Rafael Corominas Pepín encabeza iniciativa y 90% del Sector Salud del PRM lo apoya
Destacados ciudadanos y profesionales médicos de Santiago se suman al proyecto Abinader



En un diagnóstico de la situación nacional, el documento señala que el país exhibe la dualidad de una gran transformación física con aparente modernidad y progreso, y una minoría enriquecida y privilegiada, mientras condena más de 4 millones de personas a vivir en la pobreza, la indigencia y la ignorancia.

El licenciado Abinader se declaró no solo privilegiado por el respaldo recibido, sino también comprometido a responder desde la presidencia de la República a las expectativas de una sociedad que reclama una nueva forma de gobernar, donde el objetivo central de las políticas públicas sea el bienestar colectivo de los ciudadanos, y no el enriquecimiento indecoroso de la cúpula que detenta el poder, como ha sucedido en los gobiernos del PLD.
Sector Salud se integran a la campaña de Abinader
Durante su estadía en Santiago Abinader dejó constituido el Sector Salud de su proyecto presidencial, dirigidos por reconocidos Médicos, Odontólogos, Bionalistas y Técnicos de esa área, entre los juramentados figuran Plutarco Arias, Francisco Díaz, Ariel Rodríguez, Bernardo Hilario, Fausto Hernández, Manuel Lora, Alfred Cruz, Judith Disla, Miguel Ortega, Maritza Aquino, Carmen Luisa Suarez, July Vásquez, Betty Vázquez, Virgilio Gutiérrez, Malfi Suarez, Bernardo Ureña, Natalia Caba, Elvis Cruz y Juan Ureña.
Al hablar en nombre de los médicos comprometidos, el doctor Plutarco Arias dijo que la juramentación de este equipo se hace en momento en que las instituciones del Estado acusan una notable incapacidad para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de los ciudadanos, situación que se manifiesta de manera acentuada en el área de la salud.
Arias dijo que el equipo que representa está comprometido con llevar al poder a Luis Abinader para hacer las transformaciones que demanda el sector salud y el sistema de Seguridad Social, para que la población dominicana sea la principal beneficiaria de las políticas de salud del Estado.
Abinader dijo que para mejorar la calidad de vida de los dominicanos es necesario asignar las partidas presupuestarias necesarias a cada una de las dependencias, porque en el caso del sector de la Educación, a pesar de los recursos que se han entregado, no existe ningún indicador que señale que ha mejorado la calidad del sistema.
Lo mismo dijo del sector Salud, donde es necesario la implementación de una reingeniería que abarque todo el sector, para poder resolver los problemas que limitan la eficacia de ese importante servicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario