martes, 4 de marzo de 2025

Presidente Abinader Anuncia Importantes Cambios en el Gobierno con el Decreto 103-25

Optimización Gubernamental: Cambios Clave en Ministerios y Entidades Estatales

4 de marzo de 2025. SANTO DOMINGO

El Decreto 103-25, emitido por el presidente Luis Abinader, introduce cambios significativos en varios ministerios y entidades estatales del gobierno dominicano. Firmado el 26 de febrero de 2025, este decreto busca optimizar la administración pública y mejorar la eficiencia gubernamental.

El decreto nombra a 9 viceministros en el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Energía y Minas, y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, entre otros.

Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Luis Nelson Rosario Socias ha sido nombrado viceministro para las Direcciones Provinciales, y Gina Beatriz Estella Ramia como viceministra para la Gestión de Riesgo y Salud Ambiental.
  • Ministerio Administrativo de la Presidencia: Ronald Sánchez asume como viceministro de Gobierno y Sociedad.
  • Ministerio de Energía y Minas: Antonio Alfonso Rodríguez Tejada es el nuevo viceministro de Energía, y Gaddis Enrique Corporán Segura, viceministro de Energía Nuclear.
  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones: Miguel Ángel Logroño Di Vanna ha sido designado viceministro de Supervisión y Fiscalización.

Además, se han realizado nombramientos en los consejos de administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Estos cambios tienen como objetivo mejorar la respuesta del gobierno a las necesidades de la ciudadanía y fortalecer la capacidad institucional en áreas estratégicas.

Decreto 103-25 del Presidente Luis Abinader cambia varios viceministros by LuisOrlando Diaz Volquez


Gobierno aplicaría ITBIS a servicios digitales extranjeros: entérate cuándo

Gobierno aplicaría ITBIS a servicios digitales extranjeros: entérate cuándo

Por El Nacional marzo 4, 2025 10:23 | 

El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 30-25, estableciendo la aplicación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros y consumidos en la República Dominicana. La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 11186 el 25 de enero de 2025, entraría en vigor en julio de este año.

El reglamento obliga a empresas como Netflix, Spotify, YouTube Premium, Google Ads, Facebook Ads, Airbnb, Uber y Amazon Prime a registrarse en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y a cobrar el ITBIS en las facturas de sus usuarios dominicanos.

También se aplicará a servicios de almacenamiento en la nube, software como servicio (SaaS) y la venta de productos digitales como libros electrónicos y videojuegos.

Servicios exentos y mecanismos de control

No estarán sujetos al ITBIS los servicios educativos, de salud, financieros y de transporte terrestre, de acuerdo con la legislación vigente. Para garantizar el cumplimiento, la DGII podrá auditar a las empresas proveedoras y establecer acuerdos con entidades financieras para retener el impuesto en las transacciones.

Objetivos y alineación con estándares internacionales

El Gobierno busca con esta medida fortalecer la recaudación fiscalreducir la evasión y equiparar las obligaciones tributarias entre las plataformas digitales y los comercios tradicionales.

Además, se alinea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que promueve la tributación de servicios digitales en el país donde se consumen.

https://elnacional.com.do/gobierno-aplicara-itbis-a-servicios-digitales/

 #decreto 30-25#gobierno#impuestos#ITBIS#servicios digitales