La CDEEE tramita canje irregular de una deuda de US$300 millones

La Corporación traspasará la deuda para el próximo año, teniendo una deuda pendiente que debió ser saldada o renegociada.
En consonancia con los datos recibidos en este medio de comunicación, la decisión de realizar una transacción financiera ilegal se tomó en la reunión presidida por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, en la que se especificó la siguiente estructura de trámite:
Acuerdos amigables de reconocimiento de deuda y pago sobre la deuda comercial de las generadoras con las Edes y CDEEE.Amortización lineal iniciando repago de capital en Enero 2018 y terminado julio 2020 (Igual que los acuerdos originales).Estructura es idéntica a los Acuerdos firmados en el 2015, con las diferencias siguientes:i: Tasa de interés de 7.75 %
ii: subordinada a los acuerdos originales
‘‘Se ha gestionado con el Banco de Reservas la aprobación de una línea crediticia para poder ejecutar la monetización de hasta US$300 millones sin consto de monetización a cargo del generador. Por ende no habría ningún tipo de descuento implícito, siendo la compra del Acuerdo a la par. Hemos copiado al equipo correspondiente del Banco (Faraday Cepeda y Rafael Canario, tel 809-960-5659) con los cuales podrán coordinar la operatividad de la monetización, con el objetivo de que ocurra en tiempos paralelos con la firma de los nuevos acuerdos’’, explica la minuta tras el encuentro.

Los generadores deben realizar los pagos a la Empresa de Transmisión (ETED) en la misma proporcionalidad con que están siendo monetizados, especifica la comunicación.
Las órdenes de ejecución de contrato y respectiva monetización serán honrados en base a la noticiación de ‘Primero que notifique, Primero que será servido’ (first come, first serve), hasta lograr completar los US$300MM disponibles, continúa.
Modificación presupuestal a vapor

Luis Reyes, director de Presupuesto.
Este viernes inició la ”carrera a escondidas” para modificar el presupuesto a vapor, a favor de la CDEEE y consentido por el Gobierno Central.
La fuente confirmó que el director de Presupuesto, Luis Reyes, mientras tomaba un capuchino en un restaurante de la ciudad capital, coordinaba los trámites con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Palacio Nacional y el Congreso, antes de salir a firmar las comunicaciones.
http://acento.com.do/2017/economia/8496295-la-cdeee-tramita-canje-irregular-una-deuda-us300-millones/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario