jueves, 6 de marzo de 2025

Aduanas destruye 19,186,309 cigarrillos incautados en frontera, puertos y aeropuertos

Eduardo Sanz Lovatón destaca su compromiso con la lucha contra el comercio ilícito.

Aduanas destruye 19,186,309 cigarrillos incautados en frontera, puertos y aeropuertos

_ Con dicha mercancía se pretendía evadir el pago de más de RD$150 millones en impuestos.

6 de marzo de 2025 

Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Aduanas (DGA) destruyó este jueves unos 19 millones de cigarrillos que han sido incautados en distintos pasos fronterizos, puertos y aeropuertos del país, al intentar ser introducidos ilegalmente.

Se pretendía evadir el pago de más de RD$150 millones en impuestos, con el ingreso ilegal de esta mercancía al mercado dominicano

Estas incautaciones son fruto del trabajo conjunto de la Gerencia de Inteligencia y la Supervisoría General de Seguridad Militar y Policial de la DGA, con el apoyo del Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio Público.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reiteró su compromiso con la lucha contra el comercio ilícito, en beneficio del sector tabacalero y otros sectores de la economía nacional.

“Con estas acciones, también protegemos la salud pública al evitar la circulación de productos no regulados y atraemos inversión extranjera al fortalecer el cumplimiento legal”, indicó Sanz Lovatón durante la actividad.

El gobierno del presidente @LuisAbinader ha implementado medidas efectivas contra ilícitos y contrabando en la República Dominicana, logrando avances significativos en esta área. Estos esfuerzos han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, y han contribuido a mejorar la confianza en la administración pública y a atraer inversión extranjera.

En el acto de destrucción estuvieron presentes representantes de la Embajada Norteamericana en República Dominicana, de la Mesa de Ilícitos y de la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR).

"Una problemática que, aunque nos afecta desde hace muchos años, indudablemente en los últimos periodos hemos visto un accionar bastante efectivo y contundente", dijo Erick Pérez, representante de ASOCIGAR.

El acto de destrucción se realizó en las instalaciones de la empresa recicladora Resicla.

...


Promipyme entrega RD$45 millones en créditos a micro y pequeños empresarios en El Seibo

Promipyme entrega RD$45 millones en créditos a micro y pequeños empresarios en El Seibo

Desde la llegada del economista Fabricio Gómez Mazara a la dirección de Promipyme en noviembre de 2023, la institución ha desembolsado más de RD$8,440 millones, de los cuales el 52% ha sido otorgado a mujeres.

6 de marzo de 2025

El Seibo, República Dominicana. – El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) llevó a cabo este jueves un acto de entrega de préstamos en la provincia de El Seibo, donde 225 emprendedores y pequeños empresarios recibieron financiamiento por un monto total de RD$45 millones de pesos.

La actividad se realizó en el Salón Multiusos del Ayuntamiento Municipal de El Seibo y contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector empresarial. El director ejecutivo de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó el compromiso de la institución con la inclusión financiera y el desarrollo de los emprendedores dominicanos, en especial de las mujeres, quienes representaron el 51% de los beneficiarios de los créditos otorgados.

"Venimos con buenas noticias y con un compromiso firme. Cada crédito representa una relación de confianza mutua entre ustedes y nosotros", expresó Gómez Mazara durante su intervención.

Asimismo, resaltó que desde su llegada a la dirección de Promipyme en noviembre de 2023, la institución ha desembolsado más de RD$8,440 millones, de los cuales el 52% ha sido otorgado a mujeres"Estamos convencidos de que juntos vamos a construir un futuro mejor. Nuestro objetivo es acompañarte, no solo con el préstamo que hoy recibes, sino también con asistencia técnica y capacitaciones", agregó.

El evento contó con la participación de líderes locales, entre ellos el alcalde de Santa Cruz de El Seibo, Leo Francis Zorrilla Ramos, quien ofreció palabras de bienvenida, y María del Carmen Villanueva Castro, beneficiaria de los préstamos, quien agradeció en nombre de los emprendedores favorecidos.

Promipyme reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento en la República Dominicana, promoviendo el acceso a financiamiento y capacitación para que más dominicanos puedan integrarse al tejido productivo del país.






CEA retoma facultad para la emisión de las certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia

Institucionalidad

FotoCEA retoma facultad para la emisión de las certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia

5 de Marzo 2025 | 

Santo Domingo.– En un esfuerzo por agilizar los trámites y reducir los procesos largos y burocráticos, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) informa a todos los adquirientes de terrenos que, a partir del 4 de marzo de 2025, se comenzó un procedimiento más eficiente para la solicitud de certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia

Esto se hace en virtud de la terminación del plazo establecido en el Decreto Núm. 268-16 de fecha 27 de septiembre del año 2016, modificado por el Decreto Núm. 608-20 de fecha 2 de noviembre del año 2020, donde se establecía realizar este proceso a través de otra institución.

Los requisitos establecidos a partir de la fecha para la solicitud de dichas certificaciones son los siguientes:

1. Copia de la cédula de identidad del adquiriente si es persona física; si es persona moral, copia de cédula del representante, junto con el acta de asamblea que lo autoriza.

2. Copia de la cédula de identidad del agrimensor privado actuante, debidamente registrado en la institución, así como sus datos (copia de carnet del Codia, correo electrónico y teléfono).

3. Plano individual del agrimensor privado con las coordenadas UTM (Georreferenciado).

4. Oficio de autorización de realización de trabajos de mensura, emitido por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales.

5. Poder de representación con copia de la cédula de identidad del apoderado (si aplica).

Procedimiento: Los interesados deberán completar el formulario que se les proporcionará al momento de realizar la solicitud, anexando los documentos requeridos, todo lo cual debe ser entregado en la recepción de la Dirección General Legal del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

El tiempo de respuesta previsto es 30 días laborables y el horario de prestación del servicio abarca de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p.m.

Con esta importante medida, se reducirá la mora de 20 años que fue encontrada en la institución, así como se hará más accesible el proceso, para beneficio de los adquirientes de terrenos en todo el país.

https://presidencia.gob.do/noticias/cea-retoma-facultad-para-la-emision-de-las-certificaciones-de-no-objecion-deslinde-y