Lanzamiento del sistema "Despacho de Aduanas en 24 Horas" de las mercancías en los puertos
Palabras de Johannes Kelner, subdirector de Aduanas
| #D24H @SanzLovaton
Introducción
Recuerdo como hoy el día que estaba reunido con quien iba a ser en ese momento el
Director General de Aduanas, Don Eduardo Sanz Lovatón, el me decía que uno de sus
objetivos tan pronto fuese Director de Aduanas, era optimizar los despachos de
aduanas. Era un deseo y una promesa de campaña de quien sería presidente de la
República en pocos días.
Tan pronto me mencionó ese proyecto, era como si le entregaran un juguete a un niño
que le encantaba y yo brinque de emoción porque era algo que sabía, que deseaba, que
conocía y entendía que podía llevar un aporte a mi país.
Se olvidó un poco en los primeros meses, pero unos meses atrás, conversando con Juan
Vicens, surgió de nuevo este proyecto del cual ya habíamos conversado y empezamos a
trabajar con el sector privado, con Alexander, con Cristyan de Haina, Ramón Badía de
Caucedo, me motivaron y empezamos a armar todo este proyecto con la dirección de
nuestro Director.
Y hoy en día una aduana que es eficiente, que despacha en 24 horas se puede convertir
en un HUB que es el objetivo de nuestro presidente.
Estudio de Tiempo de Despacho
El estudio de tiempo de despacho es una herramienta que la OMA ha utilizado
en diferentes países. Para medir, para identificar los cuellos de botellas y donde
la Aduana puede mejorar para eliminar los retrasos.
Países que cuentan con Estudios de Tiempo de Despacho
Nosotros somos uno de los ocho países en Latinoamérica que miden el tiempo
de despacho.
• Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú, R.D.
Caso Corea
El caso de Corea, uno muy interesante. Ellos empezaron a realizar estudio de
tiempo en 1997 con 14.8 días y al día de hoy realizan su tiempo de despacho en
1.7 días. Les tardó mucho tiempo pero lograron realizar mejoras.
Lo que es interesante y nos llena de emoción es que lo que ellos lograron en una
década nosotros lo hemos podido lograr en tan solo 4 meses. Hemos mejorado
un 30% - 40% nuestro tiempo de despacho.
Video dashboard en Qlik
Qué es Despacho en 24 Horas?
Que significa despacho en 24 horas? El momento en que un contenedor toca
piso, ahí se empieza a medir el tiempo hasta el momento en que sale del puerto.
Teniendo que cumplir con todas sus formalidades, la parte privada, los pagos
privados y públicos y las liberaciones paraduanales.
Para nosotros mostrar esto como una meta lograda entendimos que todos los
procesos aduanales deben realizarse antes que el barco llegue, de manera que
cuando llegue sea solo un tema de despachar y agregar valor. Cuando digo
agregar valor:
Ejemplo: Si un contenedor refrigerado de vegetales llegó y ya realizaste la parte
de VUCE 20 o 30 días antes, pudiste declarar, el manifiesto estuvo listo 48 horas
antes, pudiste pagar impuestos y tan pronto el contenedor tocó piso. Se hizo ese
despacho expreso, pudiste pagar la parte privada de los puertos, Caucedo,
Haina, los manejadores de equipos. El contenedor refrigerado de vegetales se
pudo despachar al supermercado destino y se planificó su llegada, mejoraste el
tiempo de venta, pero además ahorraste 150-200 mil pesos de costo de tiempo
de refrigeración. Al final todo este ahorro termina siendo una idea maravillosa y
valor agregado para el pueblo dominicano.
Imagen contendedor de vegetales
Qué significa para la Aduana despacho en 24 horas?
Esto va mas allá, significa que estamos cambiando. Significa que estamos
logrando algo que es difícil.
• Como le dijo John F. Kennedy cuando iban a la luna “Elegimos ir a la Luna. No
porque sea fácil, sino porque es algo difícil’’. Y nosotros nos hemos propuesto
esta meta no porque sea algo fácil, sino porque es difícil, pero a la vez porque es
nuestra mentalidad y estamos siendo diferentes.
Qué hemos logrado en esta primera etapa?
Nosotros tomamos la cadena completa, de todo el proceso desde donde inicia.
El proceso inicia en el manifiesto y quienes lo realizan son los navieros (los
navieros se comprometieron a realizarlo antes, 48 horas antes de que el barco
llegue) pero para esto nosotros tuvimos que realizar alrededor de 42 mejoras en
nuestros sistemas, entre ellas una del manifiesto para que ellos pudieran lograr
eso de manera objetiva.
Hoy en día el 92% de los manifiestos se están realizando antes de que el barco
llegue, por ende los importadores pueden realizar su declaración antes de que la
carga llegue y esto nos da tiempo a que la Aduana realice sus procesos y así
cuando llegue esta listo para liberar
El 38% de la carga está siendo declarada antes de que la carga llegue. No
queremos solamente ese 38%, queremos que incremente a un 80% y ese 92%
que no solo sea para manifiesto anticipado sino que sea 48 horas antes, esa es
nuestra meta y es lo que les pedimos tanto a los navieros como a los
declarantes, a los importadores y a los contribuyentes.
Se realizaron una cantidad de mejoras que se han visto y que están todas desde
mayo implementadas.
•
Se logro que el sector privado se comprometiera, los manejadores de equipos y
en que también se pueda pagar.
Todos estos procesos los hemos habilitado para que el portador pueda realizar
todos sus procesos antes que el barco llegue e incluso el proceso de VUCE.
Hicimos un trabajo muy cercano con todas las instituciones paraduanales para
mejorar sus tiempos y sus procesos, que todo este mejor en la plataforma.
Sin olvidar que estos importadores deben ser OEA, pero no solo OEA sino que
también habilitamos el OEA Simplificado, es un OEA mas sencillo pero a la vez
permite que las empresas puedan realizar su proceso debidamente.
Impulso del Programa Operador Económico Autorizado
Somos uno de los países lideres en el Caribe.
El nuúmero 2 en Latinoamérica en certificaciones, pero además, tenemos este
programa nuevo que va a permitir incrementar los OEA y están incluidas
alrededor de 600 empresas.
Siendo un programa local que permitirá ese despacho para todas estas empresas
y que han hecho su proceso debidamente.
Resultados de mejoras operativas y tecnológicas
Nosotros a través de las mejoras tecnológicas y de procesos, teníamos un tiempo
de aduana de 32 horas en 2019, en enero 2021 era de 30 horas y en abril 2021
un tiempo de 16 horas.
Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
VUCE que es uno de los procesos grandes donde trabajamos, promedio en enero
2021 teníamos 6 días, sabiendo que estamos en medio de una pandemia. Pero
hoy en día nuestro tiempo promedio es de 3.5 días y se realizaron una cantidad
de mejoras en todos los procesos y no nos detendremos ahí, recuerden que hoy
es el lanzamiento para este proyecto que ya es una realidad.
Piloto Despacho en 24 horas.
Interesante mencionar que iniciamos nuestro piloto con 40 empresas y fue muy
exitoso, y de estas 40 empresas todas realizaron despacho en 24 horas,
prácticamente todos los despachos programados y lo expandimos a 160
empresas y también estas 160 despacharon en 24 horas.
Hoy en día hemos expandido el programa a 720 empresas, y lo interesante de
esto es que estamos en contacto, cada empresa tiene un monitoreo constante,
nuestros agentes le dan seguimiento, no solamente al sector público, a VUCE y a
la aduana, pero también al sector privado y estamos viendo como despacho en
24 horas es una realidad.