
El intercambio telefónico tripartito aconteció luego de una reunión esta semana en Berlín entre Merkel, Hollande y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en la que la jefa del gobierno germano abogó por mantener el diálogo directo con Putin, en tanto Rusia como uno de los actores internacionales clave y mediador regional de peso.
Merkel aclaró entonces en que la cita berlinesa no sustituía al formato del gran cuarteto de Normandía, con la participación además de Rusia.
Un comunicado del gobierno alemán indica que las partes mostraron unidad en torno a la legitimidad de los acuerdos de Minsk como base para un mejoramiento de la situación en el Donbass, conflicto surgido a consecuencia del golpe de Estado en Kiev, en febrero de 2014 y la represión contra las regiones que no acataron los nuevos poderes y autoridades golpistas.
Desde el Palacio del Eliseo, París apoyó, a su vez, la aspiración concertada durante las recientes rondas del Grupo de Contacto en Minsk en la comisión de seguridad sobre un alto al fuego total el 1 de septiembre, en la zona de conflicto, en el sureste ucraniano.
Asimismo sesionaron en paralelo a puerta cerrada en el Hotel Presidente de Minsk, los subgrupos de política, economía y problemas humanitarios a fin de discutir una hoja de ruta sobre el futuro estatus del Donbass, las reformas constitucionales y la celebración de las polémicas elecciones regionales en esos territorios rebeldes. mem/odahttp://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=4111221&Itemid=1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario