SERVICIO DE NOTICIAS en favor de la democracia participativa, el desarrollo humano, la paz, el medio ambiente y la cultura.- Santo Domingo, República Dominicana / Luis ORLANDO DIAZ Vólquez - OPINIÓN, NOTICIAS Y COMENTARIOS. Haciendo de la lucha contra la pobreza un apostolado templario./ email: guasabara.editor@gmail.com - http://www.facebook.com/GuasabaraLUISorlandoDIAZ - @GUASABARAeditor
jueves, 7 de enero de 2016
Teherán: Arabia Saudita ha bombardeado la Embajada iraní en Yemen
Teherán: Arabia Saudita ha bombardeado la Embajada iraní en Yemen
Publicado: 7 ene 2016 10:55 GMT| Última actualización: 7 ene 2016 11:39 GMT
Teherán informa de varias víctimas tras el ataque aéreo de Arabia Saudita contra la Embajada de la República Islámica en Saná, calificándolo de "una violación de las leyes internacionales".
Bombardeo saudita sobre Saná el pasado septiembre / REUTERS / Mohamed al-Sayaghi
Teherán ha acusado aArabia Sauditade efectuar un bombardeo contra su Embajadaen la capital de Yemen, Saná, según ha informado el canal de televisión iraníPress TV.
Irán reportó varias víctimas entre su personal diplomático en Saná, la mayoría de ellos agentes de seguridad, que habrían resultado heridos tras el ataque aéreo del Ejército comandado por Riad en el marco de su operación militar sobre territorio yemení.
"Arabia Saudita es responsable de los daños causados en el edificio de nuestra Embajada y de dañar a parte de su personal," ha declarado hoy el portavoz de Cancillería, Hossein Jaber Ansari ante medios locales. "Este ataque viola las leyes internacionales", añadió.
A su vez, la coalición liderada por Arabia Saudita que lleva a cabo operaciones militares en Yemen ha respondido, aclarando que sus ofensivas aéreas están dirigidas contra objetivos hostiles hutíes, comolanzamisiles.
#Iran FM Spoxs strongly condemns recent Saudi air attack agnst Iran's embassy in #Sanaa says some guards are wounded
La guerra en Yemen se desató en marzo del 2015, conflicto en el que participa Arabia Saudita con sus aliados en el golfo Pérsico, con el apoyo de EE.UU. y el Reino Unido, que además supone una amenaza para la seguridad de la península Arábiga por el crecimiento y expansión de grupos antisauditas, así como la presencia de terroristas de Al Qaeday elEstado Islámico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario