambos países y pase de revista a las tropas.

Al finalizar los honores de estilo, ambos presidentes ingresarán al interior del Palacio de Belem, donde se llevará a cabo la foto oficial y la firma del libro de visitas, para pasar a la presentación de ambas delegaciones

Acto seguido, se producirá la reunión privada entre los presidentes dominicano y portugués, en la Sala de Audiencias del mandatario de Portugal.

A las 12:05 de la tarde está prevista la declaración de prensa de ambos mandatarios, en la Sala das Bicas.

Posteriormente, pasarán a un almuerzo ofrecido en honor al presidente Abinader y la delegación que le acompaña.

Más tarde, el mandatario dominicano realizará una visita a las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA), donde estará acompañando de su delegación oficial.

La bienvenida estará a cargo de la directora de la Junta Directiva AMA, Sofía Mota.

En el encuentro se mostrarán las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la administración pública (líder AMA/PT).

Luego, se presentará el panorama digital de República Dominicana para conocimiento de todos los presentes.

El retorno del presidente Abinader al país está previsto para el sábado 1 de junio en horas de la tarde.

https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-abinader-llega-lisboa-portugal

Presidente Abinader se reúne con su homólogo italiano, Sergio Mattarella / @luisabinader @Quirinale #Mattarella @RDenItalia


Presidente Abinader se reúne con su homólogo italiano, Sergio Mattarella

27 DE MAYO 2024 | RELACIONES EXTERIORES

Roma, Italia.- El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal, donde conversaron sobre diferentes temas de interés para ambas naciones.

El mandatario dominicano agradeció al presidente Mattarella por el cálido recibimiento y aprovechó para invitarlo a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita que realizó el jefe de Estado dominicano para participar en una audiencia privada con su santidad, el papa Francisco.

En la reunión, el presidente Abinader le solicitó a su homólogo Mattarella trabajar en incrementar los vuelos directos desde diferentes partes de Italia, para un mayor fortalecimiento del turismo y el intercambio comercial.

De igual forma, le pidió el apoyo y la voz favorable de Italia para la fuerza multinacional que se desplegará en Haití.

El gobernante también conversó con el presidente italiano sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de movilidad profesional, para llevar dominicanos a Italia a trabajar en sectores estratégicos donde esta nación europea tenga necesidades.

En el encuentro, donde también participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, José Julio Gómez, y el embajador dominicano en Italia, Tony Raful, el presidente Abinader pidió a Mattarella avanzar en el acuerdo para la homologación de la licencia de conducir para los dominicanos.

Además, el mandatario le solicitó abrir un canal de cooperación para adquirir equipamiento militar italiano para seguir reforzando las Fuerzas Armadas dominicanas.

A su llegada Palacio del Quirinal, el presidente Abinader recibió los honores de estilo. Acto seguido, la Guardia de Honor hizo la presentación de armas; el trompetista sonó tres anillos, y al finalizar, las autoridades iniciaron la inspección a las tropas.

Salida a Lisboa, Portugal

Concluida la reunión con el presidente italiano, el presidente Abinader partió hacia Lisboa, Portugal, a las 8:11 de la noche (hora de Roma), donde también sostendrá un encuentro con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio de Belém.

A su llegada a Portugal, el presidente Abinader será recibido por el por el jefe de Protocolo del Estado Portugués, Jorge Silva, el embajador Miguel Prestol y el comandante de la base militar, Abel Oliveira.

https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-abinader-se-reune-con-su-homologo-italiano-sergio-mattarella

Gobierno dominicano presenta licitación para la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo, conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el puerto de Haina

TRANSPORTE

Gobierno dominicano presenta licitación para la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo, conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el puerto de Haina

27 DE MAYO 2024 | 

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano mediante una licitación publicada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), convoca a todos los interesados, debidamente domiciliados en la República Dominicana, a presentar propuestas para la contratación del diseño, fabricación, construcción, montaje y puesta en marcha de la línea 3 del sistema de cable aéreo para el transporte público masivo de pasajeros de Santo Domingo Oeste.

Los interesados en conseguir el Pliego de Condiciones Específicas deberán descargarlo de la página web del Fideicomiso Fitram www.fitram.gob.do, a fin de presentar adecuadamente la elaboración de sus propuestas. El Pliego de Condiciones Específicas está disponible de manera gratuita.

Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico y serán recibidas de 10:00 a. m.  hasta las 11:00 a. m., el miércoles 10 de julio de 2024, en el Acto de Recepción y Apertura de Ofertas Técnicas «Sobres A» y  Ofertas Económicas «Sobres B» en un salón de la Oficina Coordinadora General de Proyectos del Fitram, ubicada en la avenida Bolívar 195, Torre Empresarial Bolívar, sector La Esperilla, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

Este proyecto constituye es uno de los componentes presentados por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, como parte del Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

La línea 3 del Teleférico de Santo Domingo se construirá en Santo Domingo Oeste y conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores marginados de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la carretera Sánchez y el puerto de Haina. Representa una inversión de cerca de 250 millones de dólares y tendrá una capacidad entre los 4,000 a 6,000 pasajeros por hora.

Sobre el Sistema de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD)

El Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) es una iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transporte, con el objetivo de incorporar más de un millón de usuarios al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.

El SIT-SD comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el tren metropolitano de Santo Domingo, el tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.           

Dentro de los beneficios que tendrá este proyecto para los habitantes de la capital se destaca el hecho de que permitirá incrementar los usuarios de transporte público a 1,529,000 pasajeros por día.  También significará ahorro de tiempo por viaje para los ciudadanos, de una hora y media a 30 minutos lo que implica una reducción de un 70 % de su tiempo.  Asimismo, mediante el uso de la tarifa integrada de transporte, el ahorro proyectado es de cerca de un 50 % del dinero que invierten actualmente las familias dominicanas en gasto de transporte de su presupuesto doméstico, enfatizó Isa. 

Otro elemento importante es la reducción del tráfico vehicular privado a 1,481,340 vehículos, en comparación con los 3,091,000 que transitan actualmente.  Esto implicará una reducción en la congestión vial de 8 km/hr a 15 km/hr, equivalente a un 50 % menos. A esto hay que agregar la reducción de emisiones de CO2 en un 50 %, con lo cual se contribuye a los compromisos que tiene el país como signatario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

https://presidencia.gob.do/noticias/gobierno-dominicano-presenta-licitacion-para-la-linea-3-del-teleferico-de-santo-domingo