viernes, 17 de enero de 2025

Aduanas cierra 2024 con meta de recaudación superada y excedente de RD$30 millones

Aduanas cierra 2024 con meta de recaudación superada y excedente de RD$30 millones

Max Herrera | 31 diciembre 2024

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, anunció, este martes 31 de diciembre, que la institución logró el hito de superar su meta anual de recaudación para el año, logrando un excedente de casi 30 millones de pesos. La hazaña se concretó a las 11 de la mañana, según detalló en un video publicado en las redes sociales oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Hemos alcanzado nuestra meta anual de recaudación en @aduanard y seguiremos recaudando unas horas más. Gracias a Dios por este increíble equipo de mujeres y hombres. ¡En 2025, seguiremos trabajando por el país! ¡Vamos!”, expresó Lovatón.

El cumplimiento de la meta no solo representa un logro financiero, sino también evidencia la eficiencia en la gestión de los procesos aduaneros y el compromiso del personal que labora en la institución. Este resultado fortalece el papel de la DGA como uno de los principales órganos recaudadores del país, contribuyendo significativamente al financiamiento de las políticas públicas y los proyectos de desarrollo nacional.

El director destacó el trabajo incansable del equipo humano de la DGA, compuesto por hombres y mujeres dedicados a optimizar los sistemas de recaudación, inspección y fiscalización, además de implementar nuevas tecnologías que han permitido agilizar y transparentar los procesos.

La DGA cerrará el 2024 con un historial de metas cumplidas en un año repleto de dificultades y logros superados.

https://twitter.com/SanzLovaton/status/1874134087541416040
Aduanas cierra 2024 con meta de recaudación superada y excedente de RD$30 millones https://elavancemedia.com/aduanas-cierra-2024-con-meta-de-recaudacion-superada-y-excedente-de-rd30-millones/

Presidente Abinader destaca estabilidad económica y oportunidades de inversión en RD

Presidente Abinader destaca estabilidad económica y oportunidades de inversión en RD

4 de Septiembre 2024 | 11:30

Presidente Nueva York.- El presidente Luis Abinader destacó este miércoles que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5 %, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130,000 millones de dólares, lo cual convierte a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.

Asimismo, el mandatario dijo que, la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, el cual en los últimos años ha representado cerca del 4 % del PIB, uno de los más altos de la región.

El presidente Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times, sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos.

Expuso que esta realidad ha sido reconocida por Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s, las cuales recientemente han mejorado la calificación o perspectiva. Además, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), el riesgo país de República Dominicana es menor que el de otras naciones con calificación de grado de inversión, lo que permite un menor costo de acceso a los mercados financieros.

El gobernante dominicano expresó que, para una audiencia de expertos, esta reunión es esencial en orden a desarrollar nuevos enfoques que faciliten el acceso oportuno y adecuado al financiamiento internacional para la inversión en infraestructura. 


Como ejemplos dominicanos que, dijo, encontrarán eco en la región, citó que en el sector energético necesitarán invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para continuar la importante transformación en generación, transmisión y distribución“Nuestro objetivo es lograr una reserva fría para el año 2027, creando un excedente que nos permita tender un cable submarino para vender electricidad a Puerto Rico. Otro objetivo es alcanzar el 30 % de generación renovable para 2030”.

República Dominicana reconocida como un hub logístico de clase mundial

En cuanto al tema crucial de la logística, explicó ha venido desarrollando la infraestructura física y humana necesaria para que República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial. 

En ese sentido, indicó que, en conectividad portuaria, el país cuenta con 10 puertos marítimos que manejan carga internacional, camino a alcanzar los 2,5 millones de TEU al año, y también con 8 aeropuertos que le conectan con 170 destinos en todo el mundo. 

El jefe de Estado dominicano destacó, además, que han construido numerosos puertos turísticos y muelles pesqueros y que, en la costa norte, en el puerto de Manzanillo, están construyendo un gran muelle logístico multimodal que acercará aún más las exportaciones dominicanas a la costa este de Estados Unidos. 

Además, explicó, cuentan con un sector privado dinámico comprometido con asociaciones público-privadas para ampliar, construir y operar puertos y aeropuertos.

Dijo que, dado que la conectividad es un elemento esencial para el comercio, el turismo y las inversiones, recientemente ha firmado importantes acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá.

Evidente fortaleza para atraer inversión extranjera en sector turístico

“Mi gobierno está desarrollando un Sistema Integrado de Transporte para las dos zonas urbanas más importantes del país: Santo Domingo y Santiago, que incluye importantes proyectos de infraestructura como monorrieles, teleféricos y la ampliación del metro de Santo Domingo”, resaltó el presidente Abinader.

Y agregó: “Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales”. 

En ese orden, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona turística de Puerto Plata con el desarrollo de Playa Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.

Sostuvo que la tecnología es fundamental para un desarrollo rápido y sostenible y que por ello emitió un decreto declarando alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores y ordenando la formación de una Estrategia Nacional para la Promoción de la Industria de Semiconductores.

Al hacer referencia al sector minero, explicó que está comprometido con expandir las operaciones en República Dominicana. “El país tiene oro, plata y níquel, y ha tenido bauxita. Señorías, donde hay bauxita, suelen estar presentes elementos de tierras raras. Actualmente estamos explorando esta posibilidad con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. También somos muy conscientes de los estándares internacionales establecidos para la minería por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que adoptamos en 2016”.

Plenamente comprometido con nuevas inversiones en infraestructura

El gobernante dominicano enfatizó que está plenamente comprometido en allanar el camino para nuevas inversiones en infraestructura, que son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y lograr un círculo virtuoso de prosperidad y crecimiento en las Américas.

Afirmó que el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la estabilidad política y la libertad individual están intrínsecamente vinculados y sólo pueden prosperar verdaderamente bajo sistemas democráticos que protejan los derechos humanos. Consideró que el desarrollo dentro de una democracia es un factor fundamental para que los frutos de esa democracia lleguen a todos los ciudadanos

En su conclusión, así se expresó: “Trabajar para lograr estos objetivos es el legado más valioso que podemos dejar a las generaciones futuras. Nuestro gobierno está a favor de las empresas, del empleo, del crecimiento y de la innovación. Por favor, visiten la República Dominicana pronto”. 

https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-abinader-destaca-estabilidad-economica-y-oportunidades-de-inversion-en-rd

Deligne dice culmina 521 obras de 755 iniciadas gestión 2020

El País Juan María Ram­írez  enero 17, 2025 00:03 | 

Deligne dice culmina 521 obras de 755 iniciadas gestión 2020 

Deligne dice culmina 521 obras de 755 iniciadas gestión 2020

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha abierto 755 proyectos de obras, de 69 que habían a su llegada en esta gestión, de las cuales han sido terminadas 521, mientras que para el presente mes de enero hay 20 en espera para inauguración, contrario a lo que opinan algunos sectores de la sociedad.

El ministro Deligne Ascención explicó que en el período de Gobierno 2020-2024, el MOPC presentó 511 obras inauguradas y terminadas, por un valor de RD$120,473,305,155.24, que estima es la mayor inversión en infraestructura para el desarrollo, con 486 contratistas registrados desde 1990.

Puede leer: Cambios en el registro de defunciones: requisitos y ubicación

Dijo que de ese monto, $38,508,849,440.08 fueron con fondos del presupuesto y RD$3,031,638,243.64 con recursos externos, mientras RD$17,098,491,873.46 provenientes de RD Vial.

Ascención presentó las asistencias viales ofrecidas por la Comisión Militar y Policial (Comipol), que alcanzan la cifra de 1,488,512 y que sólo en 2024 alcanzó 249,026.

Precisó que el MOPC ha sometido 747 proyectos de desarrollo y que ha obtenido 567, con un monto de inversión superior a los RD$455,966,152,215.08, consolidándose como líder en el sistema de inversión pública del Estado dominicano, de acuerdo con cifras del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Según los datos suministrados por Ascención, se ha colocado un total de 27,422,275.65 metros cuadrados de asfalto, igual a 5,046.35 kilómetros, distribuidos en la geografía nacional.

“Mediante el Programa de Bacheo 24/7 se han colocado 27,422,275.65 metros cuadrados de asfalto, equivalente a una longitud de 5,046.35 kilómetros en toda la geografía nacional durante el 2024”, sostuvo.

El titular del MOPC precisó que se ha realizado el programa de Obras Públicas con la Gente en las provincias Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Azua, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Montecristi, Dajabón, Pedernales, San Juan de la Maguana, Monte Plata, Elías Piña, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor y Santo Domingo.

Ascención habló durante la presentación de una nueva plataforma tecnológica, en interés de facilitar a la población la información detallada de las obras que ha ejecutado y desarrolla en la actualidad, así como las que tiene en carpeta.

Dijo que se busca dar continuidad a la política de transparencia que en materia de vialidad y otros servicios que realiza el MOPC desde el 16 de agosto de 2020 hasta la fecha en las 32 provincias del país.

Explicó que se trata de un código QR que puede ser escaneado con el celular o en un computador de escritorio, para que las personas puedan conocer en detalle las obras ejecutadas por la institución.

https://hoy.com.do/deligne-dice-culmina-521-obras-de-755-iniciadas-gestion-2020/

Asaltantes roban 7.5 millones en Cabo Rojo

Asaltantes roban 7.5 millones en Cabo Rojo
El País
Julio Gómez  enero 17, 2025 01:00 | 
Tres asaltantes encapuchados robaron 7.5 millones en moneda nacional, haitiana y dólares del puerto de Cabo Rojo y todavía no han sido identificados.
La sustracción, el sábado, fue manejada con hermetismo por las autoridades policiales, que solo han indicado que investigan. Sin embargo, no han ofrecido ningún detalle, a pesar de que el tema está de boca en boca en esta zona fronteriza.
La seguridad de las instalaciones no cuenta ni con un “alfiler” como protección.



Individuos bien armados perpetraron el asalto, según las fuentes, que indican que los guardias o serenos fueron encañonados por los asaltantes, sin poder hacer nada.
Expresan que el asalto ocurrió apenas horas después de la partida del barco con cruceristas, por lo que es atribuido la alta suma de dinero al pago de acarreo y otros servicios prestados que se llevaron.
Tras perpetrarse el hecho, los organismos investigativos del Estado y de la Policía Nacional, Departamento de Delitos Monetarios, entre otros, informaron que realizan “una exhaustiva investigación” e interrogan al personal de seguridad de turno, entre otros departamentos.
Los individuos que perpetraron el robo, se dice violentaron dos cajas fuertes o bóvedas, donde estaba el dinero que habrían sustraído.
https://hoy.com.do/asaltantes-roban-7-5-millones-en-cabo-rojo/
Julio Gómez
Julio Gómez