lunes, 27 de enero de 2025

La gestión de Abinader | by José Lois Malkun

La gestión de Abinader
By José Lois Malkun

Que yo evalúe la gestión del presidente Luis Abinader no es gracioso. Mucho menos lo sería si algún miembro de un partido opositor, un funcionario del Gobierno o un dirigente del PRM lo hiciera.

Entonces, ¿quién puede opinar con objetividad sobre la gestión del Presidente? Veamos.

Estrategias oportunas llevaron a República Dominicana a ser referente internacional en el manejo de COVID-19 (OMS 2021).

• El Fondo Monetario Internacional (FMI, 2022) califica como positivo el manejo fiscal del Gobierno, y elogió la resiliencia y dinamismo de la economía dominicana, mostrando una rápida recuperación post pandemia.

Banco Mundial: Republica Dominicana, con su crecimiento en el 2024 se convierte en la de mayor expansión en Latinoamérica y el Caribe.

• La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirma que RD se perfila como el líder indiscutible en crecimiento económico en América Latina para 2024.

• En la encuesta ACM Media, recién publicada, más de un 50% de los encuestados le otorgan una valoración positiva a la gestión del presidente Abinader en Salud y Educación. Y no es para menos ya que más de 10 millones de dominicanos cuentan con un seguro de salud en los tres regímenes existentes.

• En 2023, se registró una reducción del 10.9% en los homicidios intencionales respecto al año anterior, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Durante el año 2024 se registraron 126 homicidios y 19,994 robos menos respecto al 2023. O sea, una reducción de 31%.

• También, el informe, “El estado de la democracia en el mundo 2022”, del Instituto Internacional para la Democracia (IDEA Internacional), dice que la República Dominicana ha experimentado mejoras en siete atributos, destacando el acceso a la justicia, derechos fundamentales, control del Gobierno, transparencia y administración imparcial, entre otros, obteniendo el mejor resultado en Latinoamérica.

• La lucha contra la corrupción en RD es un proceso en pleno avance, digno de ser observado, logrando posicionarse en 2023 en el puesto 108 de 180 países en el ranking de Transparencia Internacional. En el 2017 estábamos en la posición 137.

• El próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, elogia al país como ejemplo de éxito.

• El director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, Sanjay Pradhan, dijo que el Gobierno de Abinader es un punto luminoso para la región y el mundo en materia de transparencia e institucionalidad.

• Abinader es el cuarto mandatario mejor valorado (68% de aprobación) en América Latina, según informe de Latinobarómetro (diciembre 2024).

Definitivamente, una excelente gestión a pesar de los grandes desafíos que aun enfrentamos.


https://listindiario.com/puntos-de-vista/20250127/gestion-abinader_842965.html

José Lois Malkun / 27/01/2025 

Sector privado destaca avances y transparencia en Aduanas mejoran clima empresarial | En el Día Internacional de las Aduanas, el Director #AduanasRD, Eduardo Sanz Lovatón, detalla avances logrados durante su gestión | La OMA dedica el año 2025 a las "Aduanas cumpliendo su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la prosperidad"

OMA: Día Internacional de las Aduana
2025: Una Aduana que materializa sus compromisos con la eficiencia, la seguridad y la prosperidad.


Sector privado destaca avances y transparencia en Aduanas mejoran clima empresarial

Empresas privadas, instituciones y colaboradores de Aduanas destacados fueron reconocidos durante el Día Internacional de las Aduanas.

24 de enero de 2025. SANTO DOMINGO, RD.

La Dirección General de Aduanas (DGA) reconoció a empresas del sector privado, instituciones y colaboradores de la entidad por su buen comportamiento, por motivo del Día Internacional de las Aduanas, con el auspicio de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA).

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló los principales avances logrados durante su gestión, como la reducción del tiempo promedio de despacho, el cual pasó de casi nueve días a menos de 48 horas actualmente.

Igualmente, mencionó el programa Despacho en 24 Horas, a través del cual se han despachado ya más de 80 mil contenedores, logrando ahorros en costos administrativos por más de RD$3,000 millones en los tres años que lleva implementándose esta iniciativa, y por la cual la DGA ha sido invitada como ejemplo a países como Hungría, Brasil y Honduras.

“Esto significa eficiencia y competitividad”, puntualizó Sanz Lovatón.

En tanto que José Antonio Najri, presidente de Delta S.A, en representación del sector privado, destacó que los avances que ha logrado la DGA, se han traducido en operaciones comerciales más eficientes y transparentes.

“Los pasos tan importantes que ha dado, en su mejoramiento y su eficiencia, han contribuido a un nuevo clima empresarial en la República Dominicana, hoy en el Día Mundial de las Aduanas, aplaudimos a su señor director, Eduardo Sanz Lovatón, y a todos ustedes, que hacen cada día que nuestras empresas puedan funcionar con mayor fluidez, mayor transparencia y mayor eficiencia”, explicó el señor Najri.

A este año 2025, la OMA ha otorgado el lema “Una Aduana que materializa sus compromisos referidos a la eficacia, la seguridad y la prosperidad”, el cual servirá de directriz general para todas las Aduanas miembros del organismo.

Ian Saunders, secretario general de la OMA, en un mensaje compartido por motivo de la conmemoración, dijo que se hará hincapié en la necesidad de transformar los compromisos en acciones eficaces que propicien la facilitación del comercio y garanticen la seguridad, al tiempo que fomentan un crecimiento económico sostenible.

Por su buen comportamiento tributario y comercial le fueron entregados los certificados al Mérito de la Organización Mundial de Aduanas, en el marco del Día Internacional de las Aduanas a las empresas Delta Comercial, S.A., -Grupo Punta Cana, César Iglesias, S.A., 

También, recibió reconocimiento al Mérito de la OMA el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de La Aviación Civil.