viernes, 3 de mayo de 2024

Candidato presidencial del PRM recibe apoyo de los movimientos Salud Con Luis y Por la Dignidad Policial y Militar

Candidato presidencial del PRM recibe apoyo de los movimientos Salud Con Luis y Por la Dignidad Policial y Militar
Luis Abinader llama a militantes perremeistas y a sus aliados ir a votar el día 19 con el orgullo de que “lo estamos haciendo bien y la decisión de que los cambios continuarán para bien del pueblo"
3 de mayo de 2024
SANTO DOMINGO. - El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recibió este viernes el respaldo del Movimiento Salud Con Luis y Movimiento por la Dignidad Policial y Militar (MODIPOM), durante dos multitudinarios actos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde exhortó a los perremeístas y aliados que no se quede nadie sin ir a votar y hacerlo con la confirmación y la decisión de que los cambios continuarán para bien del pueblo dominicano.
Durante el acto, acompañado de su compañera de boleta, Raquel Peña, afirmó que, expresó: “yo les pido que, en dos semanas y unos días, no solamente vayan ustedes a votar, sino con orgullo de que lo hemos hecho bien. Con pasión, con decisión, vamos a votar para que entonces todos los cambios que hemos hecho se puedan profundizar”.
Y agregó: “Que no se queda nadie sin ir a votar, que vayamos desde muy temprano desde muy temprano. Con alegría, con la sonrisa en nuestros labios, con el orgullo en nuestro corazón y con la confirmación y la decisión que los cambios continuarán para bien del pueblo dominicano.
El líder del PRM, expresó que pese al momento difícil en que asumió el gobierno, su gestión puede exhibir grandes resultados en salud como es el caso de los más de 60 hospitales que hoy son un ejemplo, las más de 500 Unidades de Atención Primaria y que están en proceso, otros 15 hospitales.
“Y lo estamos haciendo porque en salud como en todo el gobierno, los chelitos rinden y además de que rinden, el presupuesto de salud del gobierno ha aumentado en más de un 25%, porque tenemos un compromiso con la salud del pueblo dominicano”, enfatizó Abinader.
Abinader agradeció el apoyo del sector salud y por el trabajo eficiente y honesto que han venido realizando en cada una de sus localidades. “Esta campaña y el apoyo que tiene el sector en la población se debe también a los recursos que le hemos entregado, pero principalmente al trabajo de ustedes, de servicio a sus comunidades”.
El Movimiento Salud Con Luis está compuesto por dirigentes regionales y provinciales y por personas que promueven las ejecutorias que Luis Abinader ha realizado por el sector salud.

Apoyo contundente y defensa de la gestión de Abinader

De su lado, el presidente del Movimiento Salud Luis, Mario Lama, destacó el gran apoyo que ha recibido la salud en la gestión de gobierno de Abinader, citando como ejemplo los hospitales, las Unidades de Atención Primarias, Hospitales Traumatológicos y Materno Infantil, Unidades de Hemodiálisis y Pie Diabético y Oncológicas y otras.   
“Señor presidente hoy estamos aquí para darle gracias y un apoyo contundente por todo lo que usted ha hecho en todo el sector salud. Estamos aquí de manera contundente, porque vamos a salir para a calle a defender su gestión y para que siga 4 años más”.
Asimismo, el candidato a senador de la provincia Santiago, Daniel Rivera, agradeció el apoyo de la maquinaria perremeísta y del sector salud y dijo que por la guía idónea de Luis Abinader hoy en día, según la encuesta de ACD Media, el 99% de los ciudadanos encuestados están conformes con el sistema de salud y con los servicios ofrecidos. "Gracias al movimiento Salud con Luis por trabajar para que el cambio siga este 19 de mayo con nuestro presidente Luis Abinader y nuestra vicepresidenta, Raquel Peña".
Además, el secretario general del Movimiento Salud Con Luis, Edisson Feliz, manifestó que en la gestión del presidente Abinader la salud ha cambiado y ha avanzado y que por esa razón las diferentes organizaciones del sector le brindan nuevamente su apoyo para el periodo 2024-2028, porque es un hombre honesto y honrado y por eso, el pueblo lo ama.
Abinader recibe apoyo del Movimiento por la Dignidad Policial y Militar

Más tarde, el candidato por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), recibió el apoyo del Movimiento por la Dignidad Policial y Militar (MODIPOM) "Fin de los sueldos cebollas", en un acto celebrado en el pabellón de esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Abinader dijo que a veces un movimiento formado por una persona con pasión, decisión y preferiblemente a veces hasta con obsesión cambia el estado de cosas de un sector de la sociedad y en ocasiones hasta de un país.
"Daury nunca pensó que su movimiento del sueldo cebolla se iba a ser la inspiración para los cambios que hemos logrado en estos cuatro años y que en los cuatro años próximos seguiremos mejorando la calidad de vida de los policías y de los hombres de uniforme", apuntó el líder del PRM.
Afirmó que Daury Muñoz fue la bujía inspiradora para que hoy en día se efectuarán los cambios que hoy gozan las instituciones castrenses. "Tú fuiste la bujía inspiradora para esos cambios, que eran justos y además necesarios”. 
Dijo sentirme conforme y orgulloso por la labor realizada y haber cumplido con la promesa en las circunstancias más difíciles que le ha tocado a un presidente gobernar en más de un siglo.
"Y lo hicimos con el compromiso, con eficiencia porque aquí en este gobierno se han logrado estos objetivos por la transparencia y honestidad con que nosotros gobernamos cada centavo del erario. Sin aumentar los impuestos, hemos alcanzado estos logros", dijo. 
Los familiares de agentes de la Policía Nacional y de los diferentes cuerpos castrenses reconocieron al mandatario por todos los aportes que su gobierno ha realizado a favor de este sector.
Abinader agradeció el apoyo y el reconocimiento, pero indicó que para él no es solo cumplir una promesa, sino hacer justicia con la policía y todas las instituciones castrenses.
El miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que a pesar de la crisis que vivió el país y el mundo con la pandemia del COVID-19, Abinader llevó el sueldo de los Policías alrededor de 29 mil pesos mensuales. Subrayó también, las medidas en beneficio de los policías y militares tales como seguro médico, viajes en metro y autobuses gratis, entre otras.
En tanto, el presidente de MODIPOM, Daury Muñoz, resaltó que solo Abinader se mantuvo firme en la dignificación de la Policía Nacional y militares ante la indiferencia a sus reclamos de las pasadas autoridades. Dijo, además, que antes se llamaban sueldos cebollas porque al verlos lloraban, hoy se llaman sueldo cosquillas, porque al verlos ríen. 
También, el vicepresidente de MODIPOM, general retirado de la Policía Nacional, Juan Tomás Taveras, recordó que durante décadas los policías, militares y bomberos reclamaron salarios dignos y gracias a la voluntad del presidente Abinader, hoy los cuerpos castrenses ya no tienen un sueldo cebolla. Resaltó también el equipamiento que hoy en día tienen las instituciones castrenses con las mejores utilerías. 
Mientras que, el general retirado del E.N, y subcoordinador del Movimiento Nuevos Tiempos, Archie Rivera, agradeció en nombre de todos los presentes el aumento realizado a todos los uniformados de las diferentes instituciones castrenses, cumpliendo con su promesa y su palabra. 
En el encuentro estuvieron presentes el secretario Nacional de Organización del PRM, Deligne Ascención; el candidato a senador por la provincia de Bahoruco, Guillermo Lama; los miembros de la Comisión Ejecutivo del PRM, Víctor Atallah, Jesús Feris Iglesias, Adolfo Pérez, el asesor de Salud, Eddy Pérez Then y el presidente del Movimiento OLA, Santiago Hazim.
También, el vicepresidente del Movimiento Salud Con Luis, José Luis López y el presidente del frente de salud del PRM, José Matos; entre otros.












Ministro de Hacienda reafirma indoblegable compromiso fiscal del gobierno del presidente Luis Abinader / @jochivicente @MinHaciendard @Comunicaciondo @DIGEPRESRD @creditopubrd @PresidenciaRD @luisabinader está comprometido con la disciplina fiscal.


@jochivicente El gobierno de
@luisabinader está comprometido con la disciplina fiscal. Para nadie es un secreto que estamos en un año de elecciones. Y una de las preocupaciones de los agentes económicos es la posibilidad de que el gasto público y el déficit fiscal aumenten desproporcionadamente como forma de tratar de incidir en los resultados electorales y que esto ponga en riesgo la sostenibilidad fiscal. Esta preocupación me la externaron muchos inversionistas cuando estuve en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Mi respuesta fue clara y concisa: “Nuestro gobierno está comprometido con la disciplina fiscal

Ahora una cosa es prometer y otra es cumplir.

Y cumpliendo estamos. El déficit fiscal al cierre de abril cerró en -RD$21,841 millones, un 37.3% menor que el del año 2023.  El déficit presupuestado para todo el año 2024 es de un -3.11% PIB y estos resultados arrojan un déficit de sólo -0.3% PIB para los primeros cuatro meses del año.

El déficit del primer cuatrimestre del 2024 ha sido sustancialmente menor, tanto en dinero (valor absoluto) como % PIB, que el de los últimos tres procesos electorales anteriores.

Al cierre del cuatrimestre, los ingresos han crecido un 20.6% y los gastos un 15.4%. Es importante notar que el gasto de capital registró un crecimiento de 31.9% con relación al mismo periodo del 2023, con lo cual la política fiscal ha jugado su papel en la dinamización de la economía.

Seguimos avanzado y vamos a por más!!!!
@MinHaciendard @Comunicaciondo @DIGEPRESRD @creditopubrd @PresidenciaRD

......

DÉFICIT FISCAL

Ministro de Hacienda reporta reducción del déficit fiscal ante preocupación de inversionistas

Reveló la inquietud externada por los agentes económicos en un año electoral

Ministro de Hacienda reporta reducción del déficit fiscal ante preocupación de inversionistas
José Manuel -Jochi- Vicente, ministro de Hacienda, publicó en X sobre el déficit fiscal y las elecciones. (ARCHIVO)

El ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, reveló hoy que inversionistas le externaron la preocupación de que el actual periodo electoral genere un incremento del gasto público y del déficit fiscal. Ante esto, informó que el déficit fiscal cerró en abril del presente año en -21,841 millones de pesos, siendo 37.3 % menor que el del mismo periodo del 2023.

"Una de las preocupaciones de los agentes económicos es la posibilidad de que el gasto público y el déficit fiscal aumenten desproporcionadamente como forma de tratar de incidir en los resultados electorales y que esto ponga en riesgo la sostenibilidad fiscal", escribió en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

"Esta preocupación -agregó- me la externaron muchos inversionistas cuando estuve en las reuniones de primavera del FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial. Mi respuesta fue clara y concisa: 'Nuestro gobierno está comprometido con la disciplina fiscal ' ".

Reconoció que "una cosa es prometer y otra es cumplir". Aseguró que el gobierno está "cumpliendo".

Notificó que el déficit presupuestado para todo el 2024 es de -3.11 % del producto interno bruto (PIB) y los resultados que reportó arrojan un déficit de solo -0.3 % del PIB para los primeros cuatro meses del año.

"El déficit del primer cuatrimestre del 2024 ha sido sustancialmente menor, tanto en dinero (valor absoluto) como % (del) PIB, que el de los últimos tres procesos electorales anteriores", aseguró.

Ingresos y gastos

Vicente agregó que, al cierre del cuatrimestre, los ingresos han crecido 20.6 % y los gastos 15.4 %.

"Es importante notar que el gasto de capital registró un crecimiento de 31.9 % con relación al mismo periodo del 2023, con lo cual la política fiscal ha jugado su papel en la dinamización de la economía", dijo.

José Manuel -Jochi- Vicente, ministro de Hacienda, publicó en X sobre el déficit fiscal y las elecciones. (ARCHIVO)


https://www.diariolibre.com/economia/finanzas/2024/05/02/jochi-vicente-aborda-preocupaciones-sobre-deficit-fiscal-en-ano-electo/2709408

TEMAS - 

Unesco concede el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a periodistas palestinos en Gaza

HONOR

Unesco concede el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a periodistas palestinos en Gaza

El galardón fue entregado este jueves en una ceremonia en el Museo de Arte Contemporáneo, en Santiago, en el marco de la 31° Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa.

Este es el único premio de este tipo que se concede a periodistas dentro del sistema de la ONU.FUENTE EXTERNA

Santiago de Chile, Chile

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó este jueves que concedió el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que cubren la guerra en la Franja de Gaza por "su valentía y su compromiso".

El galardón fue entregado este jueves en una ceremonia en el Museo de Arte Contemporáneo, en Santiago, en el marco de la 31° Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa que se celebra esta semana en Chile, y fue recogido por el reportero y presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, Naser Abubaker, en representación de todos los periodistas de Gaza.

"Siento alegría y orgullo, pero esta alegría está mezclada con la tristeza por la muerte de tantos periodistas mártires y con determinación y voluntad para exigir responsabilidades y dar con los asesinos", dijo Abubaker, cuyo sindicato congrega a cerca de 4.000 periodistas.

Desde que comenzó la ofensiva de Israel en el enclave palestino el pasado octubre, han muerto al menos 26 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en el ejercicio de su profesión, según la Unesco, que está investigando decenas de casos más.

"Los periodistas de Gaza han trabajado durante meses bajo bombardeos, rodeados de cadáveres y destrucción, soportando frío extremo, hambre y sed. Han perdido sus hogares y a sus familiares y, sin embargo, continúan trabajando con la máxima profesionalidad", agregó Abubaker.

El grupo islamista Hamás indicó este jueves que sigue meditando qué respuesta dar a Israel tras la última propuesta para sellar un acuerdo de tregua en el enclave palestino, donde las tropas israelíes han provocado desde el 7 de octubre la muerte de unas 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

UNA ENORME DEUDA 

Horas antes, el presidente del jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación encargado de deliberar el galardón, el chileno Mauricio Weibel, aseguró que "como humanidad, tenemos una enorme deuda con la valentía y el compromiso con la libertad de expresión" de los periodistas palestinos en Gaza.

El Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano fue creado en 1997 en honor al periodista colombiano Guillermo Cano, asesinado frente a las oficinas de su periódico El Espectador en 1986, y rinde homenaje a personas u organizaciones que contribuyen de forma destacable a la defensa o la promoción de la libertad de prensa.

"Un año más, este premio nos recuerda la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los periodistas de todo el mundo puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar", apuntó en el mismo comunicado la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Es el único premio de este tipo que se concede a periodistas dentro del sistema de la ONU y está financiado por la Fundación Guillermo Cano Isaza (Colombia), la Fundación Helsingin Sanomat (Finlandia), Namibia Media Trust y la Fundación Democracy & Media Stichting Democratie & Media (Países Bajos) y la Fundación Thomson Reuters.

https://listindiario.com/las-mundiales/20240503/unesco-concede-premio-mundial-libertad-prensa-periodistas-palestinos-gaza_806744.html

Trump niega haber dormido en el juicio en su contra: "Simplemente cerré mis hermosos ojos azules"

 Trump niega haber dormido en el juicio en su contra: "Simplemente cerré mis hermosos ojos azules"

Publicado:
Trump niega haber dormido en el juicio en su contra: "Simplemente cerré mis hermosos ojos azules"

La décima jornada del juicio contra el expresidente de EE.UU., Donald Trump, por el supuesto pago de 130.000 dólares a la actriz porno, conocida como Stormy Daniels, tuvo un hecho particular que fue reflejado por los medios que cubren el caso: el republicano se habría quedado dormido. Sin embargo, el exinquilino de la Casa Blanca negó esas versiones y criticó a los "medios de noticias falsas".

Uno de los medios, que publicó este tema el jueves 2 de mayo, fue NBC: "Trump pareció haberse quedado dormido mientras escuchaba el testimonio, a veces parecía agitarse y luego volver a dormirse". "Los ojos de Trump se cerraron durante largos períodos y su cabeza a veces se sacudió de una manera consistente con dormir", agregó.

La respuesta no tardó en llegar. "No me duermo durante la caza de brujas del fiscal corrupto, especialmente hoy", escribió el republicano en su red social Truth Social, durante un descanso del juicio que se desarrolla en la Corte Penal de Manhattan, Nueva York, y explicó: "Simplemente cierro mis hermosos ojos azules, a veces, escucho intensamente y asimilo todo".

Esta no fue la primera vez que Trump o su entorno desmienten informaciones que indicaban que se había dormido durante el proceso. Ya el mes pasado, un representante de su campaña había afirmado que esas publicaciones eran "100 % falsas".

El juicio es por el supuesto pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre la relación sexual extramarital que habrían mantenido en el 2006, por lo que el candidato republicano a la Casa Blanca podría ser acusado de un delito grave de falsificación de registros comerciales y por violar las leyes de financiación de campañas. En total, Trump enfrenta 34 cargos por falsificación de registros comerciales.

Si fuese hallado culpable de cada uno de los cargos, los cuales equivalen a cuatro años de prisión por cada uno, conllevaría una pena máxima de más de 136 años, según la legislación neoyorquina. Sin embargo, la pena real, de ser declarado culpable, sería muy inferior.

Apuntó a los demócratas

Trump calificó al proceso como una "caza de brujas". "Todo lo que escucharon ahí, esto es una cacería de brujas por sus peores jueces, jueces demócratas", dijo y acusó al Partido Demócrata de organizar el juicio para perjudicar su campaña electoral, que "está derrotando al peor presidente de la historia" de EE.UU. "Esta es la única forma en que creen que pueden ganar. Pero no va a funcionar", aseguró.