Nacionales
Sanz Lovatón dice DGA impulsa exportaciones sostenibles y financiamiento verde en Expo Sostenible 2025
Edibel Montero De los Santos | jueves, 3 de abril 2025 | 1:06 pm
Eduardo Sanz Lovatón, titular de la DGA. (Foto: El Nuevo Diario). |
SANTO DOMINGO.- El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, resaltó el papel clave de las exportaciones sostenibles en la economía dominicana durante su participación en la feria Expo Sostenible 2025.
“La gente habla y piensa a veces que el principal elemento de divisa para la República Dominicana son las remesas o el turismo, pero eso es un dato económicamente erróneo. El principal elemento de crecimiento de la economía en 2024 fueron las exportaciones, que alcanzaron casi 15 mil millones de dólares, de los cuales casi nueve mil millones de dólares provienen de las zonas francas”, explicó.
Destacó la diversificación de las exportaciones, que han trascendido el sector textil hacia rubros como los artículos médicos reusables y sostenibles, fundamentales para la industria de la salud en Estados Unidos y otros mercados.
El director de la DGA se refirió al programa Exporta Más, una iniciativa que ha promovido las exportaciones sostenibles en el país.
“Nosotros, a través de este programa, comenzamos a trabajar un plan piloto con 100 exportadores. Esos 100 exportadores fueron asesorados y ayudados por la DGA para hacer sus exportaciones comercialmente viables y más sostenibles. Cuando exportas a mercados como la Unión Europea o Estados Unidos, si tus exportaciones son más sostenibles, evidentemente tendrán mayor acogida y pueden recibir mayores inversiones”, señaló.
En materia de sostenibilidad, Sanz Lovatón enfatizó el compromiso de la Dirección General de Aduanas con el desarrollo sustentable.
“En la DGA nosotros hemos abrazado el tema de la sostenibilidad”, afirmó. Explicando que la institución ha implementado un Departamento de Aduanas Verde, que ha sido utilizado como modelo en otras aduanas del mundo. Entre las medidas impulsadas por esta iniciativa se encuentra la reducción del 50% en aranceles y tarifas aduaneras para los vehículos que no usan combustibles fósiles.
El titular de la DGA también destacó las mejoras en la legislación sobre energías renovables, incluyendo el impulso a la generación de energía a partir de residuos.
“Hemos mejorado nuestra legislación respecto a la energía renovable, sea eólica, solar o la conversión de desechos en energía, algo que también hemos promovido como sociedad y como país”, agregó.
Sanz Lovatón puntualizo, además que la DGA, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, mantiene un programa de financiamiento y exoneraciones para insumos y materias primas destinadas a la generación de energías renovables, facilitando así su penetración en el mercado.
https://elnuevodiario.com.do/sanz-lovaton-dice-dga-impulsa-exportaciones-sostenibles-y-financiamiento-verde-en-expo-sostenible-2025/#google_vignetteYa en #ExpoSostenible2025, donde participaré en el panel “Estrategias de exportación sostenible”, representando a @aduanard . En breve, compartiré ideas sobre el futuro del comercio sostenible. ¡Vamos! 🇩🇴♻️
— Yayo (@SanzLovaton) April 3, 2025
Conéctate al link 👇🏻https://t.co/E9JbMg08oE pic.twitter.com/cbq6kQtnsL
NUESTRO COMENTARIO: El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, ha destacado el papel crucial de las exportaciones sostenibles en la economía dominicana durante su participación en la feria Expo Sostenible 2025.
Sanz Lovatón subrayó que, aunque comúnmente se piensa que las remesas o el turismo son los principales elementos de divisa para la República Dominicana, el verdadero motor del crecimiento económico en 2024 fueron las exportaciones, que alcanzaron casi 15 mil millones de dólares, de los cuales casi nueve mil millones provienen de las zonas francas. Esta afirmación pone de relieve la importancia de las exportaciones en la economía nacional y la necesidad de diversificar los sectores exportadores.
La diversificación de las exportaciones ha sido notable, trascendiendo el sector textil hacia rubros como los artículos médicos reusables y sostenibles, que son fundamentales para la industria de la salud en Estados Unidos y otros mercados. Este cambio refleja una adaptación a las demandas globales y una apuesta por productos con mayor valor agregado y sostenibilidad.
El programa Exporta Más, mencionado por Sanz Lovatón, ha sido una iniciativa clave para promover las exportaciones sostenibles en el país. A través de este programa, se ha trabajado con un plan piloto que incluye a 100 exportadores, quienes han sido asesorados y apoyados por la DGA para hacer sus exportaciones comercialmente viables y más sostenibles. Este enfoque no solo mejora la competitividad de los productos dominicanos en mercados exigentes como la Unión Europea y Estados Unidos, sino que también abre la puerta a mayores inversiones.
En cuanto a la sostenibilidad, Sanz Lovatón enfatizó el compromiso de la DGA con el desarrollo sustentable. La implementación de un Departamento de Aduanas Verde, que ha servido como modelo para otras aduanas del mundo, es una muestra de este compromiso. Entre las medidas impulsadas por esta iniciativa se encuentra la reducción del 50% en aranceles y tarifas aduaneras para los vehículos que no usan combustibles fósiles, incentivando así el uso de tecnologías más limpias.
Además, el titular de la DGA destacó las mejoras en la legislación sobre energías renovables, incluyendo el impulso a la generación de energía a partir de residuos. Estas mejoras legislativas son fundamentales para promover la adopción de energías renovables y la conversión de desechos en energía, contribuyendo a un desarrollo más sostenible.
Finalmente, Sanz Lovatón señaló que la DGA, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, mantiene un programa de financiamiento y exoneraciones para insumos y materias primas destinadas a la generación de energías renovables, facilitando así su penetración en el mercado. Este apoyo financiero es crucial para fomentar la inversión en tecnologías verdes y asegurar un futuro más sostenible para la República Dominicana.
En resumen, la participación de Eduardo Sanz Lovatón en Expo Sostenible 2025 ha puesto de manifiesto el papel esencial de las exportaciones sostenibles y el financiamiento verde en el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de la República Dominicana.
...
Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez