SERVICIO DE NOTICIAS en favor de la democracia participativa, el desarrollo humano, la paz, el medio ambiente y la cultura.- Santo Domingo, República Dominicana / Luis ORLANDO DIAZ Vólquez - OPINIÓN, NOTICIAS Y COMENTARIOS. Haciendo de la lucha contra la pobreza un apostolado templario./ email: guasabara.editor@gmail.com - http://www.facebook.com/GuasabaraLUISorlandoDIAZ - @GUASABARAeditor
domingo, 5 de agosto de 2018
Michel Camilo & Tomatito - Estival Jazz Lugano 2018
Michel Camilo & Tomatito - Estival Jazz Lugano 2018
La oposición debería dejar que el PLD resuelva solo la crisis que lo consume
La oposición debería dejar que el PLD resuelva solo la crisis que lo consume
Solo con un acuerdo que implique al sistema partidista para una reforma que incluya la Ley del Régimen Electoral para establecer la transparencia y la equidad en la competencia, sin el abuso del Estado, podría justificarse que la oposición le facilite al presidente Danilo Medina predominar en la elección de las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El danilismo gana una
Gracias al apoyo del vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano, Máximo Castro, el grupo del presidente Medina salió adelante el jueves consiguiendo que el informe de la Comisión Especial para la Ley de Partidos consigne que serían los máximos organismos, identificados, los que tendrían la facultad de decir el tipo de sistema de elección y de padrón para la elección de las candidaturas de los partidos.
El danilismo necesitaba una victoria, hasta ahora limitada, después de haber fracasado en sus dos propuestas anteriores, la primera que pretendía imponer el padrón abierto a todos los partidos, y la segunda que buscaba que se consignara en la ley que el padrón pudiera ser abierto o cerrado. Ahora busca que en la ley quede consignado que es el Comité Central quien tendría la decisión y nadie duda que en ese organismo, como en el Comité Político del PLD, predominan los actuales detentadores del poder, por encima de los seguidores de Leonel Fernández, que disputa la candidatura presidencial del 2020.
Primero en una subcomisión y luego en Comisión Especial que estudia el proyecto de Ley de Partidos, la fórmula danilista se impuso por lo mínimo, 3 a 2, y 7 a 6. En la primera por los votos de Miriam Cabral, del PLD, de Radhamés González, del aliado PRD, y de Máximo Castro del PRSC. En contra votaron Henry Merán, presidente de la Comisión, leonelista, y Alfredo Pacheco, vocero del PRM. Ya en la Comisión el reformista volvió a marcar la diferencia, junto a Cabral y González, a quienes se adicionaron Gustavo Sánchez, Radhamés Camacho, Plutarco Pérez y Dilepcio Núñez. Allí se sumaron en contra Víctor de Aza, del PRM, Fidel Santana, del Frente Amplio, y los leonelistas Hamlet Melo y Adalgisa Pujols.
Más difícil en el pleno
La victoria en la Comisión Especial no implica que el danilismo haya salido adelante ya con su interés de sobreponer la ley a sus estatutos, que en su artículo 41 establecen que las candidaturas se eligen con el “padrón interno del partido”. Si logran que los 9 diputados reformistas voten a su favor, todavía le faltaría una veintena de votos que tendrían que buscarlos entre los leonelistas y los perremeístas.
La contrapropuesta del PRM a la última formulación del danilismo, es que “cada partido escoja el método de elección”, sin especificar organismos. De esa forma evaden inclinarse en favor de cualquiera de las dos facciones del PLD, pues los leonelistas quieren que se consigne que el método para elegir las candidaturas sea “de acuerdo a los estatutos de cada partido”. Para modificarlos se requiere la convocatoria de un Congreso del partido, mecanismo complejo que podría abrir de par en par las puertas a la división.
Los perremeístas no pueden inclinar la balanza hacia Leonel sin los votos de los danilistas, pero sí hacia Danilo sin los votos de los leonelistas. No solo votando a su favor, sino también ausentándose. El artículo 112 de la Constitución establece que para aprobar las leyes orgánicas, se requiere “el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes en ambas cámaras”. La posición adoptada por el máximo organismo del PRD en abril del 2017 fue que la elección sea con el padrón de cada partido, que ya flexibilizó a la propuesta de que cada entidad política decida, sin especificar órgano.
Solo con reforma integral
Solo en el marco de una reforma política integral, que privilegie la Ley del Régimen Electoral que es de mayor importancia que la Ley de Partidos, podrían los perremeístas justificar que inclinaran la balanza en la lucha interna de los peledeístas hacia la posición de quien encarna actualmente el reparto estatal. Tendrían que haber olvidado los extremos abusos del Estado con que se reeligió el presidente Medina en el 2016, cuando encargó su campaña a 39 altos funcionarios, desde los ministros hasta los directores de organismos estatales, sobrecargando las nóminas con decenas de miles de empleados temporeros, activistas de campaña, duplicando la publicidad del Estado y acaparando hasta en 80 por ciento la publicidad política.
La sola aprobación de la Ley de Partidos no vale los riesgos de fortalecer la posición de quien “reparte los sobrecitos”, como acuñó Leonel Fernández. Para el PRM la oportunidad es propicia para hacer propia del partido la propuesta de comienzo del año de su precandidato Luis Abinader de que el presidente Medina auspicie una gran concertación para canalizar la reforma integral del sistema electoral. Con ello sintonizaría con las instituciones de la sociedad civil organizada que llevan años requiriendo lo mismo.
Incluso la Ley de Partidos que buscan los peledeístas, como quedó evidente en el proyecto aprobado por el Senado, contiene hasta contra-reformas como la de permitir el financiamiento electoral de empresas extranjeras, y queda muy corta en relación a las “Propuestas desde la Oposición”, sostenidas desde enero por 11 partidos opositores. La sociedad civil también ha rechazado el proyecto aprobado, por carecer de suficiente transparencia, límites del gasto y sanciones eficientes.
El concierto de oposición
Una razón poderosa para que el PRM mida sus pasos frente al proyecto danilista es que el mismo ha tenido el rechazo de la mayoría de los 11 partidos de oposición, que no han aprobado ni siquiera “la flexibilización” de la posición perremeísta. Provocar la disolución o alejarse de la concertación opositora opera en sentido contrario a la línea estratégica marcada por los principales dirigentes del PRM de pretender un “amplio frente opositor para vencer la maquinaria de control peledeísta en el 2020”.
Sería un gran desacierto desbaratar una concertación que comenzó dos semanas antes de los comicios el 2016, mantenida durante dos años y tres meses. Afectaría también los esfuerzos en pro de un “amplio frente político-social” por el rescate de la democracia, que han planteado grupos ciudadanos, como Conciencia Social, encabezado por personalidades como Enmanuel Esquea, Federico Lalane, Eulogio Santaella y Leopoldo Franco; el Movimiento Independiente Rescate Democrático, promovido por profesionales como José Rijo, Manuel Jiménez y Paula Disla, o el Congreso Cívico que a nivel nacional integran antiguos militantes de la izquierda.
Múltiples articulistas independientes también vienen sosteniendo que solo una amplia concertación político-social puede generar las sinergias necesarias para superar el inmenso control del Estado y social que mantiene el PLD, o por lo menos para reducirlo. Inclinar el voto del mayor partido de oposición al interés del presidente Medina afianzaría la amplia convicción de que él terminará por imponer a cualquier precio una nueva repostulación y reelección. Porque los mismos dos tercios necesarios para pasar la ley orgánica, serían suficientes para reformar la Constitución. http://hoy.com.do/la-oposicion-deberia-dejar-que-el-pld-resuelva-solo-la-crisis-que-lo-consume/
La división en el PLD sigue bloqueando la Ley de Partidos | Por Juan Bolívar Díaz @JBolivarDiaz
Ahora hay más motivos para proseguir la Marcha Verde contra la impunidad | por @JBolivarDiaz #Odebrecht #LavaJato
Acorralado, Danilo desanda camino por imponer las primarias abiertas | Por Juan Bolívar Díaz @JBolivarDiaz
Las perspectivas apuntan a un posible cambio político en comicios del 2020 | Por Juan Bolivar Díaz @JBolivarDiaz
Brasileño Lula nominado para Presidente desde la cárcel http://www.@chaddfirchau @LulaOficial
Brazil's Lula nominated for president from jail https://t.co/MBwr8N3dtZ— chadd firchau (@chaddfirchau) 5 de agosto de 2018
Barrial y Comunal del PRM llama a la oposición y a la sociedad civil a acción conjunta

PRM realiza primera parada cívica contra la corrupción y la impunidad
https://youtu.be/xQ3hAAJiuTg
PRM inicia movilizaciones en parada cívica simultánea contra la corrupción
Política Por EFE sábado 4 de agosto, 2018
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró hoy sábado varias paradas cívicas simultáneas en el Distrito Nacional, San Francisco de Macorís, Azua y La Romana en contra de la corrupción y la impunidad, en acompañamiento a reclamos que hacen grupos comunitarios en diferentes puntos del país.
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró hoy sábado varias paradas cívicas simultáneas en el Distrito Nacional, San Francisco de Macorís, Azua y La Romana en contra de la corrupción y la impunidad, en acompañamiento a reclamos que hacen grupos comunitarios en diferentes puntos del país.
Al término de la Parada Cívica en la capital, en la que participó el aspirante presidencial en las pasadas elecciones, Luis Abinader, la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, afirmó que la jornada de movilización da inicio al proceso de lucha anunciado por la Comisión Política y la Dirección Ejecutiva Nacional de la formación.
En una proclama, Mejía destacó “nuestro firme respaldo a las demandas y las luchas justas, pacíficas y ordenadas de las comunidades, organizaciones y sectores sociales en distintas comunidades y regiones del país, en procura de sentidas reivindicaciones locales y nacionales.”
Asimismo, reiteró la postura del partido de permanecer junto al pueblo dominicano y “su lucha contra la corrupción y la impunidad, la delincuencia, la inseguridad, la presencia masiva de extranjeros indocumentados, el alto costo de la vida, la ineficiencia gubernamental, la falta de calidad de los servicios públicos, la falta de oportunidades, el desorden administrativo y el clientelismo.”
También aludió a la decisión del PRM de “asumir el rol que nos corresponde como principal partido de oposición, abrazando las banderas de justicia social, democracia, desarrollo con equidad y libertad, como negación al modelo de ineficacia e insensibilidad implantado en el poder por el actual partido de gobierno.”
La formación hará “un acompañamiento resuelto y militante a la convocatoria de la marcha del millón, hecho por el movimiento verde, respetando el carácter plural y no partidista de ese conglomerado, siempre en nuestra doble condición de ciudadanos y de militantes partidistas”, añade la proclama.
El texto insiste en el compromiso del PRM “con la democracia y la institucionalidad, con la libertad de opinión e información, con la independencia de los poderes públicos, y con un país de realizaciones y de éxitos para todos sus ciudadanos”.
Tras lanzar la proclama, Mejía agradeció la presencia de “la militancia, de instituciones sociales, organizaciones, personalidades y gente humilde de nuestro pueblo, anunciamos que la lucha apenas comienza, que continuará con actividades sucesivas de organización, educación y movilización política.
https://elnuevodiario.com.do/prm-inicia-movilizaciones-en-parada-civica-simultanea-contra-la-corrupcion/
Comisión Nacional de Movilización
PROCLAMA DEL PRM
Al término de la Parada Cívica, hermosa jornada de movilización que hemos llevado a cabo en el día de hoy de manera simultánea en Santo Domingo, Azua, San Francisco de Macorís y la Romana, bajo la organización de nuestra Comisión Nacional de Movilización, dando inicio al proceso de lucha política anunciado por la Comisión Política y la Dirección Ejecutiva Nacional de nuestra organización, el Partido Revolucionario Moderno
PROCLAMA
1.-Nuestro firme respaldo a las demandas y las luchas justas, pacíficas y ordenadas de las comunidades, organizaciones y sectores sociales en distintas comunidades y regiones del país, en procura de sentidas reivindicaciones locales y nacionales.
2. La reiteración de nuestra postura al lado del pueblo dominicano, de sus sueños y aspiraciones, de sus esperanzas por alcanzar una vida más digna; así como de sus luchas contra la corrupción y la impunidad, la delincuencia y la criminalidad, la inseguridad ciudadana, la presencia masiva de extranjeros indocumentados, el alto costo de la vida, la ineficiencia gubernamental y la falta de calidad de los servicios públicos, la falta de oportunidades para nuestras mujeres y nuestra juventud; así como el desorden administrativo y el clientelismo.
3. Nuestra decisión de asumir el rol que nos corresponde como principal partido de oposición, abrazando las banderas de justicia social, democracia, desarrollo con equidad y libertad, como negación al modelo de ineficacia e insensibilidad implantado en el poder por el actual partido de gobieno
4. Nuestro acompañamiento resuelto y militante a la convocatoria de la marcha del millón, hecho por el movimiento verde, respetando el carácter plural y no partidista de ese conglomerado, siempre en nuestra doble condición de ciudadanos y de militantes partidistas.
rno.
5- Nuestro compromiso con la democracia y la institucionalidad, con la libertad de información y de opinión, con la independencia de los poderes públicos, y con un país de realizaciones y de éxitos para todos sus ciudadanos.
Por todo lo anterior, agradeciendo la masiva y entusiasta presencia de la militancia perremeísta, de instituciones sociales, organizaciones, personalidades y gente humilde de nuestro pueblo, anunciamos que la lucha apenas comienza, que continuará con actividades sucesivas de organización, educación y movilización política.
Las calamidades del pueblo dominicano son nuestro desvelo, y sus aspiraciones y sueños son la motivación fundamental de nuestra lucha como partido.
Viva el Partido Revolucionario Moderno!
Viva el Pueblo Dominicano!
4 de Agosto 2018
POLÍTICA | 04 AGO 2018, 4:52 PM |ANA FLORENZÁN
Abinader y Carolina encabezan “Parada Cívica”del PRM contra la corrupción

Carolina Mejía habla en el acto.
SANTO DOMINGO. El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y la secretaria general de la organización, Carolina Mejía, encabezan la tarde de este sábado la “Parada Cívica” de la organización en el Distrito Nacional.
La actividad, que se realiza de manera simultánea en otros puntos del país, es contra la presunta corrupción administrativa de la gestión del presidente Danilo Medina.
El acto del Distrito Nacional se efectúa en la avenida Duarte esquina México, en la populosa barriada de Villa Francisca. Entre los dirigentes presentes están Orlando Jorge Mera.
https://www.diariolibre.com/noticias/politica/abinader-y-carolina-encabezan-parada-civica-del-prm-contra-la-corrupcion-EM10491995

Luis Abinader.

Un simpatizante del PRM con una bandera.

Orlando Jorge Mera.
#ParadaCivica del #PRMenlaCalle contra la #impunidad y por el cambio político para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos empodera con entusiasmo a la gente, cansada ya del malos gobiernos del PLD. #SomosPRM @PRM_Oficial #SomosElCambio @El_PRM pic.twitter.com/KhxiR56JfF
— Orlando Díaz, Luis (@LuisOrlandoDia1) 4 de agosto de 2018
Hoy en la Parada Cívica del PRM. Iremos casa por casa, pueblo por pueblo, barrio por barrio, ciudad por ciudad con un mensaje: ¡Cambio! ¡Vamos! @luisabinader @carolinamejiagomez @orlandojorgemera #prmenlacalle #somosprm pic.twitter.com/an6zMfZ6gK
— Eduardo Sanz Lovatón (@SanzLovaton) 4 de agosto de 2018
@SanzLovaton estamos con el #PRMenlaCalle exigiendo #transparencia, que el pte. Danilo Medina rinda cuenta a este país Cómo es posible que le haya pagado con dinero del erario a Joao Santana, publicista brasileño preso por #corrupción en su país. #LosPapelesDeFaride @PRM_Oficial pic.twitter.com/ounRliw1kb
— Orlando Díaz, Luis (@LuisOrlandoDia1) 4 de agosto de 2018
@CarolinaMejiaG iniciamos con la #ParadaCivica en 4 provincias, con el #PRMenlaCalle las movilizaciones por el #Cambio y la #transparencia, por un país productivo e incluyente. Contra la #Impunidad y la #corrupción de los gobiernos del PLD. #SomosPRM @PRM_Oficial pic.twitter.com/EVCQB47TXR
— Orlando Díaz, Luis (@LuisOrlandoDia1) 4 de agosto de 2018
NOTICIAS de la jornada 1 de agosto de 2018 | Panorama Global | Newsletter GuasabaraEditor | SANTO DOMINGO, República Dominicana | @LuisOrlandoDia1 @GUASABARAeditor
La oposición debería dejar que el PLD resuelva solo la crisis que lo consume
Brasileño Lula nominado para Presidente desde la cárcel http://www.@chaddfirchau @LulaOficial
PRM realiza primera parada cívica contra la corrupción y la impunidad
Décima de Juan Tomás, a la salida forzosa de @edithfebles, @nieves_rd y @altagraciasa de #EnfoqueMatinal de @CDN37

@IsaPavel ¿La economía creció tanto? Mi art hoy. Hay alguito d "truco de camara" pero si, creció mucho, a pesar d algunas adversidades. Les cuento como. El problema es q seguimos en lo mismo, con esteroides y sin transformar producción. https://t.co/Zh2QFDGsvs https://t.co/rvPHi3JJn6
#PeriódicoHOY: Altagracia Salazar: Adiós a CDN. La intolerancia del PLD se lleva otro espacio de periodismo decente #ElPaísHOY https://t.co/w1GnzVNeR7 https://t.co/FJfTFZvxUw
Nosotros vamos con ustedes, su talento @edithfebles @nieves_rd y @altagraciasa es admirable. Ánimo que no están solos, la verdad es de valientes.
Te invitamos a participar de las Paradas Cívicas que realizaremos mañana sábado 4 de agosto, a las 3pm en el Distrito Nacional, Azua, San Francisco de Macorís y La Romana. Ubica tu punto y comparte este video. #PRMenlaCalle https://t.co/Y00GzBRdz3
Hay una nueva forma que enseñar en las clases de geometría: el "escutoide". Te lo presentamos. https://t.co/2yOhwBYniM
Que lamentable ver como un medio se dobla ante el poder sea por miedo, complicidad etc..etc..para sacar del aire espacios de periodismo decente,valiente y no comprometido(de los pocos que quedan) para sustituirlos por los que ellos quieren que el pueblo escuche.
Carlos Santamaría, el primer niño en ingresar a la UNAM, la universidad más grande de México https://t.co/pY21QyaBEB
Vean y ayuden a denunciar cómo echaron a Edith y a Altagracia Salazar de CDN... https://t.co/roYWsff4r7 vía @YouTube
Con la salida de @edithfebles, @altagraciasa y @nieves_rd pierden la empresa, el periodismo y los televidentes. Con más razón ahora hay que prestar atención a su denuncia sobre el concurso del Ministerio Público.
Una ola de calor se apodera del planeta, provocando daños a la naturaleza, problemas de salud y hasta víctimas mortales https://t.co/r5TkCIUjTA
#Chile La Iglesia católica publicó una lista de 42 sacerdotes y un diácono condenados por abusos sexuales a menores. Previamente los 34 obispos que encabezan la institución pidieron perdón a las víctimas. (dg) https://t.co/2MsCKGbqA2
Sin título
“En los regímenes autoritarios es lo primero que se hace : cercenar la palabra. En estos cinco días he respirado un aire indescriptible, restrictivo, un miedo a todo entre los fiscales, que tienen prohibido hablar” dice @edithfebles
Como dije hace un tiempo el unico espacio del pensamiento libre son las redes , los medios tradicionales sucumbiran a la presion del estado. #EnfoqueMatinal
El 95% de nuestros alimentos proviene del suelo. Protejamos estos recursos porque están cada vez más degradados. Vía @FAOenEspanol ➡️ https://t.co/CoPcY2mjnY #ObjetivosMundiales https://t.co/ZYCtLQH5wr
Desde hoy las bolsas de #plástico están prohibidas en Chile. Cada vez son más los países y las personas que toman medidas por un planeta #SinContaminación por plásticos. 👏 https://t.co/IJ5r24mAUc
LIBERTAD DE EXPRESION | Un espacio menos para el periodismo decente uno más para las bocinas”..salen de CDN Altagracia, Edith y Ricardo | #EnfoqueMatinal @edithfebles @nieves_rd @altagraciasa

CULTURA | Una temporada sinfónica para celebrar el paso por la vida de grandes maestros

Hipólito con la macana contra Leonel
El Secretario de Seguridad Social de @NuestraADP Tomás Pichardo, enlace del Comité Ejecutivo realiza la validación del listado de miembros, en la seccional de los Municipios de Bonao, Maimón y Piedra Blanca, con miras a las #EleccionesADP2018 @NuestraADP
El @PRM_Oficial en el Distrito Nacional se moviliza este sábado 4 de agosto a las 3pm en una Parada Cívica, hacemos una invitación a nuestra militancia y a la ciudadanía. Acompáñanos, por mayor seguridad ciudadana y mejores condiciones de salud. #PRMenlaCalle @FellitoSubervi

Oposición dispersa tema corrupción como parte de una adelantada campaña
Se impone línea de Danilo en comisión de diputados; partidos decidirán método
El genio rockero que ganó el "Nobel de las Matemáticas"

Tan campante | Álvaro Uribe

Opinión: La doble personalidad de Trump frente a Irán

Macron recibe a May para hablar del "brexit"

ECONOMÍA | Se apodera China de la economía de Portugal?

Opinión: La Caja de Pandora de las armas 3D

Industria 4.0: "Menos trabajo manual, más trabajo intelectual"

Theresa May busca aliados para el “brexit”

La ANC de Venezuela deroga el régimen de ilícitos cambiarios

Marcaron un hito histórico en la comunicación, periodismo decente, del que no tolera la #MafiaMoradaPLD de la corrupción y la impunidad, Lo de ponerles bocinas pulgas cooptadas al lado a @edithfebles, @nieves_rd y @altagraciasa es inaceptable intolerancia. No, a la dictadura PLD

@UN_Women "Gender equality is a question of power. And power is never given, it is always taken."#TBT to our live discussion with @UN Secretary-General @antonioguterres
El Papa Francisco le envía un mensaje a Lula

Servicios de EE.UU. alertan sobre presunta influencia rusa

Cuba: nuevas normas para agilizar la inversión extranjera

Mnangagwa es el ganador de las elecciones en Zimbabue

La OEA aprueba crear un "grupo de trabajo" en Nicaragua

El Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Realiza Pre-Foro titulado Los derechos laborales de la mujer

Uribe da marcha atrás y frena su renuncia al Senado

OPINION | Con sus ataques a los inmigrantes y a las minorías, los mensajes del presidente Trump suenan similares a los de la ciencia ficción de los supremacistas blancos @nytimeses

@JosePaliza este próximo sábado, @PRM_Oficial tendrá sus primeras movilizaciones, cuatro encuentros en diferentes partes del país. Santo Domingo, La Romana, San Francisco y Azua, estaremos allí en #ParadaCivica | #PRMenlaCalle @RobertoFulcar

Marcha Verde denuncia y llama a cortar “el amarre” que el Gobierno y el PLD quieren imponer en el Ministerio Público

PRM anuncia respaldo a ‘Marcha del millón contra la corrupción’ en la RD

Dirigente PRM reitera apoyo a Marcha del Millón contra corrupción e impunidad

Centro Juan Montalvo y Fuerza de Revolución llaman a ciudadanos apoyar marcha del millón

Piden a iglesias no manipular tema de aborto; es un derecho

Envidioso? | por JOSÉ LUIS TAVERAS @Josel_taveras
Dice que el país necesita cambiar cultura política

Donde quiera que haya un dominicano o dominicana, debemos salir este 12 de agosto a decirle al mudo de presidente que basta ya de vagabundería y relajo con el pueblo dominicano, seamos #1Delmillon. @ManuelRobles44 @altagraciasa @cibercosette @cagibelster
#DerechoASaber ¿Por qué @creditopubrd no presenta el Informe trimestral abril-junio? Se venció el plazo @j_rijo

Favorecen multar a quienes arrojan desechos a las vías públicas

Empresarios quieren invertir en Manzanillo

Economía dominicana se expandió 6.7% en primer semestre 2018

El agua envasada en botellas de plástico no es tan pura como la suelen presentar en los anuncios, según ha revelado un nuevo estudio que ha analizado 259 botellas de agua que se comercializan en nueve países distintos

Y dónde está la visa? | José Luis Taveras @Josel_taveras

Alcaldía entrega remozado el parque Braulio Álvarez de Villa Consuelo

Armada Dominicana frente a sometimiento judicial por incumplimiento de contrato proyecto pesquero

Envían a prisión a exdirector de CORDE y otros seis implicados en venta de Los Tres Brazos
Primer juicio de la trama rusa en EE.UU. con Manafort en el banquillo

AMLO quiere "diálogo" con Trump pero descarta hablar del muro

China presenta gestiones solemnes ante Estados Unidos por asunto de Taiwan
La represión lingüística del español en Estados Unidos

Estremecedor documental | “Venezuela: The Truth” desnuda la peor crisis jamás vivida
La represión lingüística del español en Estados Unidos
Juncker dice que los fondos para frenar la inmigración "son limitados"
- Depositan solicitud para que fiscal Yeni Berenice sea evaluada
- Firman acuerdo para iniciar proceso reforma Ley de Educación 66-97
- AMLO quiere "diálogo" con Trump pero descarta hablar del muro
- Familias comienzan la carrera por adquirir los útiles escolares
Cedeño sin Fernández? Sin Maquillaje, julio 1, 2018 | @altagraciasa #SinMaquillaje
Más de 23.000 nicaragüenses han solicitado asilo en Costa Rica desde abril. @ACNURamericas pide solidaridad internacional para acoger a los que huyen de la violencia y los abusos en #Nicaragua @NoticiasONU
Armada Dominicana frente a sometimiento judicial por incumplimiento de contrato proyecto pesquero

Primer juicio de la trama rusa en EE.UU. con Manafort en el banquillo

AMLO quiere "diálogo" con Trump pero descarta hablar del muro

China presenta gestiones solemnes ante Estados Unidos por asunto de Taiwan
La represión lingüística del español en Estados Unidos

Estremecedor documental | “Venezuela: The Truth” desnuda la peor crisis jamás vivida
Depositan solicitud para que fiscal Yeni Berenice sea evaluada

Economista Montalvo Cossío: Gobierno dominicano es parte de la trama de fusionar RD con Haití
Falpo anuncia lucha por reivindicaciones sociales en todo el Cibao
Sociólogo tilda de "atropellante" y "humillante" concurso del Ministerio Público [ AUDIO ]
Chu solicita juez ordene entrega pruebas
Estudiantes de Pucmm investigan especies leñosas en DN
PC está preocupada por violaciones concurso fiscales
FAO: RD avanza en Plan Nacional Soberanía y Seguridad Alimentaria
Aprueban proyecto ley regula los embargos
Firman acuerdo para iniciar proceso reforma Ley de Educación 66-97
Camacho es discreto ante presidencia en Cámara
PRSC da respaldo total a las primarias abiertas
La Tesorería presenta un nuevo proceso de pago a instituciones
Intrant y Digesett identifican puntos críticos autopista
Qué se dice : La propuesta de Abinader | Claudio Acosta
Se cumplen 40 años del ascenso al poder de don Antonio Guzmán
Hospital de maestros desfasado; se requieren RD$500 millones
Mildred Minaya | La profundidad de la que no quieres emerger
RD con reto de formalizar más de 600 mil Mipymes

Mandan a Najayo a siete de los once por venta de Los Tres Brazos

Familias comienzan la carrera por adquirir los útiles escolares

Las AFP ven con optimismo avances del mercado de valores

Mariano Germán Mejía: “Yo no quisiera irme de esta Suprema Corte de Justicia sin que se apruebe el Código de Procedimiento Civil”

Cuestionan propuesta de reforma a ley que crea colegio de periodistas
Más de 23.000 nicaragüenses han solicitado asilo en Costa Rica desde abril. @ACNURamericas pide solidaridad internacional para acoger a los que huyen de la violencia y los abusos en #Nicaragua @NoticiasONU
Mientras pdte Medina convoca Consejo de Gobierno para hablar de transparencia sus diputados se oponen a la transparencia, rechazando por sexta vez se investiguen los pagos del gobierno a su asesor Joao Santana, condenado en Brasil #Odebrecht @Max_Puig

Los océanos contienen el 97% del agua del planeta. Más de 3.000 millones de personas dependen de su biodiversidad como sustento | Proteger los océanos es uno de los #ObjetivosMundiales @ONU_es @ONUMedioAmb
Diputados vuelven a rechazar que se investiguen pagos a Joao Santana

Juncker dice que los fondos para frenar la inmigración "son limitados"

Y M Bachelet se ha quedado dignamente callada. Por eso es una gran mujer y fue mejor presidente del que tenemos; Moody’s le quita el piso al gobierno y corrige análisis de Piñera y Larraín: “El deterioro fiscal comenzó en 2010” @bigzamo
Diecisiete diputados “leonelistas” se abstienen en caso Joao Santana

Delegado PRM en NY denuncia Gobierno impone impuestos para cubrir déficit

PRM denuncia violación de los DDHH a líderes de la oposición

NOTICIAS de la jornada 31 de julio de 2018 | Panorama Global | Newsletter GuasabaraEditor | SANTO DOMINGO, República Dominicana | @LuisOrlandoDia1 @GUASABARAeditor
