jueves, 20 de febrero de 2025

Promipyme impulsa la economía de Salcedo con RD$70 millones en créditos para emprendedores

Promipyme impulsa la economía de Salcedo con RD$70 millones en créditos para emprendedores

La entrega de estos financiamientos por parte de Promipyme no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sostenida para fortalecer el ecosistema emprendedor y dinamizar la economía con un enfoque inclusivo. Al facilitar el acceso al crédito, especialmente a mujeres y pequeños empresarios, la institución no solo impulsa la creación y consolidación de negocios, sino que también promueve la equidad y el desarrollo territorial.

Salcedo, 20 de febrero de 2025 – Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico de la provincia Hermanas Mirabal, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) realizó la entrega de RD$70 millones en préstamos a 230 emprendedores y empresarios de la región.

El acto, celebrado en el Salón Manuel Tejada Florentino de la Gobernación Provincial, contó con la presencia de destacadas autoridades locales y nacionales, entre ellas la gobernadora provincial, Lissette Nicasio De Adames; la senadora María Mercedes Ortiz Diloné; y el director ejecutivo de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, quien encabezó la entrega de los financiamientos.

En su intervención, Gómez Mazara destacó el impacto de estos préstamos en la dinamización del sector productivo local, resaltando el compromiso del gobierno con la inclusión financiera y el apoyo a los emprendedores. “Tal como ha expresado nuestro presidente Luis Abinader, llevamos nuestros créditos a donde vive la gente, apoyando especialmente a las mujeres y a los pequeños empresarios para que puedan integrarse al tejido productivo nacional”, señaló.

De los 230 beneficiarios, el 54% son mujeres, lo que reafirma el compromiso de Promipyme con la equidad de género en el acceso al crédito. Los sectores más beneficiados fueron comercio (63%), servicios (24%) e industria (13%).

Gómez Mazara también resaltó la importancia de este tipo de financiamientos para fortalecer la economía de las comunidades: “Cada crédito representa una relación de confianza entre Promipyme y nuestros beneficiarios. No solo entregamos préstamos, sino que también ofrecemos asistencia técnica, capacitaciones y la Mesa de Emprendimiento de Promipyme, para que cada negocio crezca de manera sostenible”, expresó.

Desde su llegada a la institución en noviembre de 2023, Promipyme ha desembolsado más de RD$7,900 millones en créditos, de los cuales el 52% ha sido otorgado a mujeres, en línea con las políticas gubernamentales de inclusión financiera.

Con esta entrega, Promipyme reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la provincia Hermanas Mirabal y de todo el país, fortaleciendo el acceso al crédito como herramienta clave para la prosperidad de los micro y pequeños empresarios.

La gobernadora provincial al dar la palabra de bienvenida, saludó la presencia del director y expresó su sorpresa por la organización de la actividad. Destacó que la institución trabaja alineada con la visión del presidente de la República. Además, felicitó a los beneficiarios y les deseó éxito en el desarrollo de sus negocios, resaltando que estos préstamos representan un impulso significativo para la economía de cada emprendedor.

Por su parte, la senadora provincial explicó que Promipyme tiene como objetivo incentivar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en beneficio de todos los ciudadanos. "La provincia está de fiesta, ya que varias mujeres emprendedoras cumplirán sus sueños", afirmó.









 

Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno

Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno

Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno

Antonio Ciriaco Cruz, decano Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo estimó que las operaciones de manejo de pasivos que acaba de realizar el gobierno en los mercados globales tiene un efecto positivo en el corto y mediano plazo en las finanzas públicas dominicanas y en el perfil de la deuda pública del sector público no financiero.

El doctor Antonio Ciriaco Cruz afirmó que esa operación, “si bien es cierto que no resuelve el problema del stock del endeudamiento público, pero a corto y mediano plazo al gobierno al recomprar su propia deuda en bonos que se vencían en el año 2026, hizo la recompra a cambio de extender los plazos y pagos de intereses de los bonos dominicanos que se vencían en 2026”.

“Por lo tanto, es evidente que esto reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda dominicana, reduce el riesgo de refinanciamiento. Además, fortalece el perfil financiero del país, reduce la proporción de deuda en moneda extranjera, extiende el plazo promedio de vencimiento de los bonos globales dominicanos y alivia la presión sobre las finanzas públicas en el corto plazo”, dijo Ciriaco Cruz.

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, informó que concluyó la operación de manejo de pasivos mediante la recompra voluntaria de bonos con vencimiento en 2026, por un valor facial de US$2,382.0 millones.

Pudes leerReservas internacionales RD caen 12.2 %

La institución informó que la operación de recompra incluyó US$1,514.5 millones de un bono global en dólares, RD$18,787.8 millones de un bono global indexado a moneda local y US$565.1 millones de un bono doméstico en dólares. Con esta transacción de manejo de pasivos el Gobierno reduce significativamente las necesidades de financiamiento para el año 2026, quitando presión a las cuentas fiscales del próximo año.

En combinación con la operación de manejo de pasivos, el Gobierno realizó una emisión para cubrir dicha operación, al igual que US$2,500 millones para el financiamiento del Presupuesto General del Estado para 2025. La emisión fue estructurada en tres tramos: Un primer tramo de US$2,000.0 millones en un bono global con vencimiento en 2037 y un cupón de 6.95 %.

Un segundo tramo de US$1,000.0 millones en un bono global con vencimiento en 2055 y un cupón de 7.15 %.

Y un último tramo indexado a pesos dominicanos por un equivalente de RD$125,000.0 millones con vencimiento en 2037 y un cupón de 10.50 %.

https://elnacional.com.do/ven-positivo-manejo-deuda-hizo-gobierno/

Carolina Mejía asegura PRM ganará en 2028


Carolina Mejía asegura PRM ganará en 2028

18 de febrero 2025

New York. -La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, se reunió con la militancia de ese partido de la seccional de New York, con motivo a la celebración del décimo aniversario de esa organización política, donde aseguró que el PRM seguirá gobernando la República Dominicana en el 2028.

Mejía, quien fue recibida con mucho entusiasmo y una gran algarabía expresó: Celebramos 10 años de retos y aportunidades, de calamidades y dificultades, de retos vencidos pero también hay que decir que “donde quiera y cuando quieran el PRM seguirá gobernando la República Dominicana”. 

Asimismo, resaltó el valor del trabajo, el liderazgo y compromiso de trabajar por y para la gente. 

De su lado, Jesús Vásquez, Cónsul Dominicano en New York y miembro de la Dirección Ejecutiva ponderó que está convencido que el gobierno de Luis Abinader es el mejor presidente que ha tenido la República Dominica e invitó a los perremeístas a seguir trabajando sin descanso. 

Además de Mejia y Vásquez, estuvieron presentes: Neftaly Fuerte, Secretario de la Comunidad Dominicana del Exterior; Yulin Mateo, presidente del PRM en Nueva York, Kenia Bidó, diputada de Ultramar, Leivy Bautista, Secretaria del Frente de Mujeres del PRM, entre otras personalidades. 

La Secretaria General también fue recibida de manera masiva por la seccional de New Jersey y Pensilvania donde compartió con la militancia de su partido y en los próximos días sostendrá encuentros Massachusetts y Rhode Island.