SERVICIO DE NOTICIAS en favor de la democracia participativa, el desarrollo humano, la paz, el medio ambiente y la cultura.- Santo Domingo, República Dominicana / Luis ORLANDO DIAZ Vólquez - OPINIÓN, NOTICIAS Y COMENTARIOS. Haciendo de la lucha contra la pobreza un apostolado templario./ email: guasabara.editor@gmail.com - http://www.facebook.com/GuasabaraLUISorlandoDIAZ - @GUASABARAeditor
miércoles, 9 de enero de 2019
Ambientalistas acusan a Estévez de complicidad con agroproductores de áreas protegidas
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Ambientalistas acusan a Estévez de complicidad con agroproductores de áreas protegidas Advierten que en los próximos días accionarán por la vía legal en defensa de la Sierra de Bahoruco y otras áreas protegidas
Adalberto de la Rosa - 08 / 01 / 2019, 12:38 PM
El presidente de la Academia de Ciencia, Luis Scheker Ortiz, durante la rueda de prensa de varias organizaciones ambientalistas en la que se acusó al ministro de Medio Ambiente de complicidad con empresarios que cultivan en las áreas protegidas. (DIARIO LIBRE/JUSTO FÉLIZ)
Ocho organizaciones ambientalistas advirtieron hoy que las áreas protegidas del país están en grave peligro ante la complicidad del Ministerio de Medio Ambiente con inversionista en lugares como Valle Nuevo y Sierra de Bahoruco.
En rueda de prensa, las entidades expresaron que el ministro Ángel Estévez, en vez de aplicar la ley y proteger esas áreas, lo que hace es retar a los grupos que denuncian la depredación de los parques nacionales.
Advirtieron que no cederán en la defensa de las áreas protegidas y anunciaron que en los próximos días accionarán por la vía legal en defensa de la Sierra de Bahoruco y otras áreas.
El ambientalista Luis Carvajal y Luis Schecker Ortiz, presidente de la Academia Dominicana de Ciencias, exhortaron a la Procuraduría Ambiental a tomar acciones y someter a la justicia a los responsables de dañar las áreas protegidas.
Entre las organizaciones preocupadas por el medio ambiente están, además de la Academia de Ciencias, SOS Ambiente RD, Grupo Jaragua, Acción Verde, la Sociedad Ecológica del Cibao, La Fundación Moscoso Puello y la Comisión Ambiental de la UASD, entre otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario