
Estados Unidos ha impuesto sanciones en contra de siete funcionarios militares de Venezuela declarando que el país representa una "amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses". El presidente bolivariano, Nicolás Maduro, calificó dicha decisión como "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela". Mientras tanto, varios países de América Latina han expresado su apoyo al pueblo venezolano condenando las acciones del Gobierno estadounidense. Varios expertos indican que EE.UU. prepara una agresión militar contra Venezuela.
- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha firmado un decreto en el que se establecen sanciones contra siete militares venezolanos, informa Reuters.
- El reciente decreto de Obama donde dice que Venezuela es una "amenaza extraordinaria e inusual" para EE.UU. es nada más que otra "maniobra" para crear condiciones que justifiquen una agresión militar contra el país bolivariano, opina el escritor y politólogo argentino Atilio Borón.
Todo sobre este tema
PRM recomienda diálogo en affaire Venezuela
Internacional Socialista llama a dejar de perseguir a líderes democráticos
ONU y OEA se preocupan por Ledezma en medio del silencio de los Gobiernos
La subsecretaria de Estado de EE.UU., decepcionada por apoyo de América Latina a Venezuela
La subsecretaria de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, se siente decepcionada por el apoyo que prestan los países de la región a Venezuela ante las sanciones impuestas por Washington. Lo considera "una falta de defensa de la democracia". En referencia a esta postura de Jacobson, el analista político Keane Bhatt cree que el hecho de que EE.UU. defienda la política de las sanciones significa que se va a acelerar su aislamiento en el continente latinoamericano.4 abr 2015 | 01:25 GMTVenezuela hará frente a EE.UU. con armamento ruso y chino
En Venezuela no habrá "las botas del extranjero imperialista", aseguró este lunes el presidente del país, Nicolás Maduro, dando oficialmente por terminadas "las maniobras militares antiimperialistas". Para defenderse de la agresión de EE.UU., Caracas comprará armamento a China y Rusia, dijo el mandatario.3 abr 2015 | 06:58 GMTLa ONU celebra un Día de Solidaridad con Venezuela ante el decreto de Obama
Los embajadores y las principales organizaciones de América Latina y varios países del mundo han condenado el decreto ejecutivo del presidente de EE.UU., Barack Obama, contra Venezuela. El rechazo común a esa medida se expresó durante un acto de solidaridad con la república bolivariana celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.2 abr 2015 | 03:19 GMTMaduro declara el 9 de marzo Día del Antiimperialismo Bolivariano
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado el 9 de marzo como el "Día del Antiimperialismo Bolivariano". Con la conmemoración de esa jornada se recordará la fecha en que el líder de EE.UU., Barack Obama, aprobó un decreto que considera a Venezuela como una amenaza para EEUU. Maduro también señaló que esta medida de Washington provocó una "ola de indignación mundial" y pone en "evidencia las agresiones" de la Casa Blanca.1 abr 2015 | 04:05 GMTUnasur plantea excluir bases militares de EE.UU. de Latinoamérica
El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, ha propuesto aprovechar la próxima Cumbre de las Américas para reformular las relaciones de los países latinoamericanos con EE.UU. con el fin de librar la región de las bases militares norteamericanas por ser reminiscencias de la época de la Guerra Fría.31 mar 2015 | 02:42 GMT
RT y Telesur estrenan hoy un programa conjunto: 'Venezuela y Rusia en la mira
¿Qué relación existe entre lo que sucede hoy en Rusia y en Venezuela? ¿Qué intereses persigue Estados Unidos? ¿Por qué debe estar alerta la humanidad? El nuevo proyecto conjunto de RT y el canal Telesur 'Venezuela y Rusia en la mira' buscará respuestas a esas y otras preguntas acerca de la situación actual. El programa se estrenará en RT y Telesur el lunes 30 de marzo a las 19.30 GMT.27 mar 2015 | 12:09 GMT"Si hay un país que es una amenaza en América Latina es EE.UU."
El jefe de la diplomacia ecuatoriana, Ricardo Patiño, aseguró durante una entrevista que la verdadera amenaza para el continente americano no es Venezuela, sino EE.UU. El ministro también llamó al dialogo entre los países como la única posible solución para la crisis existente.21 mar 2015 | 11:52 GMT
Las sanciones a Venezuela "preceden a intervenciones militares"
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que los decretos de EE.UU. introducidos la semana pasada y que sancionan a siete funcionarios venezolanos y califican la situación en Venezuela de "amenaza extraordinaria" son una antesala de una "intervención militar" para secuestrar las reservas de crudo de la nación.19 mar 2015 | 19:31 GMT¿Prepara EE.UU. 'maidanes' en Venezuela y Brasil?
Dos países clave de América Latina, Brasil y Venezuela, se enfrentan a problemas que amenazan con desestabilizar la región. Según el observador de la emisora Sputnik, Iliá Jarlámov, EE.UU. está detrás de las protestas en estos países por la amistad que Brasilia y Caracas mantienen con Moscú.18 mar 2015 | 09:58 GMTFidel Castro: "Venezuela nunca aceptará imposiciones de EE.UU."
En vísperas de la cumbre del ALBA que se celebrará en Caracas con el fin de discutir la hostil política de EE.UU. hacia Venezuela, el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, se ha dirigido al presidente venezolano para mostrarle su apoyo, así como a todos los venezolanos y los pueblos del ALBA a la luz de los desafíos actuales.17 mar 2015 | 13:00 GMTLas sanciones de EE.UU. suelen preceder a sus nuevas embestidas
A principios de este mes el presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó un decreto ejecutivo que calificaba a Venezuela de amenaza para la seguridad nacional. Esta política de Occidente no es una novedad, ya que tiene precedentes en otros continentes, donde Washington ha intentado 'encarrilar' a las naciones que considera díscolas.16 mar 2015 | 18:16 GMT"Nunca EE.UU. estuvo tan aislado en América Latina"
En una entrevista al periódico español 'Diagonal' en la que repasa la actualidad latinoamericana, Emir Sader, profesor de filosofía de la Universidad de São Paulo, constata que China está desplazando a EE.UU. en el continente y que la comunidad internacional avanza hacia un mundo multipolar sin la hegemonía de Washington.16 mar 2015 | 17:56 GMT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario