viernes, 7 de marzo de 2025

8M: Día Internacional de la Mujer 2025, avances y retrocesos en los derechos de las mujeres en la República Dominicana | #accelerateaction2025 #SusDerechosNuestroFuturo #PorYParaTodas #poryparatodaslasmujeresyniñas #poryparatodaslasmujeres #DíaDeLaMujer #díainternacionaldelamujer #InvertirEnMujeres #8M #8M2024 #DíaDeLaMujer2024 #PorYParaTODAS #DíaDeLaMujer #díainternacionaldelamujer #InvertirEnMujeres #8M #8M2024 #DíaDeLaMujer2024 #PorYParaTODAS #ParaTodasLasMujeresYLasNiñas


8m: En el contexto del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reflexionar sobre los avances y retrocesos en los derechos de las mujeres en la República Dominicana. A lo largo de los años, el país ha logrado importantes progresos en la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres, aunque aún enfrenta desafíos significativos.

Avances:

Se han implementado leyes y políticas como la Ley 24-97 sobre violencia intrafamiliar y la Ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. Estas leyes son fundamentales para abordar la violencia de género y proteger a las mujeres en situaciones vulnerables.
Ha habido un aumento en la participación de las mujeres en la política y en cargos de toma de decisiones, gracias a la cuota de género en las candidaturas políticas, lo que ha permitido una mayor representación femenina en el Congreso y en otros espacios de poder.
Se han realizado esfuerzos para mejorar el acceso de las mujeres a la educación y a oportunidades de desarrollo profesional. Programas de capacitación y empoderamiento económico han ayudado a muchas mujeres a alcanzar la independencia financiera y a participar activamente en la economía.

Retrocesos:


A pesar de los avances legislativos, la violencia de género sigue siendo un problema grave en la República Dominicana. Los feminicidios y otras formas de violencia contra las mujeres continúan siendo una preocupación importante, y se necesita una mayor implementación y seguimiento de las leyes existentes.
Las mujeres dominicanas aún enfrentan desigualdades económicas significativas. La brecha salarial de género y la falta de acceso a empleos bien remunerados y de calidad son desafíos persistentes que limitan el progreso hacia la igualdad de género.
Aunque la República Dominicana ha logrado avances importantes en la promoción de los derechos de las mujeres, aún queda mucho por hacer para abordar los desafíos persistentes. Es crucial continuar trabajando en la implementación efectiva de las leyes, mejorar el acceso a servicios esenciales y promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
...

@guasabaraeditor

#accelerateaction2025
#SusDerechosNuestroFuturo
#PorYParaTodas
#poryparatodaslasmujeresyniñas
#poryparatodaslasmujeres
#DíaDeLaMujer #díainternacionaldelamujer #InvertirEnMujeres #8M #8M2024 #DíaDeLaMujer2024 #PorYParaTODAS

#DíaDeLaMujer #díainternacionaldelamujer #InvertirEnMujeres #8M #8M2024 #DíaDeLaMujer2024 #PorYParaTODAS #ParaTodasLasMujeresYLasNiñas

Millonarias inversiones de España en República Dominicana desmienten vídeo ofensivo del Partido Popular

Millonarias inversiones de España en República Dominicana desmienten vídeo ofensivo del Partido Popular

Santo Domingo, RD. – Las sólidas inversiones de empresas españolas en la República Dominicana, que ascienden a cientos de millones de dólares en sectores clave como turismo, energía, comercio e infraestructuras, contradicen la narrativa presentada en un polémico vídeo difundido por el Partido Popular (PP) de España, el cual caricaturiza al país caribeño como una «isla de las corrupciones».

El vídeo, elaborado con inteligencia artificial y difundido en redes sociales por la formación política española, generó la inmediata protesta del Gobierno dominicano, que calificó de «inaceptable» la instrumentalización de símbolos patrios y la imagen del país para asuntos internos de la política española. La reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana destacó los avances del país en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia, reconocidos a nivel internacional.

La controversia llevó al portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, a pedir disculpas públicas y anunciar la retirada del vídeo.

A pesar del incidente, las cifras reflejan la confianza de España en la República Dominicana como destino de inversión. Según datos de ProDominicana, las inversiones españolas en el país caribeño superaron los 347 millones de dólares en 2022, consolidando a España como uno de los principales socios comerciales y fuente de inversión extranjera directa.

Estas inversiones se concentran en sectores estratégicos como el turismo, con destacadas cadenas hoteleras, así como en proyectos energéticos y de infraestructura, que han contribuido al desarrollo económico y la creación de empleos.

La histórica relación entre ambos países se basa en la cooperación mutua y el respeto, con un intercambio económico que se fortalece año tras año, reafirmando que la República Dominicana es un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera.

El Gobierno dominicano reafirma su compromiso con la transparencia y el desarrollo, al tiempo que rechaza cualquier intento de menoscabar la imagen del país con fines políticos.

https://noticiasmsm.com/2025/03/07/millonarias-inversiones-de-espana-en-republica-dominicana-desmienten-video-ofensivo-del-partido-popular/