martes, 12 de octubre de 2021

Denuncia contra Bolsonaro | Una ONG austriaca presentó este martes una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro, por presuntos "crímenes contra la humanidad" por la deforestación en la Amazonía./e

Denuncia contra Bolsonaro | Una ONG austriaca presentó este martes una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro, por presuntos "crímenes contra la humanidad" por la deforestación en la Amazonía./e https://twitter.com/dw_espanol/status/1447936343976386575?s=20

República Dominicana recaudará 73,7 millones de dólares por la concesión del 5G

República Dominicana recaudará 73,7 millones de dólares por la concesión del 5G

Foto de archivo. Fuente externa.

República Dominicana recaudará 73,7 millones de dólares por la concesión de las licencias de operación de las redes de telefonía 5G, que fueron licitadas este lunes.

La compañía Claro, subsidiaria de la mexicana América Móvil, desembolsará 53,1 millones de dólares por una concesión de 20 años, y Altice, de matriz neerlandesa, pagará 20,6 millones de dólares por 14 años de uso del espectro, según anunció el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel).

La oferta de Claro es de 2,6 millones de dólares por megaherzio (MHz), mientras que la de Altice asciende a 1,4 millones por MHz, hecho que le dio preferencia a la primera empresa a elegir las frecuencias contratadas, que están entre las bandas 3,3-3,4 GHz.

Claro y Altice, las dos principales empresas en el mercado de telefonía móvil en República Dominicana, son las únicas que presentaron ofertas, mientras que la dominicana Viva no participó en el proceso.

El valor recaudado en la licitación es significativamente inferior a la cifra que había anticipado el presidente del Indotel, Nelson Arroyo, en una entrevista concedida el pasado febrero, cuando afirmó que el Estado dominicano recaudaría entre 200 y 300 millones de dólares con este concurso.

El proceso de licitación se inició el pasado febrero y, según los planes del organismo regulador, el inicio del despliegue de las redes 5G se producirá a inicios de 2022.

https://hoy.com.do/republica-dominicana-recaudara-737-millones-de-dolares-por-la-concesion-del-5g/

Gobierno mantendrá esfuerzos para evitar alzas de los precios

La República martes, 12 de octubre de 2021

Gobierno mantendrá esfuerzos para evitar alzas de los precios

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Gobierno mantendrá esfuerzos para evitar alzas de los precios

El ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor (Ito) Bisonó, explicó que el MICM continúa en conversaciones con los sectores productivos, a través de las mesas de trabajo sectoriales que se crearon en junio para buscar soluciones a la inflación, en aras de procurar alternativas para evitar las alzas de los alimentos y otros bienes.

El ministro refirió que si bien es imposible pedirles a los comerciantes que vendan un producto por debajo del costo al que lo adquieren, sí se les puede pedir que prolonguen los ajustes de precios, que bajen los márgenes de ganancias, que apliquen tarifas especiales a algunos sectores, como se ha hecho en la construcción, entre otras opciones.

Entre las medidas que se han implementado mencionó la aplicación Precios Justos, que permite comparar los costos de diversos productos alimenticios, lo que da la oportunidad al consumidor de comprar donde le resulte más conveniente. Indicó que se prevé incluir en la App a otras provincias, productos y sectores dinámicos como la construcción.

 

en la construcción, entre otras opciones.

https://listindiario.com/la-republica/2021/10/12/692011/gobierno-mantendra-esfuerzos-para-evitar-alzas-de-los-precios

Cámara de Diputados designa miembros comisión bicameral que estudiará presupuesto 2022

POLÍTICA
Cámara de Diputados designa miembros comisión bicameral que estudiará presupuesto 2022
Yamalie Rosario - 12/10/2021, 02:13 PM
$!Cámara de Diputados designa miembros comisión bicameral que estudiará presupuesto 2022
El diputado José Santana presidirá la comisión bicameral.

La Cámara de Diputados designó a los 17 miembros, de parte de ese hemiciclo, que integrarán la comisión bicameral que tendrá a su cargo estudiar el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado de 2022.

La información fue dada a conocer, durante la sesión ordinaria que se realizó este martes, por el presidente de la cámara baja, Alfredo Pacheco.

La comisión bicameral es presidida por el diputado perremeista José (Bertico) Santana y está integrada por los diputados Gustavo Sánchez, Radhames Camacho, Lupe Núñez, Jaqueline Ortiz, Eddy Montás y Fior Daliza Peguero.

Además, formaran parte de la misma los diputados Francisco Javier Paulino, Dorina Rodríguez, Julito Fulcar, Orlando Salvador Jorge Villegas, Napoleón López, Pedro Martínez, Elías Wessin Chávez, Mateo Espaillat, Máximo Castro Silverio y Rubén Maldonado.

Queda pendiente que el Senado designe a los miembros que, por parte de ese hemiciclo, conformarán la comisión bicameral, lo que podría realizarse durante la próxima sesión ordinaria convocada para este miércoles, a las 2:00 de la tarde.

El proyecto de ley de Presupuesto General del Estado de 2022 será de un billón 46 mil 280 millones 72 mil pesos, lo que fue dado a conocer el pasado 28 de septiembre.

El pasado primero de octubre, cumpliendo el plazo legal existente, el Poder Ejecutivo sometió ante la Cámara de Diputados esa pieza legislativa, en la que se contemplan erogaciones totales para el Gobierno Central por un monto de RD$1,155,565.3 millones.

Doce de los 22 ministerios del Estado evidencian reducciones en sus asignaciones presupuestarias.

https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/camara-de-diputados-designa-miembros-comision-bicameral-que-estudiara-presupuesto-2022-JA29291448

Ito Bisonó: “La mafia de los combustibles se acabó” | El ministro de Industria, Comercio y Mipymes indicó que al inicio de su gestión el barril de petróleo costaba US$40 y que ayer estaba a US$82.

La República martes, 12 de octubre de 2021

CARA A CARA CON EL LISTÍN

Ito Bisonó: “La mafia de los combustibles se acabó”

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes indicó que al inicio de su gestión el barril de petróleo costaba US$40 y que ayer estaba a US$82.

Ito Bisonó: “La mafia de los combustibles se acabó”

En lo que va de año el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM), ha destinado RD$10,000 millones para subsidiar los combustibles y evitar transferir las alzas a los consumidores.

Esto permitió que durante varias semanas consecutivas los combustibles no subieran de precio. Sin embargo, para esta semana se registraron aumentos hasta de RD$15.50 porque para el Estado es insostenible asumir de manera permanente el encarecimiento del petróleo y mitigar los efectos de la inestabilidad del comercio internacional.

A pesar del sacrificio fiscal que esto implica, el Gobierno seguirá buscando la forma de dar “algún tipo de sostén” a la población, hasta donde sea posible, para controlar la subida de los precios de los combustibles y mantener el dinamismo de la economía, afirmó el titular del MICM, Víctor (Ito) Bisonó, al participar en el primer conversatorio denominado “Cara a Cara con el Listín”, un nuevo modelo de entrevista que se realiza en medio de la cotidianidad de nuestra sala de redacción conducido por su director, Miguel Franjul.

“Nosotros tenemos una planificación de darle algún tipo de sostén, ciertamente, pero hasta donde sea posible… Nosotros hemos estado subsidiando hasta la fecha RD$10,000 millones, en principio asumiéndolo todo, en momentos donde se dispara, donde es difícil asumirlo todo, pues veremos cada semana como amortiguamos lo que hay”, expresó el ministro Ito Bisonó.

Mafia “se acabó”
Respecto a los combustibles el Ministro destacó también que se ha logrado corregir una serie de situaciones irregulares que existían, como la importación de combustible sin licencias ni pago de impuestos.

“Aquí recibíamos presiones de barcos, de barcazas, que llegan al país con combustible queriéndolo descargar sin licencia, sin permiso, de países incluso que tienen, en términos internacionales, barreras comerciales con la zona. Eso se acabó”, aseguró, tras indicar que el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), enfocado antes solo en hidrocarburos, ahora controla los cigarrillos, el tabaco, los medicamentos y el alcohol.

Dijo que este organismo ha desmantelado fábricas ilegales de metanol y otros productos ilícitos. Sostuvo que ahora se están enfrentando las mafias. “Nosotros estamos regulando los tanques que son informales y que les venden al público. Semanalmente se incautan y desmantelan”, refirió.

Otra medida que ha tomado el MICM vinculada al sector de los combustibles es suspender las solicitudes de nuevas estaciones debido a que algunas se han vinculado al lavado de activos.

Como parte de la Operación Falcón, una investigación que lleva a cabo el Ministerio Público a una red se dedicaba al lavado de activos del narcotráfico, fueron intervenidas algunas estaciones de gasolina que supuestamente fueron adquiridas por personas vinculadas al caso.

SEPA MÁS
Ahorros

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes destacó que el Gobierno ha podido subsidiar los combustibles gracias a los ahorros que ha tenido.

Pan
Para mantener la estabilidad del precio del pan el Gobierno destinó RD$300 millones y ha llegado a acuerdos con los actores del sector para que su costo no pase de los RD$7.50.

Controles

El ministro destacó que el comercio ilegal de combustible se está regulando. Ito Bisonó: “La mafia de los combustibles se acabó”

https://listindiario.com/la-republica/2021/10/12/692010/ito-bisono-la-mafia-de-los-combustibles-se-acabo

MICM, Banco Popular e INTEC unen fuerzas para potenciar las industrias creativas dominicanas

MICM, Banco Popular e INTEC unen fuerzas para potenciar las industrias creativas dominicanas

Las tres entidades colaborarán para fortalecer el sector de la economía naranja

MICM, Banco Popular e INTEC unen fuerzas para potenciar las industrias creativas dominicanas

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Banco Popular Dominicano y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) firmaron un acuerdo interinstitucional para impulsar el desarrollo de la economía naranja o economía de las industrias creativas y culturales a nivel nacional.

El objetivo de esta colaboración interinstitucional se basa en el interés de las partes en fortalecer el sector y generar valor agregado a la economía nacional, para lo cual se ejecutarán iniciativas que visibilicen el potencial de la economía creativa y fomenten el desarrollo de capacidades e instrumentos financieros diseñados para apoyar estos negocios.

Dentro de las principales iniciativas se contempla una página web, https://economianaranja.com.do, un directorio de empresas creativas y cursos de formación en línea para los interesados en expandir su conocimiento sobre la gestión de industrias culturales y creativas.

Por igual, también se realizarán iniciativas para impulsar el emprendimiento, la educación superior y la formalización de los sectores creativos.

Importancia de la economía naranja

Según estimaciones de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, la economía de la creatividad es un motor económico cada vez más importante: contribuye con un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, emplea a 30 millones de personas y genera más de US$2,250 miles de millones.

Esto es especialmente relevante en América Latina y el Caribe, una región caracterizada históricamente por su creatividad, gracias a la diversidad de su herencia cultural y su empuje emprendedor.

La importancia de este sector de la economía recae en su efecto multiplicador. Además de generar empleo digno en múltiples sectores no tradicionales, con un promedio global del 5.3%, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, materializa nuevas ideas y productos innovadores de negocio.

¿Qué es economía naranja?

Este macrosector integra el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permiten que las ideas y la creatividad se transformen en bienes y servicios con valor añadido, dinamizando el crecimiento, diversificando la oferta y las exportaciones y diferenciando el modelo productivo de un país.

Dentro de la economía creativa conviven la gestión de la industria cultural en su sentido más amplio (desde la edición literaria, el patrimonio cultural y museístico, la fonografía o las artes escénicas) a industrias creativas funcionales como la moda, la arquitectura, la gastronomía, el diseño gráfico, de interiores e industrial, la publicidad y el negocio audiovisual, la artesanía o la creación de tecnología, entre otros rubros.

También fortalece las prácticas de conservación del patrimonio cultural y la transmisión de conocimientos tradicionales, vitales para el fortalecimiento de la identidad nacional y la proyección de una imagen país única.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó que este año 2021 fuera considerado como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible porque, tras la crisis sanitaria, la economía naranja ha demostrado lo esencial que es la creatividad para el bienestar y supervivencia de nuestra especie.

Desarrollo económico sostenible

El acto protocolar de firma de este acuerdo de cooperación interinstitucional se realizó en la Torre Popular y estuvo encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, señor Ito Bisonó; el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, y el rector de INTEC, señor Julio Sánchez Maríñez.

En sus palabras, el ministro Bisonó indicó que “además del desarrollo cultural, la industria naranja genera un impacto profundo, positivo y duradero en la sociedad y en la economía de un país”. Agregó que “estas acciones que hoy anunciamos con mucha alegría, junto a políticas públicas que más adelante compartiremos, fomentarán la generación de empleos fundamentados en la creatividad y el talento, así como los encadenamientos productivos y, con ello, más oportunidades para todos.”

Por su parte, el señor Paniagua resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público, el sector privado y la academia que conlleva este acuerdo, afirmando que “el estímulo de nuestras instituciones fomentará, sin duda, una mayor proyección de los creadores dominicanos en el país y más allá de nuestras fronteras, beneficiando con ello un modelo de desarrollo más sostenible.”

En tanto, el señor Sánchez Maríñez indicó que “República Dominicana tiene un gran potencial para acopiar las capacidades de su gente en el desarrollo de industrias culturales y creativas, y las universidades constituyen el mejor ecosistema para cultivar ese potencial imaginativo, creativo e innovador mediante la capacitación técnica y tecnológica, humanística y cultural. INTEC se siente satisfecho de formar parte de esta alianza, con la que cumple su compromiso misional de suplir esta necesidad social”.

https://www.intec.edu.do/notas-de-prensa-ceges/item/micm-banco-popular-e-intec-unen-fuerzas-para-potenciar-las-industrias-creativas-dominicanas

.@DGii Participa de nuestras capacitaciones gratuitas, esta vez bajo el tema “Rol Social de los Impuestos”. Sigamos aprendiendo juntos. ¡Cupos limitados! #DGII #Contribuyentes #Capacitación

.@DGii Participa de nuestras capacitaciones gratuitas, esta vez bajo el tema “Rol Social de los Impuestos”.  Sigamos aprendiendo juntos.  ¡Cupos limitados!  #DGII #Contribuyentes #Capacitación

https://twitter.com/DGii/status/1447913195553820672?s=20

El Gobierno dominicano no ha divulgado, hasta ahora, de manera formal o informal ninguna propuesta relativa a una reforma fiscal: | @HomeroFigueroaG #ReformaFiscalRD

 ...

Biden llama a los ricos a "dar un paso al frente y pagar impuestos" mientras un informe revela que habría evadido hasta 500.000 dólares


 

Dicen producción arroz desaparecería en la República Dominicana

Dicen  producción arroz desaparecería 

Dicen producción arroz desaparecería

La embajadora Sonia Guzmán con funcionarios EE. UU.

Washington. La embajadora dominicana en Estados Unidos, manifestó su preocupación por el impacto de la eliminación de aranceles sobre las importaciones de arroz originario de Estados Unidos proyectado para el 2025 en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).

Guzmán, acompañada del viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, sostuvieron una reunión con la representante comercial de Estados Unidos, embajadora Katherine Tai.

El tema fue analizado durante una reunión entre funcionarios dominicanos y de Estados Unidos, en la cual también se intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento del DR-CAFTA como fuente de mayores empleos en el país y la cooperación para un crecimiento económico inclusivo, en particular mediante la facilitación del comercio y el fomento de capacidades.

En el encuentro participaron además el representante comercial adjunto de los Estados Unidos, Jayme White; el representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental, Daniel Watson; la representante comercial adjunta para Asuntos Agrícolas, Julie Callahan y la directora senior para Centroamérica y República Dominicana, Andrea Malito.

Mientras que la delegación dominicana también estuvo integrada por el director de Negociaciones Comerciales de la Cancillería, Manuel Díaz Franjul; la ministra consejera, jefa de misión adjunta, Alejandra Hernández y el consejero encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la embajada, Leonel Mateo Hernández.

En el encuentro la delegación dominicana advirtió que la eliminación de aranceles a las importaciones de arroz provocaría la desaparición de la producción del cereal en la República Dominicana. https://elnacional.com.do/dicen-produccion-arroz-desapareceria/

Haitianos fuerzan el cierre del mercado binacional | Haitianos alegan que reciben maltratos de autoridades en el país

 La República martes, 12 de octubre de 2021

Haitianos fuerzan el cierre del mercado binacional

Haitianos alegan que reciben maltratos de autoridades en el país

El intercambio comercial entre comunidades fronterizas de Haití y República Dominicana se realiza los lunes y los viernes en el mercado binacional de Dajabón. ARCHIVO/LD

Leoncio Peralta
Dajabón, RD

El funcionamiento del mercado binacional en esta ciudad fronteriza fue muy precario ayer, debido al boicot que levantaron organizaciones de Haití ante supuestos atropellos cometidos en contra de sus ciudadanos por auto­ridades dominicanas.

Según expresaron los hai­tianos, a los compradores de productos les incautan mercancías y en lugar de llevarlas a la sede de Adua­nas en la línea fronteriza, la depositan en las oficinas del Cesfront que, por ser un cuerpo militar, dificulta la recuperación.

Ayer en gran parte del ho­rario de funcionamiento de las actividades comerciales entre ciudadanos de ambos países, el panorama lució muy reducido ya que del la­do haitiano dejaban pasar a los que tenían pasaportes y otras calidades específicas, pero no a todos los que bus­can comprar y vender co­mo es común.

Esa situación, que generó serias limitaciones al fun­cionamiento del merca­do, causó preocupación a los dominicanos que, des­de diferentes puntos de la región, viajan con sus mer­cancías y no la pudieron vender en los niveles acos­tumbrados, cuando el in­tercambio funciona nor­mal.

Muchos comerciantes se quejaron de las dificultades innecesarias que se crean, que les produce muchas pérdidas ya que tienen que incurrir en fuertes inver­siones, más ahora con los combustibles tan caros pa­ra llegar a Dajabón con sus vehículos llenos de artícu­los.

El mercado funciona en forma masiva los lunes y viernes en esta ciudad, aun­que en otros días de la se­mana también se genera un comercio informal, en me­nor proporción.

La agropecuaria
Aunque en este mercado se comercializan toda clase de productos, los que tienen mayor demanda por par­te de los consumidores hai­tianos son los de proceden­cia agropecuaria, que es el fuerte de la región cibaeña.

También se venden indus­trializados, pero en menor cantidad como pastas ali­menticias, enlatados, me­dicamentos y otros. Pero predominan los víveres, viandas, hortalizas, frutas y vegetales, que son los que consumen en mayor canti­dad los residentes del veci­no país.

El pollo y los huevos de la agropecuaria son tam­bién de gran demanda por el mercado haitiano, tan­to los compradores para el consumo directo como los pequeños comercian­tes, para abastecer sus ne­gocios en las poblaciones en las cercanías de la fron­tera.

Mientras que los domini­canos demandan más los productos terminados que no son alimenticios, co­mo las bebidas alcohólicas, no de fabricación haitiana, perfumes, ropa y calzados de diferentes clases, como zapatos y tenis que llegan a la vecina nación por lo ge­neral, donados por países más desarrollados.

HAITÍ
Pocos.

Los haitianos que cruza­ron a la compra y venta fueron pocos por alega­dos maltratos de autori­dades dominicanas.

Protesta.
El 27 de julio se reacti­vó el mercado binacio­nal por Dajabón, luego de las protestas registra­das en ciudades de Haití ante el asesinato y sepe­lio del presidente Jove­nel Moise.

Tras la crisis.
En esa ocasión, miles de haitianos entraron en masa a Dajabón pa­ra surtirse de productos e intercambiar negocios con dominicanos.

https://listindiario.com/la-republica/2021/10/12/692016/haitianos-fuerzan-el-cierre-del-mercado-binacional

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

Cuando Cristóbal Colón llegó al otro lado del Atlántico un 12 de octubre de 1492, el “nuevo mundo” era un lugar complejo, diverso y fascinante.

Al contrario de lo que hicieron creer muchos europeos de la época, el continente estaba muy poblado y acogía sociedades dinámicas cuya sofisticación,en muchos casos, no tenía paragón en Europa.

En América vivían entre 40 y 60 millones de personas, según estimaciones recientes, las cuales hablaban cerca de 1.200 idiomas distintos, agrupados en unas 120 familias lingüísticas, cuenta a BBC Mundo Charles C. Mann, autor del libro “1491 - Una nueva historia de las Américas antes de Colón”.

Desde estructuras sociales igualitarias, pasando por el manejo forestal y el dominio de la ingeniería y la matemática, los pueblos originarios de la región ayudaron a tejer parte del mundo que vivimos hoy.

Como el maíz, un invento mesoamericano que revolucionó la alimentación y se convirtió en un elemento esencial de la dieta mundial.

Tanto es así que “la domesticación y la manipulación genética de plantas es la tecnología más impresionante desarrollada por los indígenas en América”, dice el arqueólogo estadounidense Kurt Anschuetz a BBC Mundo.

Las plantas, entre otras, también son prueba de la existencia de un rico comercio entre el norte y el sur, aunque los arqueólogos aun no saben explicar exactamente cómo plantas domesticadas en la Amazonía, como el tabaco, llegaron a la región de Canadá o el cacao mesoamericano al sur del continente.

En el choque entre los dos mundos que siguió a la llegada de los europeos, se perdieron muchas de las forma de vida y de las estructuras que construyeron, dejando incógnitas que los expertos aun intentan resolver.

Este es uno de los motivos porque es muy difícil encapsular en su totalidad quién vivía y cómo era la extensa América precolombina.

Por eso, en este especial de BBC Mundo nos centramos solo en una selección, hecha con ayuda de antropólogos y arqueólogos, de las culturas más grandes e influyentes del continente justo antes de la llegada de los españoles y los portugueses.

La mayoría dejaron muchas evidencias arqueológicas, a excepción de los pueblos amazónicos. Sin embargo, descubrimientos recientes sobre estos últimos están cambiando lo que se creía sobre la vida en el continente.

https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-36af0f00-a464-4e05-8abc-0af6f62c5e3f

Contenido interactivo

Cuando Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492, el continente tenía docenas de pueblos que vivían en grandes ciudades, incluso en la Amazonía, cuyas hazañas brillaron en ámbitos como la ingeniería, las matemáticas o la agricultura Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derechabbc.in/3DpEo7o

NORTEAMÉRICA

Las docenas de culturas que vivían desde el actual Canadá hasta el extremo norte de México solían organizarse en comunidades menos monumentales y más igualitarias que los grandes reinos de Mesoamérica, por ejemplo, y mucho más que las monarquías europeas del siglo XV.

Se estima que aquí había cerca de 5 millones de personas cuando llegaron los europeos.

“Vivían en grupos relativamente pequeños que se juntaban para ayudarse mútuamente, pero ponían limitaciones muy claras al poder de las autoridades”, dice Charles C. Mann.

En algunas sociedades todo tenía que ser decidido bajo consenso y los líderes podían ser destituidos por el pueblo– ideas que impresionaron a hasta teóricos del iluminismo francés en el siglo XVIII.

Haudenosaunee

Las naciones indígenas Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga y Seneca formaban los haudenosaunee y vivían en áreas rurales densamente pobladas.

Mapa mostrando la extensión del pueblo haudenosaunee al norte del actual Estados Unidos

Sus aldeas eran extensas y estaban una cerca de la otra pero no había una capital determinada.

“De esa manera, todos estaban más cerca del suministro de comida. En Norteamérica no había animales de carga como el caballo, así que transportar alimentos hacia una gran ciudad era más difícil”, dice Charles C. Mann.

Los haudenosaunee formaban una confederación que se regía por un gobierno con leyes aprobadas por un consejo en que hombres y mujeres tenían poder de decisión, incluso sobre las guerras.

En la práctica, era un gobierno de consenso, creen los expertos, como una democracia sin partidos.

Esto impresionó a los europeos, que cuando llegaron a América aun vivían bajo monarquías absolutistas y sociedades muy desiguales.

Ilustración que muestra una reunión de los jefes de las tribus Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga, Seneca y Tuscarora.

Reunión de los jefes de las tribus Mohawk, Onondaga, Oneida, Cayuga, Seneca y Tuscarora; esta última se unió a los haudenosaunee en el siglo XVIII. Imagen de Getty

De hecho, esta es la única nación indígena que oficialmente tiene reconocimiento como un pueblo que influenció la constitución y la forma de gobierno estadounidense.

Charles Mann considera que el parecido entre ambos sistemas políticos es vago, pero cree que hubo un influjo cultural de los haudenosaunee.

“Los europeos encontraron pueblos que no tenían miedo a sus gobiernos, que eran autónomos y que se reían de la idea de que la nobleza era hereditaria. Esas fueron las lecciones importantes que aprendieron de ellos”, dice.

Culturas misisipianas

Las culturas misisipianas eran grupos de ciudades con una religión y una ideología común.

Se extendían por el mediooeste, el este y el sudeste de lo que sería actualmente EE.UU., llegando hasta la frontera con Canadá.

Mapa mostrando la extensión de las culturas misisipianas del mediooeste, el este y el sudeste de lo que sería actualmente EE.UU., llegando hasta la frontera con Canadá.

En su apogeo, poco antes del 1400 d.C., la extensión territorial de esos pueblos eraequivalente a lo que nombramos “cristiandad” en Europa en la misma época. Eso nos da una idea de cuán influyente fue esta cultura en Norteamérica, cuenta Charles C. Mann.

Sus ciudades más importantes tenían conjuntos de montículos de tierra en forma de pirámide o de plataforma, sobre las cuales se instalaban casas y templos.

Entre ellas estuvo la imponente Cahokia — ya deshabitada cuando llegaron los colonizadores — o Moundville, el segundo centro urbano más grande de los misisipianos.

Pintura que recrea Moundville, con templos y residencias sobre montículos de tierra.

En su apogeo, Moundville tenía templos y residencias sobre montículos de tierra, como en esta representación. Crédito: Caleb O’Connor, museos de la Universidad de Alabama

Estas ciudades, más que centros políticos o comerciales, eran puntos importantes para la vida social y mística. Allí hacían grandes festines religiosos y sacrificios en masa, según los hallazgos arqueológicos.

​​Sin embargo, poco antes de la llegada de los europeos, Moundville dejó de ser habitada y se convirtió en un sitio de entierros y peregrinación religiosa.

“Hoy se barajan dos posibilidades: o bien se iban para que las ciudades tuvieran otra utilidad, según dicen los pueblos indígenas descendientes de los misisipianos; o porque se cansaban de la estructura elitista y solo mantenían aquellas donde el poder era compartido”, explica Mann.

Culturas pueblo

Entre lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México, había más de 20 comunidades con idiomas y etnias distintas pero con una cultura y una religión en común.

Mapa que muestra cómo las culturas pueblo se extendían desde los actuales estados de Colorado, Arizona, Nuevo México, Utah y Nevada hasta los estados de Sonora y Chihuahua en México.

Los españoles les dieron el nombre de “pueblos”, pero algunas de las comunidades eran tan grandes que los primeros registros se referían a ellas como “reinos” y decían que “se extendían hasta donde llegaba la vista”.

Es el caso de Zuni y Acoma, esta última una impresionante ciudad construida sobre una meseta en Nuevo México.

Acoma visto desde arriba en esta foto de 1927

Acoma, visto desde arriba en esta foto de 1927, era uno de los pueblos más importantes de la región cuando llegaron los europeos. Imagen de Getty

“No había una ciudad dominante. Tenemos evidencias de que en tiempos de sequía o hambre se desplazaban de una ciudad a otra y se quedaban años hasta que las condiciones mejoraban en su región. Las culturas aprendían mútuamente y eran comunidades multinacionales”, explica Kurt Anschuetz a BBC Mundo.

Las culturas pueblos también eran unos agrónomos y unos agricultores impresionantes.

Desarrollaron variedades de maíz y tecnología para poder cultivarlas en distintos tipos de suelo, eso les garantizaba alimento suficiente para todo el año y reservas para compensar las malas cosechas.

Aunque en esa época en Europa no había una agricultura tan sofisticada y a gran escala, la técnica y eficiencia de los nativos no impresionó a los colonizadores.

“Los europeos buscaban riquezas minerales y almas para catequizar. Decían que las tierras eran tan fértiles que la gente no tenía que hacer nada, solo sembrar y cosechar. Pero no era así”, concluye Anschuetz.

MESOAMÉRICA

Establecidos en ciudades monumentales y organizados en grandes imperios o en pequeños Estados independientes, los mesoamericanos se parecían más a lo que los europeos identificaban como “civilizaciones”.

Cuando estos llegaron, cerca de 24 millones de personas, según estimaciones, vivían en el corazón de América.

Esta zona fue cuna de innovaciones y avances tecnológicos, lo que hizo que sus grandes ciudades funcionaran mejor que las europeas, según los expertos.

Los pueblos indígenas consiguieron, por ejemplo, desviar el curso natural de ríos, construir lagos impermeables y plantar dentro de balsas flotantes. Usaban el caucho para jugar a pelota y conocían la rueda, aunque no la usaban porque era inútil en sus terrenos irregulares y sin animales de carga.

Aunque los mayas fueron los únicos en el continente en descubrir la escritura de forma independiente, otras culturas mesoamericanas también dominaron la astronomía, las matemáticas o la poesía oral.

Imperio mexica

A finales del siglo XV, el imperio mexica (que más tarde muchos historiadores llamarían “azteca”) estaba en su punto álgido.

Las ciudades-estado de Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba habían formado una alianza que tomó el poder de los tepanecas y conquistó la mayor parte del centro y del sur de lo que hoy es México.

Mapa que situa las tres ciudades Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba.

Los mexicas no necesariamente tenían presencia militar en los territorios conquistados, pero obligaban a sus nuevos súbditos a enviarles productos y soldados como tributo.

También se casaban con las hijas de los jefes locales para que sus herederos, educados en la capital, tuvieran el futuro comando de las regiones.

Todo esto les permitía mantener la hegemonía.

“En muchos sentidos, no era un sistema tan distinto a lo que se veía en Europa en esa misma época”, dice a BBC Mundo la etnóloga Antje Gunsenheimer, de la Universidad de Bonn, en Alemania.

Grabado de Moctezuma II

El zoológico propio que Moctezuma II tenía dentro de Tenochtitlan era un ejemplo de ostentación del poder mexica. Imagen de Getty

Igual que en Europa, los mexicas mostraban el poder a través de la riqueza y del esplendor de los palacios y jardines en la capital del imperio, Tenochtitlan.

Cuando llegaron los europeos, Tenochtitlan era una ciudad más grande que París.

Se estima que podía haber tenido unos 250.000 habitantes, la mayor densidad de población de América.

Reproducción de cómo se cree que era Tenochtitlan.

Cada barrio de Tenochtitlan tenía su propia estructura política y religiosa, con sus propios templos, escuelas y soldados, cuenta Gunsenheimer. Imagen de Getty

"Era una urbe refinada, con baños públicos, con una treintena de palacios que albergaban finas cerámicas y elegantes enseres textiles. Se ubicaba en medio de más de 2.000 km² de lagos ricos en peces y la agricultura era muy productiva y permitía sostener a mucha población de la zona.”, dijo a BBC Mundo Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, España.

Pero la ciudad era, más que todo, una hazaña de la ingeniería que no tenía comparación.

Un sofisticado sistema de canales y presas permitía regular la cantidad de agua que llegaba a la capital desde las montañas, por medio de los lagos. De esa manera, se evitaba la inundación de Tenochtitlan en períodos de lluvia intensa y se aseguraba suficiente agua dulce para la población.

Grabado de Tenochtitlan

Aunque fue construida en medio de un lago, la capital mexica no se inundaba gracias a un sistema de canales y presas. Imagen de Getty

“Los mexicas vivían en un ambiente muy frágil que tenía que ser muy bien manejado. Y ellos lo hacían perfectamente. Entendían que, con tanta gente en un solo sitio, el riesgo de contaminación de los lagos era alto. Sabemos que había profesionales que recolectaban excrementos y los llevaban a tierra firme para usarlos como abono orgánico en las plantaciones”, dice Gunsenheimer.

Años más tarde, los españoles destruyeron el sistema hidráulico de Tenochtitlan-México y lo reconstruyeron al estilo europeo. A partir de ahí, la ciudad se inundó muchas veces durante el siglo XVI y sufrió graves epidemias de tifus, prueba de que el sistema original era mejor que el que implementaron los conquistadores.

Imperio tarasco

Los archienemigos de los mexicas son menos conocidos porque tenemos menos evidencias sobre cómo vivían antes de la conquista.

Sin embargo, los tarascos tenían el segundo Estado más grande de Mesoamérica cuando los europeos pisaron por primera vez el continente.

Mapa que sitúa el imperio tarasco y el mexico sobre el mapa actual de México

En su mitología los mexicas se referían a los tarascos como una de las tribus que salieron de su tierra ancestral Aztlán pero no les acompañaron hasta Tenochtitlan.

“Hablar de ellos en esos términos ayudaba a los mexicas a justificar su incapacidad para derrotar a los tarascos y expandir su frontera hacia el noroeste. Es como si dijeran ‘son así de fuertes porque son nuestros parientes, por eso no podemos vencerles’, dice la antropóloga Sarah Albiez-Wieck, de la Universidad de Colonia, en Alemania a BBC Mundo.

A finales del siglo XV la capital tarasca, Tzintzuntzan, tenía casi 30.000 habitantes y era parte de un centro de poder formado por tres ciudades-estado cerca de un lago, como ocurría en el imperio mexica. A diferencia de este, los expertos creen que en el caso tarasco el poder estaba menos centralizado en una ciudad.

Tzintzuntzan tenía un gran centro religioso con edificios y pirámides de planta mixta conocidas como "yácatas", donde vivían los sacerdotes y realizaban sacrificios rituales y hogueras como señal de que el imperio iba a la guerra.

Reproducción del centro ceremonial de Tzintzuntzan.

El centro ceremonial es la zona mejor conservada de Tzintzuntzan. Imagen de Getty

En relatos de los mexicas y de los españoles, los tarascos también aparecen como grandes artesanos de metales.

“El oeste de México fue la cuna de la metalurgia en Mesoamérica y los tarascos fueron parte de esa tradición. Tanto es así que fueron los primeros en organizar a nivel estatal la extracción y el trabajo de los metales ”, dice Albiez-Wieck.

Montaje con fotografias de adornos y herramientas.

Los líderes tarascos lograron mantener su poder político más tiempo que sus enemigos. Negociaron con los conquistadores españoles y pudieron seguir recibiendo tributos y teniendo subordinados hasta principios del siglo XVII.

Civilización maya

En el siglo XV, la mayoría de las grandes ciudades mayas — como Tikal, Palenque o Copán — con sus pirámides y monumentos imponentes ya estaban en completa decadencia. Sin embargo, algo revolucionario ocurrió en esta civilización.

“La administración de las ciudades mayas pasó a ser más communal tras la desaparición de los reyes divinos hacia el siglo IX. No creo que llegara a ser una democracia, pero más gente empezó a participar en las decisiones”, dice a BBC Mundo el antropólogo Nikolai Grube, de las Universidades de Texas, en EE.UU. y de Bonn, en Alemania.

Como en la Grecia antigua, el mundo maya siempre había estado formado por ciudades-Estado que competían y entraban en guerras unas con otras, a pesar de tener una cultura y un idioma compartidos. Los reyes tenían un fuerte control sobre las rutas de comercio.

Mapa situando la civilización maya en el siglo XV

Cuando el sistema controlado por la nobleza colapsó parece que la gente aprovechó ese vacío y más personas empezaron a tener acceso a bienes de lujo como el jade y la cerámica.

A la vez, las rutas de intercambio con otros pueblos, ahora libres, permitieron que productos como el oro y el cobre llegaran al mundo maya. “De cierta manera, la gente se hizo más rica en un mundo más globalizado”, cuenta Grube.

La arquitectura de las ciudades también se hizo más modesta. Sin reyes que organizaran el trabajo en obras gigantescas, había terminado la era de los grandes monumentos y palacios. Los templos, hechos por familias, pasaron a ser menores.

Fotografía de un templo de Mayapán.

Los templos más austeros de Mayapán reflejan la nueva era en la que se encontraba la civilización maya en el siglo XV. Imagen de Getty

En la peninsula de Yucatán, Mayapán fue la mayor ciudad maya antes de la conquista y Nojpetén, capital de los Itzá Maya, fue tan poderosa que llegó a controlar todo el norte de lo que hoy es Guatemala.

El cambio político y económico no era la primera revolución cultural en esta civilización: los mayas ya tenían el conocimiento astronómico más avanzado del continente, basado en su sofisticado conocimiento de matemáticas.

Códice Dresden: escritos mayas donde se ve un símbolo que correspondía al cero en matemáticas.

“Sabemos que en Mesopotamia a veces se hacían cálculos con la idea del cero, pero sin un símbolo. Los mayas sí lo tenían”, explica Grube.

El cero es importante porque permitía representar números más largos de manera más sencilla y hacer cálculos más complejos. Así los mayas desarrollaron un sistema de calendarios que mezclaba creencias religiosas, el año solar de 365 días y otros fenómenos astronómicos como los ciclos de Venus, de la Luna y de otros planetas con enorme precisión.

Otro hecho fascinante que ocurrió pocas veces en la historia de la humanidad es que los mayas también fueron los únicos del continente en descubrir la escritura de manera independiente.

El sistema de escritura maya era semejante a los jeroglíficos egipcios y permitía escribir todas las palabras de su idioma. Hoy solo se preservan cuatro libros mayas, con textos ceremoniales y de astronomía, ya que el resto se perdió durante y después de las batallas contra los españoles.

Por otro lado, el hecho de que nunca tuvieron un gobierno unificado les dio una ventaja sobre los invasores y nunca pudieron ser completamente conquistados.

“La península de Yucatán y las zonas montañosas de Guatemala estaban divididas en muchos estados pequeños liderados por grupos o por señores. Aunque algunos se unieron a los españoles, gran parte no fue sometida al control del imperio colonial ni de las autoridades mexicanas hasta el principio del siglo XX”, dice Nikolai Grube.

SUDAMÉRICA

En 1492, Sudamérica acogía alrededor de 25 millones de personas, organizadas en muchos pueblos y muy distintos.

Desde los grandes imperios andinos como el inca o el chimú, hasta los pueblos en el sur conocidos por resistir la conquista y dibujar la frontera del imperio español.

Las sociedades menos conocidas hasta hoy son las amazónicas, cuyo encuentro con los europeos, en muchos caos, no ocurrió hasta el siglo XVI.

De hecho, durante mucho tiempo se pensó que solo grupos pequeños e itinerantes podían vivir en un ambiente tan complejo.

Ahora los expertos creen que entre 8 y 10 millones de personas vivían en la Amazonía , hablaban cerca de 300 idiomas distintos y estaban establecidos en grandes aldeas.

“No podemos decir que tenían ciudades como las de los incas o los mayas. Eran espacios con valor político y religioso, se mezclaban con el bosque y estaban súper conectados por un sistema de carreteras”, dice a BBC Mundo Eduardo Góes Neves, del Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de Sao Paulo (MAE-USP).

La selva amazónica tampoco era virgen, como se pensó durante mucho tiempo, sino que estos pueblos la transformaron, la plantaron y la mejoraron, haciéndola más resistente a eventualidades climáticas.

Por otro lado, la costa atlántica albergaba una gran variedad de pueblos, como los charrúa, los tupinambás o los guaranís, pero el colonialismo y la construcción de ciudades borraron gran parte de las evidencias materiales de estas sociedades precolombinas.

Imperio inca

El imperio inca se convirtió a finales del siglo XV en el más grande del mundo, una expansión solo comparable hasta ese momento con la del imperio romano.

El líder Pachacútec rediseñó Cusco, la capital, para que tuviera la forma de puma (una de las deidades principales de los Andes).

Grabado del inca Pachacútec con Tupac Inca Yupanqui.

El inca Pachacútec (a la derecha) fue el principal líder expansionista del imperio. Imagen de Getty

Donde irían sus órganos genitales quedaba el Coricancha, o templo del Sol, el más importante del imperio.

“Era el Vaticano de los Andes”, dice a BBC Mundo la arqueóloga y antropóloga Sonia Alconini, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos.

El imperio abarcaba cerca de 3 millones de km2, desde el actual norte de Ecuador hasta la región central de Chile, y se dividía en cuatro grandes distritos, cada uno con diversas provincias.

Todo se conectaba por un sistema vial impresionante, bien construido y empedrado. “Había infraestructura por todos lados: puentes, escalones para subir las montañas con llamas. Muchas de esas carreteras se siguen utilizando”, afirma Alconini.

Mapa de la extensión del imperio inca

Por las carreteras del imperio circulaban las conchas de spondylus, muy valiosas como adornos, plumas de aves tropicales, ayahuasca, hojas de coca, ají, cobre y maderas desde la Amazonía.

El oro y la plata, que cubrían las paredes de templos en Cusco, tenían una importancia más ritual que comercial: el oro representaba el sol y la plata, la luna. Por eso, solo lo podían usar las élites, consideradas divinas.

Pero para llegar a dominar una zona tan grande del continente, los incas tuvieron que someter a todos los pueblos de la región, y estimularles a trabajar en obras públicas.

Sin moneda y sin mercado, ¿qué mecanismos económicos hicieron que este imperio tan grande fuera viable?

La respuesta, según Alconini, yace en la sofisticada administración y distribución de recursos de los incas y en sus estrategias de “soft power”.

“Cuando los incas llegaban a un centro ritual importante, como el oráculo de Pachacamac, construían ahí otros templos e incorporaban a esa deidad en su panteón imperial. Incluso se la llevaban a Cusco y la ponían en el Coricancha. Imagínate para las comunidades locales el efecto que eso tenía”, explica la antropóloga.

Al mismo tiempo, uno de los aspectos más importantes de la conquista inca erala organización de la economía de la nueva provincia. Para eso,hacían censos de todas las personas por edad, género y recursos, algo que permitía determinar el tributo que cada uno tenía que pagar al Estado en forma de labores.

Grabado que muestra un señor con unos quipus.

Los quipus servían para guardar información de los censos de todas las provincias imperiales. Imagen de Getty

En la capital había bibliotecas de quipus que guardaban tanto os datos administrativos de todo el imperio como los linajes imperiales de los incas. Los diferentes tipos de información se organizaban según el tipo de nudo, su posición, su grosor, el color o la extensión del quipu.

Una vez hecho el censo de una nueva provincia, todos los recursos disponibles y producidos a partir de ese momento eran divididos en tres partes: un tercio era para el Estado, otro para el soberano y la familia imperial y el último tercio para las propias comunidades.

Era el sistema de la mita.

El tercio dedicado al Estado funcionaba como un mecanismo de seguridad para la población ya que en períodos de sequía, por ejemplo, venía de ahí la ayuda.

La mita también fue esencial para mantener las obras y el movimiento de tropas por toda la red de caminos del imperio. El Estado ponía comida, textiles o sandalias en las callancas - almacenes construidos en las carreteras a un día caminando de distancia – para que los soldados, por ejemplo, pudiesen viajar liviano en sus campañas militares.

Fotografía de una callanca en un camino inca.

Los viajeros en misión oficial podían abastecerse en callancas como esta que encontraban en los caminos inca. Imagen de Getty

En algunas regiones, las excavaciones arqueológicas sugieren que la conquista inca y su sistema de redistribución sirvió como un mecanismo nivelador entre las élites y el pueblo común, según Alconini.

Pero eso no quiere decir que a todos les gustara la dominación inca que exigía, entre otras cosas, que se hablara el idioma del imperio, el quechua. Si los pueblos colaboraban, recibían como compensación las mejores tierras, pero si se rebelaban las trasladaban a otra parte.

“Los incas llevaron a Bolivia gente que venía de la región de Ecuador. Lo mismo ocurre en Chile. Eso muestra la capacidad enorme que tenían de mover, organizar y planificar la sociedad”, dice la investigadora.

La mano de obra de los pueblos conquistados también sirvió para expandir la frontera agrícola del imperio. Gracias a la técnica de las terrazas, construidas en las laderas del desafiante terreno andino, lograron cultiva maíz y papas, entre otros.

Fotografía de una terraza escalonada en las laderas y las regaban por canales

Ese sistema, cuyos detalles siguen impresionando a los arqueólogos, permitió a los incas una expansión impresionante, pero no impidió las crisis políticas provocadas por la sucesión de soberanos. Una de ellas causó la división que culminó en la caída del imperio ante los españoles.

Imperio chimú

Hasta aproximadamente los 1470, el imperio chimú — que se extendía por cerca de 500 km desde el sur del actual Ecuador hasta la costa norte de Perú, quizás hasta Lima, según algunos investigadores — era uno de los más poderosos de los Andes.

Mapa que muestra el mapa del imperio chimú junto al imperio inca.

De hecho, la capital Chan Chan era una de las ciudades más grandes y más espléndidas en toda América.

“Fue tan grande como Tenochtitlan o hasta más grande. Tuvo 24 kilómetros cuadrados de construcción y en su época de mayor apogeo y contando todas las comunidades satelitales creo que puede haber llegado a los 100.000 habitantes”, dice Gabriel Prieto, de la Universidad de Florida a BBC Mundo.

Dentro de la ciudad había enormes palacios reales con paredes de barro de unos de 15 metros de altura decoradas con motivos marinos.

Su relación con el océano era muy especial: no solo era donde establecían intercambios comerciales con otros pueblos de la costa andina, también lo consideraban como su lugar de origen.

Fotografía de una pared de Chan Chan con un detalle de ave marina.

Los chimú decoraban sus palacios con peces y aves marinas porque creían que venían de un hombre salido del océano. Imagen de Getty

Pese a que se consideraban gente del mar, la principal inversión del imperio chimú fue en la tierra.

Tenían un impresionante sistema de irrigación de zonas desérticas, con canales hechos de piedra y barro que son considerados hazañas de la ingeniería.

“Esta gente logró, sin las herramientas que ahora son básicas para la ingeniería civil, mantener la variación en sus canales de menos de un metro por cada kilómetro, algo esencial para que un canal funcione”, dice Gabriel Prieto.

La capital se construyó en un valle artificial creado con este sistema: un canal principal traía agua desde un río a 80 kilómetros de distancia mientras que otros canales venían desde las montañas.

En las zonas residenciales de Chan Chan se han encontrado rastros de una gran cantidad de talleres de textiles, alfarería y de metalurgia. Esta última fue una de sus grandes aportaciones a la región, ya que se expandió entre la gente común en los Andes.

“Eran básicamente una máquina industrial de procesar objetos de metal, sobre todo objetos de cobre y bronce arsenical (aleación de cobre y arsénico que puede ocurrir naturalmente o ser producida) ”, explica Prieto.

Fotografía de una langosta hecha de metal

Los inca se llevaron a los orfebres y metalúrgicos chimú a Cusco para que les enseñaran sus técnicas. Imagen de Getty

El oro y la plata representaban la dualidad complementaria del mundo y abundaban en los palacios y mausoleos chimú, donde los señores más poderosos eran enterrados con extravagantes adornos.

La orfebrería chimú tenía tanto prestigio que los incas adoptaron su estilo y los españoles contabilizaron cantidades impresionantes de estos metales preciosos después de la conquista.

Este imperio perdió fuerza hacia finales del siglo XV cuando entraron en conflicto con los incas, creen los investigadores.

“Esta pelea define la suerte de la zona andina porque los incas nunca se habían enfrentado a una organización política tan poderosa como los chimú, pero estos no tenían el aparato militar que tenían los incas. Al final los incas ganan y conquistan todo este territorio norte”, afirma Prieto.

Pueblos amazónicos

Culturas de los Llanos de Mojos

En la actual Bolivia, los arqueólogos han encontrado indicios de una cultura que desafía todo lo que se pensaba sobre quienes vivían en la Amazonía hasta 1492.

"En esta zona había muchas obras monumentales, algo que no se espera y ni se dice de la Amazonía. Siempre esperamos encontrar monumentos de piedra, pero la monumentalidad aquí es de tierra”, explica a BBC Mundo la antropóloga y arqueóloga Carla Jaimes Betancourt, de la Universidad de Bonn, en Alemania.

Mapa situando las culturas de los Llanos de Mojo en la actual Bolivia.

Se trata de distintas estructuras arquitectónicas que pertencían a los pueblos de la zona de bosque húmedo de los Llanos de Mojos, llamados “cultura casarabe”.

Un tipo de esas estructuras eran montículos en forma piramidal que llegaban a medir hasta 20 metros de altura y se conectaban por canales y terraplenes. Se usaban como residencias, cementerios, cultivos y las más grandes como centros ceremoniales o casas de la élite.

Un ejemplo es la red de 500 montículos que se encontraron en la cuenca del río Madera.

En total se estima que en el actual departamento del Beni se llegaron a construir hasta 20.000 montículos.

“Parece que marcaban el paisaje para mostrar hegemonía política y religiosa. Algunos sitios son más grandes y se interconectan con montículos menores, lo que nos hace pensar en áreas de influencia, como una capital y sus satélites”, dice Betancourt.

Otras estructuras que nos muestran cómo vivían esos pueblos de los Llanos de Mojos son plataformas elevadas de cultivo de distintos tamaños, algunas de hasta 30 metros de ancho y centenares de largo, donde se cosechaba maíz, mandioca, chile y calabazas.

Cerca de la actual frontera con Brasil están las huellas de otra sociedad, especializada en la construcción de zanjas o geoglífos. No eran simplemente dibujos en el suelo, sino que servían para proteger a las aldeas, pero no se sabe de qué ni de quién.

“Son aldeas impresionantes por su tamaño. Encontramos zanjas circulares delimitando áreas gigantescas de 240 hectáreas.Había una aldea al lado de la otra separada por sistemas de zanjas. […] Como en la región vivían culturas distintas es posible que hubiera tensión entre ellas, pero no sabemos qué fenómenos ocurrían ahí”, explica la arqueóloga.

Imagen aérea de las zanjas.

Las zanjas funcionaban como trincheras para proteger las aldeas y tenían hasta cuatro metros de profundidad. Imagen de Carla Jaimes Betancourt

Pero lo más importante es que crear todas estas estructuras requería mucha mano de obra, lo que muestra que las sociedades del Beni eran más complejas y mucho más grandes de lo que se imaginaba.

“Para llevar a cabo esas construcciones se necesitaba una organización social y política estable y mucha gente. Estimamos que hoy en día la población del departamento del Beni (cerca de 500.000 personas) es un 20% de la que era antes de la llegada de los europeos”, afirma Carla Betancourt.

A pesar de la gran cantidad de gente que vivió y cambió el paisaje durante miles de años, supieron preservar el medio ambiente y dejar un territorio rico en biodiversidad. “Y eso comparado con lo que hoy estamos haciendo en la Amazonía, como el monocultivo y la deforestación, es impresionante”, concluye Betancourt.

Pueblos amazónicos

Pueblo del Xingu

El complejo de Kuhikugu es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de la Amazonía.

Se trata de 20 aldeas dispersas en un área de unos 20.000 kilómetros cuadrados en la región del Alto de Xingu, en el centro de Brasil, descubiertas por el arqueólogo Michael Heckenberger de la Universidad de Florida.

alt

Las aldeas probablemente fueron construidas por los antepasados del pueblo indígena kuikuro, que actualmente vive en la región.

“Donde hoy hay una aldea kuikuro había 20 hace 500 años, y la mayor de todas era unas 15 o 20 veces más grande que la actual. Estimamos que unas 50.000 personas vivían ahí”, dice Heckenberger a BBC News Mundo.

Lo más sorprendente era su organización.

Kuhikugu, una de las mayores, tiene un asentamiento central de más de 50 hectáreas, posiblemente destinado a ceremonias, con una enorme plaza y una zanja a su alrededor.

Recreación de Kuhikugu, con una plaza central y distintas carreteras que salen de su centro

En esta recreación de Kuhikugu se ve la plaza principal, las zonas residenciales mezcladas con el bosque y las carreteras que la conectaban al complejo de aldeas. Imagen de Luigi Marini

Hay otros sitios residenciales parecidos en sus cercanías.Entre todas esas aldeas, había un sistema de carreteras con hasta 50 metros de ancho, cuatro pistas e incluso aceras.

“Creemos que toda la región del Xingu estaba conectada por esta red. Algo así no se veía ni en la Grecia antigua ni en la Europa medieval, donde había grandes ciudades pero no estaban conectadas con otras comunidades de una manera tan precisa.”

Lo que se encontró en la Amazonía brasileña, afirma Heckenberger, es un urbanismo distinto y único en el mundo.

“Los indígenas descubrieron hace 800 años que la naturaleza podía ser incorporada a las ciudades. Se mezclaban y alternaban las zonas de ocupación humana con el bosque y los huertos.”

De hecho, durante muchos años los investigadores asumieron que en la Amazonía precolombina las tribus eran nómadas cazadoras-recolectoras, pero descubrimientos como el de Kuhikugu muestran que aún hay mucho por entender.

Representación es del siglo XIX de miembros del pueblo Xingu.

La gente del Xingu sufrió una caída de población tras entrar en contacto con los europeos. Esta representación es del siglo XIX. Imagen de Getty

“El hecho de no encontrar algo como una gran ciudad maya en la Amazonía no significa que la población no estuviera en un proceso de urbanización y que no se estuvieran administrando los recursos naturales de manera sofisticada”, dice Heckenberger.

“Kuhikugu tiene una trinchera doble a su alrededor que se extiende por dos kilómetros, tiene 15 metros de ancho y 5 metros de profundidad. Estas eran construcciones enormes. Sería más obvio para nosotros si fuera una pirámide, pero una zanja como esta requería la misma movilización de mano de obra.”, añade.

Ese trabajo también se destinaba a modificar la selva de forma respetuosa: elegían la forma y el lugar más conveniente para que crecieran determinadas especies, según muestran las evidencias.

En los últimos años, nuevas excavaciones e investigaciones mostraron que había sociedades complejas, densas y establecidas — como la encontrada en el Xingu— en las principales cuencas de ríos amazónicos, según Heckenberger.

“A través de esas carreteras, esos pueblos probablemente se conectaban. No lo vemos hoy porque el colonialismo tiró una bomba nuclear en toda la sociedad que existía ahí”, afirma.

Pueblos amazónicos

Aisuaris

Décadas después de la llegada de los europeos a América, muchos pueblos de la Amazonía central seguían sin contacto con ellos y, en algunos casos, protegidos de las enfermedades que azotaban otras comunidades en el continente.

Es lo que parece haber ocurrido con los aisuaris.

Según las crónicas de los primeros religiosos españoles que entraron en contacto con ellos, (Gaspar de Carvajal en 1540 y Cristóbal de Acuña en 1639), este pueblo vivía en una zona densamente poblada — con al menos 30 aldeas — en la orilla del río Amazonas, cerca de lo que hoy es la ciudad de Tefé, en Brasil.

Mapa situando a los aisuaris sobre el actual mapa de Brasil

Los religiosos los describieron como enormes pueblos con miles de guerreros, con “caminos buenos y largos que salían hacia las aldeas del interior” y que tenían animales como la taricaya (un tipo de tortuga).

Durante mucho tiempo se creyó que eran exageraciones, pero en los últimos años, arqueólogos brasileños empezaron a comprobar que no era así.

“Las crónicas decían que los aisuaris tenían aldeas lineares en los márgenes de los ríos. Nosotros encontramos sitios así, de hasta 1 kilómetro de extensión, en un asentamiento que ocupaba un total de 18 hectáreas. Este lugar ya estaba bastante degradado, lo que nos hace pensar que la aldea debía ser mucho más grande”, cuenta a BBC Mundo Rafael Lopes, investigador del Instituto de Desarollo Sustentable Mamirauá.

Es más, el antropólogo brasileño Antonio Porro, un experto en los pueblos de la Amazonía central, estima que la comunidad aisuaris podia haber sido de hasta 60.000 personas a finales del siglo XV.

La ilustración de los alemanes Spix y Martius muestra una aldea en la orilla del río Japura en el siglo XIX.

El grabado de los alemanes Spix y Martius muestra una aldea en la orilla del río Japura en el siglo XIX. Imagen de Getty

Los restos arqueológicos también parecen confirmar que este pueblo domesticaba tortugas algo que, una vez más, desmonta la idea de que las civilizaciones amazónicas eran simplemente cazadoras-recolectoras.

“Eso les garantizaba proteína en la dieta, pero es importante mencionar que, aunque tuvieran muchas bocas que alimentar, separaban una cantidad de tortugas y liberaban al resto. Eso es gestión de los recursos naturales”, dice Eduardo Neves, de la USP.

Otra prueba de esa gestión se puede encontrar en el bosque amazónico, donde los aisuaris plantaban. Hallazgos recientes, como un castañal de entre 400 y 500 años que se expande casi hasta el río, son prueba de que este pueblo lo creó y lo mantuvo.

Según las crónicas de los curas españoles, cada 15 kilómetros había refugios rodeados de plantaciones para abastecer a la gente que estaba en expediciones comerciales — un concepto semejante al de las callancas incas. Estos detalles aun no pudieron ser confirmados.

Las cerámicas encontradas en las aldeas aisuari confirman que este pueblo estaba muy conectado a una red de intercambio comercial y cultural.

Montaje con fotografias de urnas funerarias.

Estas impresionantes urnas funerarias de cerámica muestran que era un ritual religioso complejo y claramente importante. Imágenes de Erêndira Oliveira y GP Arqueología del IDSM

También nos permite saber sobre su visión del mundo y su conexión con el territorio.

Por ejemplo, el hecho que las urnas fueran pequeñas muestra que no enterraban todo el cuerpo, sino que esperaban a que el cuerpo se descompusiera para poner los huesos, a veces junto a huesos de animales.

A finales del XVII, el jesuita Samuel Fritz dice que solo encontró unas pocas aldeasdonde antes habían docenas. Parece que los aisuaris entraron en declive tras su contacto con los colonizadores, como muchos otros pueblos de la región.

Pueblos amazónicos

Cultura santarém

Los márgenes del río Amazonas, donde hoy queda la ciudad de Santarém, al norte de Brasil, acogieron a una civilización cuyo arte era tan valorado que llegó hasta el Caribe por las redes de intercambio de la región.

Se trata de la cultura santarém, como la llaman los investigadores, y tuvo su apogeo entre los años 1200 y 1400.

Su centro era una gran urbe, de al menos 400 hectáreas, con secciones casi como barrios, con hileras de casas ordenadas y construidas sobre montículos.

Ahí encontraron ejemplares de un tipo de cerámica y adornos únicos en las Américas:entre ellas había vasijas o urnas, esculturas humanas, puntas de lanzas y “muiraquitãs”, unos amuletos zoomórficos que se dispersaron por otras regiones del Amazonas.

alt

Los “muiraquitãs”eran tallados en piedra verde amazónica y se usaban como colgantes.Imagen del Departamento de Arqueología del Museo Nacional/UFRJ

Los santareños también tenían un “culto de cremación”.

“Momificaban los cuerpos, los mantenían, los sacaban a la calle y los vestían, los consideraban como seres vivos. Pero las momias se deterioraban, así que la cremación era probablemente la etapa final. Ponían las cenizas en vasijas especiales y hacían un tipo de té que la gente bebía”, explica a BBC Mundo la arqueóloga y antropóloga Anna Roosevelt, de la Universidad de Illinois en Chicago (EE.UU.).

“Es un ritual común en la Amazonía y significa reverencia. Estás bebiendo el alma, el poder y el estatus de la persona.”, añade.

Más allá de la práctica mística, estas cenizas junto a los restos orgánicos de la ceremonia tuvieron un rol vital en la fertilidad del suelo amazónico. Los indígenas transportaban esta “tierra negra” donde querían cultivar, pero no la producían específicamente para eso, era una forma dar salida a estos abundantes residuos.

“Básicamente era basura orgánica que se convertía en abono y abundaba ya que debían ser poblaciones grandes”, afirma Roosevelt.

Mapa situando Santarém, en el actual estado de Pará, al norte de Brasil.

De hecho, esta tierra negra es hoy una de las principales pistas de que, al contrario de lo que se pensaba, la Amazonía estaba muy poblada.

Los primeros europeos en llegar a la zona fueron curas europeos en 1542 que tuvieron contacto con el pueblo tapajó, el cual se extinguió producto del encuentro con los colonizadores.

Aunque no hay evidencia arqueológica de que este pueblo fuera parte de la cultura santarém, Roosevelt opina que se puede suponer que eran sus descendientes.

La continuidad de las culturas en los pueblos de la Amazonía es impresionante. La mayoría de ellas siguen vivas hasta hoy. Hay pueblos que mantienen los mismos símbolos, ceremonias y arte de los que vivían en la región hace miles de años”, afirma.

Pueblo mapuche

Cuando los españoles llegaron al sur de lo que hoy es Chile y Argentina, cerca de Patagonia, a principios de 1540, se encontraron con una organización social tan sofisticada que nunca pudieron dominarla.

Tanto es así que los mapuche resistieron más que cualquier otro pueblo de América. Fue el único pueblo con el que España tuvo que firmar un tratado de paz para garantizar que respetarían los límites de su territorio.

alt

Antes de eso, los mapuche ya se habían enfrentado de forma sangrienta a los incas, que habían dominado parte de su territorio en el norte.

“Los españoles estimaron el número de mapuches basándose en las batallas. Hoy sabemos que su cifra es exagerada y calculamos que había probablemente entre 1,2 y 1,3 millones en el territorio de la época”, dice a BBC News Mundo Tom Dillehay, de la Universidad Vanderbilt, en EE.UU. y de la Universidad Austral de Chile.

Grabado de incas luchando contra mapuches.

Los incas lograron conquistar una parte del territorio mapuche, pero no pudieron avanzar más hacia el sur. Imagen de Felipe Guaman Poma de Ayala/Wikimedia Commons

Eran comunidades confederadas, semejantes a los pueblos norteamericanos, unidas solo ideológicamente y con fines militares.

Pero hay aspectos únicos de la organización mapuche que, según el experto, fueron esenciales para que pudieron resistir por tanto tiempo a la conquista.

“Estaban muy bien organizados en base a una estructura de parentesco que yo llamo ‘telescópica’. Los grupos familiares relacionados a un antepasado masculino común formaban un "lof" y esos lofs, en tiempos de guerra, se reunían en otros grupos bajo jefes militares llamados toquis. Regiones distintas mandaban sus toquis a ceremonias públicas para que se pusieran de acuerdo sobre las estrategias para enfrentar guerras o invasiones”, dice el arqueólogo.

Grabado de mujeres mapuche cocinando.

Durante los siglos de resistencia a la conquista, los mapuches expandieron su territorio hasta el actual Uruguay. El grabado muestra mujeres en una aldea en Argentina en el siglo XIX. Imagen de Getty

En tiempos de conflicto se centraban en las distintas necesidades del pueblo: unos eran responsables de la comida, otros de recibir las familias desplazadas, otros de abastecer a los guerreros, etc.

“Otra de sus ventajas era la utilización de tácticas de guerrilla. Atacaban en grupos pequeños y en áreas planeadas, de donde podían salir rápidamente. La guerra móvil era su punto fuerte”, afirma el experto.

La resistencia de los mapuche duró hasta el siglo XIX. Hoy en día, algunos descendientes de este pueblo siguen movilizados políticamente, especialmente en Chile.

Proyecto liderado por Carol Olona

https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-36af0f00-a464-4e05-8abc-0af6f62c5e3f

 

Persona con una vestimenta tradicional mexica.

Aztecas o mexicas: ¿quiénes fundaron México (y por qué causa confusión)?

Imagen cerámicas encontradas en el asentamiento inca en Santiago de Chile

El desaparecido asentamiento inca sobre el que se fundó Santiago de Chile

Fotografía de una pirámide maya

Los mayas, el pueblo fundamental para Centroamérica que México tardó en valorar (a pesar de su enorme importancia)+++

+++++