viernes, 28 de junio de 2024

Cancilleres de Haití y República Dominicana se reúnen en Paraguay durante Asamblea de la OEA

Cancilleres de Haití y República Dominicana se reúnen en Paraguay durante Asamblea de la OEA

Dominique Dupuy y Roberto Álvarez trataron la situación de los dos países

Santo Domingo - jun. 28, 2024 | 02:18 p. m.| Diario Libre

Cancilleres de Haití y República Dominicana se reúnen en Paraguay durante Asamblea de la OEA
Dominique Dupuy y Roberto Álvarez trataron sobre la situación de Haití y RD. (FUENTE EXTERNA)

Los cancilleres de Haití y República Dominicana sostuvieron una reunión en Paraguay durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La información fue ofrecida por la canciller de Haití, Dominique Dupuy, quien dijo que en su primera reunión como el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, trataron la situación de los dos países.

La OEA inauguró el pasado miércoles su 54 Asamblea General en Paraguay con el lema 'Integridad y Seguridad para el Desarrollo de la Región'.

Este jueves, Álvarez consideró como indispensable la implementación de controles más estrictos y la colaboración internacional para detener el flujo de armas ilegales, las que van a manos de organizaciones criminales en Haití.

Al hablar durante la 54 Asamblea General de la OEA, el canciller dominicano hizo un llamado al cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, "que fortalecen el embargo de armas que siguen fluyendo ilícitamente hacia Haití".

"De hecho, el tráfico de armas es una de las amenazas más graves para la seguridad de República Dominicana y de la región como ha manifestado la canciller de Jamaica. Dada la proliferación de estas en manos de violentas organizaciones criminales en la vecina nación de Haití debemos combatir con efectividad este grave problema", agregó.

El canciller dijo que la seguridad ciudadana es un requisito fundamental para el desarrollo sostenible y que sin seguridad no puede haber crecimiento económico ni bienestar social.

https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2024/06/28/reunion-de-cancilleres-de-haiti-y-rd-en-asamblea-oea/2770295 TE PUEDE INTERESAR

República Dominicana pide controles más estrictos para detener el tráfico de armas hacia Haití

ADOEXPO reconoce labor de Sanz Lovatón en la DGA en favor del sector exportador / @ADOEXPO 🇩🇴 @SanzLovaton #AduanasRD @DanielPenaFern @aduanard

Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo; Daniel Peña, subdirector de Tecnología de la DGA; Karel José Castillo Almonte, presidente de Adoexpo.

ADOEXPO reconoce labor de Sanz Lovatón en la DGA en favor del sector exportador

Se premió el apoyo que desde Aduanas se le ha dado al sector exportador del país, para su crecimiento y fortalecimiento.

28 de junio de 2024

Santo Domingo, RD.– La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) reconoció al director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, por las acciones que desde esa entidad ha realizado en favor del sector exportador del país, y para el fortalecimiento del mismo.

Daniel Peña, subdirector de Tecnología, en representación del titular de Aduanas, recibió el reconocimiento en el marco de la celebración de la Reunión Mensual que realiza ADOEXPO, que contó con la presencia de exportadores de todo el país.

“Desde Aduanas, estamos comprometidos de manera firme en seguir trabajando en beneficio del desarrollo del sector exportador, dando todas las herramientas para seguir fortaleciendo ese sector”, destacó Peña.

Durante la reunión se abordaron temas de interés mutuo, como el registro de importadores, mejoras en los procesos de exportación y posibles lazos para impulsar el comercio de nuestro país.

En la actividad celebrada en el salón de conferencia de Adoexpo, también se reafirmó el compromiso, tanto de Aduanas como de los exportadores, de seguir trabajando para desarrollar el sector.

Exporta +

Eduardo Sanz Lovatón,
director general de Aduanas
Se recuerda que, en octubre de 2021 la DGA lanzó el programa Exporta +, para que junto a la iniciativa Despacho en 24 Horas, se aumente el volumen de exportaciones en el país, así como el ingreso de divisas por esa vía.

El programa Exporta + cuenta ya con más de 109 empresas registradas, donde figuran Pymes y emprendedores, las cuales son constantemente capacitadas por la DGA sobre procedimientos de seguridad y permisología según los países de destino.

En el año 2022 las exportaciones totales del país superaron los US$12,381 millones de dólares y en 2023 se mantuvieron sobre los US$11,937 millones de dólares. Registrándose un récord en abril de 2024 con USD 1,155.7 millones de dólares exportados en un mes, con un importante crecimiento en las exportaciones de instrumentos y aparatos médicos, seguido por los cigarros puros y el oro en bruto.

Reconocimiento otorgado por ADOEXPO

...

Presidente Abinader asegura que próximos cuatro años serán dedicados a una educación de calidad

27 DE JUNIO 2024 | 15:57
Presidente Abinader

Presidente Abinader asegura que próximos cuatro años serán dedicados a una educación de calidad 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de certificados a estudiantes destacados en las Olimpiadas Nacionales Escolares y los Programas de Liderazgo del Ministerio de Educación, donde aseguró que los próximos cuatro años serán dedicados a una educación de calidad y reafirmó su compromiso con el sector educativo.

“Estos cuatro años serán dedicados a una educación de calidad, a una educación donde vamos a tener objetivos semestrales, que podamos medir cada cierto tiempo, de tal manera que podamos ver cómo avanzamos y donde no avanzamos, entonces corregir y tomar las medidas necesarias para sí hacerlo”, expresó el mandatario.

Enfatizó su intención de estar presente en cada actividad donde se reconozca el trabajo en educación, tanto de los docentes por su dedicación, como de los estudiantes por su esfuerzo. 

El presidente Abinader subrayó la importancia de convertir el crecimiento económico del país en un desarrollo económico y social sostenible, destacando que mejorar la educación es fundamental para alcanzar plenamente este objetivo.

Educación dominicana vive un gran momento

De su lado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, manifestó que la escuela dominicana vive hoy, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, un gran momento, y que son muchas las innovaciones que se han introducido para lograr una mejor educación. 

Hernández anunció que, por sus méritos, a los estudiantes se le ha gestionado una beca nacional para los estudiantes de 6to de secundaria que será otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). 

El ministro de Educación citó algunas de las transformaciones en el Ministerio de Educación, destacando la transformación educativa, incluyendo la adecuación curricular y la actualización de los sistemas de evaluación en todos los niveles, así como la implementación de libros de texto digitales con inteligencia artificial.

Además, hizo referencia a la incorporación de nuevas aulas, la implementación de un sistema de transporte escolar seguro y gratuito para miles de estudiantes, la inclusión de 35,000 nuevos docentes capacitados y el inicio del Programa Nacional de Inducción. 

También, refirió que se implementó el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que realizó más de 10 millones de traslados de estudiantes, generando un ahorro significativo para las familias y que 4,200 centros educativos lograron conectividad con fibra óptica. 

Indicó que el Minerd lanzó la Política Nacional para la Alfabetización en la Etapa Oportuna, beneficiando a estudiantes de primaria. Asimismo, se incrementaron las secciones de educación inicial y se amplió el Programa Nacional de Robótica Educativa y STEAM. 

Resaltó que se equiparon talleres y laboratorios de educación técnico profesional y se realizaron inversiones significativas en mantenimiento y reacondicionamiento de planteles escolares, destacando la creación del SISMAP-centros educativos para monitorear la calidad educativa y el establecimiento del Premio a la Calidad Educativa (Prece).

“Estas innovaciones permitirán lograr impactar con eficiencia el aprendizaje de los niños y alcanzar la meta que todos esperamos, una educación de mayor calidad para todos y todas en igualdad de condiciones”, afirmó Hernández.

Sobre las Olimpiadas Nacionales

Las Olimpiadas Nacionales Escolares incluyeron competencias en las disciplinas de Matemática; Lectura y Escritura; Ciencias Sociales; Ciencias Naturales; Formación Integral Humana y Religiosa y Lenguas Extranjeras. 

En total, 152 estudiantes fueron premiados en las Olimpiadas, 40 de nivel primaria, 104 de secundaria y ocho estudiantes fueron reconocidos por su participación en el Campeonato Nacional de Debate. Estos jóvenes pertenecen al Departamento de Liderazgo Educativo (PLERD).

En el acto estuvieron presentes, los viceministros, de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza; de Gestión Administrativa de Educación, Julio Cordero; de Descentralización y Participación Comunitaria Minerd, Ligia Pérez; el canciller de la Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar; la directora general de Currículo, Leónidas Germán; el director general de Cultura del Minerd, Javier Morales; la directora general de Orientación y Psicología, Francisca De La Cruz, y el director del programa Liderazgo Educativo del Minerd, Gerand Ventura

https://presidencia.gob.do/noticias/presidente-abinader-asegura-que-proximos-cuatro-anos-seran-dedicados-una-educacion-de

NOTICIAS RELACIONADAS 

Vicepresidenta enfatiza que la transformación del país comienza en las aulas y es responsabilidad de todos

Vicepresidenta enfatiza que la transformación del país comienza en las aulas y es responsabilidad de todos

 EDUCACIÓN

27 DE JUNIO 2024 | 14:59
Vicepresidenta enfatiza que la transformación del país comienza en las aulas y es responsabilidad de todosv

Santiago, RD. – “La República Dominicana nos convoca para poner las necesidades de la sociedad por encima de las propias, para contribuir con soluciones a los desafíos que enfrenta la nación, y trabajar incansablemente para construir un mejor futuro”, así se expresó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante su ponencia en la conferencia “Gestión y Compromiso Social en el Ámbito Educativo”, organizada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Asociación de Colegios Privados de Santiago (Acoprisa).

Durante el evento, que tuvo lugar en Santiago, en el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, la vicemandataria expuso que este tipo de llamados no son exclusivos para la clase política, sino que, priorizar y dar respuestas a las necesidades colectivas, sobre todo del sector educaciónes un deber que todos los ciudadanos deben asumir desde sus respectivas esferas de influencia.

Peña indicó que, por ese motivo, el presidente Luis Abinader se comprometió a transformar el país desde las aulas, abordando una deuda social histórica del Estado dominicano con el sistema educativo. 

“Sabemos que el futuro no se puede esperar sentado: se conquista caminando, accionando, haciendo con lo que tenemos. Por eso, un modelo educativo centrado en el compromiso social con la nación no es solo una elección, sino un llamado para todos. El tema de Educación tiene que ser abrazado por todos los dominicanos y las dominicanas”, enfatizó, al tiempo que resaltó que la gestión y el compromiso social no son solo responsabilidades, sino también oportunidades: “Oportunidades para innovar, oportunidades para liderar con el ejemplo y oportunidades para ser agentes de cambio positivo en las comunidades”

La vicepresidenta aprovechó el encuentro, al que acudieron estudiantes, maestros y directores de centros educativos, para exaltar la labor de los docentes y su rol en la construcción de una mejor República Dominicana: “La celebración del Día Nacional del Maestro es una ocasión especial para rendir homenaje a ustedes, los arquitectos del futuro: mujeres y hombres que dedican sus vidas a la hermosa tarea de diseñar y construir un mejor mañana”, agregó. 

Asimismo, citó que la disposición del 4 % del producto interno bruto nacional a este sector que definió como “vital en la transformación del país”, ha permitido introducir mejoras significativas, entre ellas infraestructuras escolares, recursos y materiales educativos, así como el aumento en la remuneración de nuestros maestros.

Sin embargo, enfatizó la necesidad de disciplina en las escuelas, tanto para estudiantes como para maestros, como un componente esencial para lograr cambios inmediatos y significativos.

En este acto, que fue celebrado en el Teatro Universitario de la PUCMM, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de esta academia, reverendo padre doctor Secilio Espinal, quien destacó que esta iniciativa conjunta honra a los maestros que guían a sus alumnos en la búsqueda y difusión del conocimiento, “que inspiran a emprender caminos de superación con metas y propósitos particulares, pero también con dimensión de impacto social para su desarrollo y bienestar”.

Durante la apertura de este evento, la profesora Mercedes Coronado, presidenta de Acoprisa resaltó que este es un momento para la acción y para asumir con mayor responsabilidad el compromiso social con los estudiantes, con la educación de calidad y con el futuro de la nación. “Trabajando con empeño, desde la gestión, en cada centro educativo, podemos contribuir a la transformación que nuestro país necesita”, dijo Coronado.

Como parte de este evento, la Asociación de Colegios Privados de Santiago reconoció a cinco líderes educativos, por su alto compromiso con el desarrollo de la sociedad dominicana a través de la educación. Ellas fueron las profesoras Élcida Marieta Díaz, directora de la Dirección Regional de Educación 08 de Santiago; Olga Espaillat, presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (Udiep) y Juana Isela Santos, miembro fundador de la Asociación de Colegios Privados de Santiago (Acoprisa). 

Igualmente, fueron reconocidos el rector Secilio Espinal, por su alto nivel de colaboración y apoyo a las iniciativas de esta asociación, y Raquel Peña, por sus aportes a la calidad de la educación dominicana.  

Esta conferencia se desarrolló como parte del acuerdo de colaboración entre la PUCMM, Acoprisa y la Udiep, que tiene como objetivo la coordinación, apoyo y promoción de proyectos de educación e investigación para impulsar la calidad educativa de la República Dominicana.

https://presidencia.gob.do/noticias/vicepresidenta-enfatiza-que-la-transformacion-del-pais-comienza-en-las-aulas-y-es

Aduanas imparte taller sobre novedades de su plataforma de servicios en línea

Aduanas imparte taller sobre novedades en su plataforma de servicios en línea
Ya pasan de 50, las automatizaciones de procesos que ofrece la DGA al público, las que incluyen desde una certificación del área de cobros, hasta poder solicitar el certificado de Operadores Económicos Autorizados (OEA) por la plataforma de servicios de  la entidad.
27 de junio de 2024 
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó hoy el taller: “Plataforma de Servicios DGA”, con la finalidad de instruir a contribuyentes sobre las nuevas automatizaciones de servicios a los que pueden acceder de manera fácil y segura para realizar sus trámites.
A través de su departamento de Gestión y Proyectos de Tecnologías de Información (TI) de la institución, se puso a disposición de los usuarios la herramienta asequible, integrada con los sistemas principales, como son, el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la DGA.
El subdirector general de Tecnología, Daniel Peña, hablando en representación del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que, con las nuevas facilidades de la herramienta, “reafirmamos nuestro compromiso de ser una entidad más moderna, fortalecida, con lineamientos claros y objetivos prácticos, destacando la transparencia y eficiencia en nuestros servicios, de cara a los contribuyentes”.
Afirmó, “Más que un simple desarrollo tecnológico, es una conciencia clara de que ustedes los contribuyentes están primero, porque pueden acceder a los servicios de forma más fácil y fluida, el comercio y todo lo que hacemos cobra un sentido diferente”.
En tanto que, Manuel Sánchez, encargado de Gestión de Proyectos y TI, aseveró que "esta iniciativa, data desde octubre de 2022 y en la actualidad cuenta con 24,852 ciudadanos registrados, en donde tienen a su disposición, más de 50 servicios interactivos, tanto en la página web de Aduanas, como en la APP DGA RD”.
Puntualizó, “Queremos automatizar todos los servicios de Aduanas, de cara no solo a los contribuyentes, sino, también, a los empleados de la entidad, pues esta herramienta nos ayuda a simplificar procesos y los trámites burocráticos, lo cual redunda en menos discrecionalidad en los procesamientos de trámites”.
“Desde la APP DGA RD o de nuestro portal web, un contribuyente puede realizar procesos para los que antes tenían que venir de manera presencial a la institución, reduciendo tiempo, costos y trámites”, indicó Sánchez.
Los servicios que ofrece la plataforma se dividen en tres categorías: generales, importación y exportación. Y estos, a su vez, se subdividen en transaccionales e informativos, los cuales se encuentran distribuidos los procesos automatizados de los distintos departamentos de la DGA.

Burocracia Cero
El gobierno del presidente Luis Abinader Corona, con el decreto Núm. 640-20, que crea el Programa de Burocracia Cero, busca elevar la eficiencia de la administración pública, a través de marcos normativos claros, oportunos y transparentes, que permitan la simplificación de cada uno de los trámites y servicios que posee cada institución pública, con la finalidad de llevar un mejor servicio a todos nuestros contribuyentes.

Debate presidencial completo entre Joe Biden y Donald Trump | #Debates2024 / Elecciones EE.UU. 2024 CNN en Español / Resumen del debate 🇺🇸 entre Joe Biden y Donald Trump. / Raúl BAZ Suárez @RaulBaz


Debate presidencial completo entre Joe Biden y Donald Trump | Elecciones EE.UU. 2024
CNN en Español
Sigue en vivo y en directo el debate electoral entre los dos principales candidatos a la presidencia de EE.UU., Joe Biden y Donald Trump, en la sede principal de CNN en Atlanta.
Sigue el minuto a minuto en nuestro sitio https://cnn.it/3xwKCVL
Es el primer cara a cara televisivo entre el presidente, representante del Partido Demócrata, y su predecesor, del Partido Republicano, camino a las elecciones del 5 de noviembre. El debate tendrá una duración de 90 minutos y habrá dos pausas comerciales.
Jake Tapper y Dana Bash, presentadores de la cadena, serán los moderadores. Los micrófonos estarán silenciados durante todo el debate, salvo para el candidato al que le toque hablar.
Aquí una selección de temas que te pueden interesar:
* Cómo se preparan Biden y Trump para su primer debate presidencial https://cnn.it/4cvRCAY
* Las campañas de Biden y Trump acuerdan usar podios y silenciar micrófonos https://cnn.it/4cknI3a
* Por qué Trump de repente habla bien de Biden https://cnn.it/3XDa0nk
* Los supervotantes de Biden marcaron la diferencia en 2020, ¿qué piensan ahora del presidente?
* ¿Influirá en los votantes el veredicto de culpabilidad en contra de Donald Trump? https://cnn.it/4cmQ0Kc

v.....................

Raúl BAZ Suárez / @RaulBaz

Resumen del debate 🇺🇸 entre Joe Biden y Donald Trump. - Resumen solamente sobre los temas abordados 1. Inicio del debate y ambiente: • Los candidatos subieron al escenario sin saludarse. • Trump no miró a Biden al tomar su lugar en el atril. 2. Preguntas iniciales sobre la economía e inflación: • Trump afirmó que bajo su mandato, EE. UU. tuvo "la mejor economía" hasta la pandemia de COVID-19. • Biden respondió diciendo que Trump le dejó una economía colapsada con alto desempleo y que él tuvo que reconstruirla. 3. Medidas económicas y recortes de impuestos: • Trump defendió sus recortes de impuestos diciendo que estimularon la economía. • Biden criticó que esos recortes beneficiaron a los ricos y no a la clase trabajadora. 4. Política sobre COVID-19: • Ambos discutieron extensamente sobre cómo se manejó la pandemia. • Biden calificó el manejo de la pandemia por parte de Trump como caótico. 5. Aborto y Roe v Wade: • Biden dijo que la revocación de Roe v Wade fue un "terrible error" y prometió restaurarlo. • Trump afirmó que la decisión sobre el aborto debería recaer en los estados. 6. Inflación y Seguridad Social: • Biden acusó a Trump de querer recortar la Seguridad Social y Medicare. • Trump respondió acusando a Biden de casi destruir la Seguridad Social por la inmigración masiva. 7. Política de fronteras y migración: • Trump prometió deportaciones masivas y criticó las políticas de inmigración de Biden. • Biden defendió su manejo de la frontera, destacando una reducción en la inmigración ilegal comparado con la era Trump. 8. Crisis de opioides: • Trump culpó a la pandemia por el aumento en las sobredosis de opioides. • Biden destacó sus esfuerzos para detectar y combatir el tráfico de drogas en la frontera y su trabajo con países asiáticos y México. 9. Veteranos y atención médica: • Biden recordó a su hijo Beau Biden, expuesto a quemaduras tóxicas en Irak, y criticó a Trump por llamar a los soldados caídos "perdedores". • Trump negó haber hecho ese comentario y aseguró que ha cuidado mejor a los veteranos. 10. Política exterior y guerra en Ucrania: • Trump afirmó que Putin decidió invadir Ucrania por la incompetencia de Biden. • Biden defendió su historial en política exterior y calificó a Putin como un "criminal de guerra". 11. Israel y Gaza: • Trump dijo que Israel debería "terminar el trabajo" en Gaza. • Biden reiteró su fuerte apoyo a Israel y la eliminación de Hamas. 12. 6 de enero y la insurrección del Capitolio: • Biden acusó a Trump de "alentar" los disturbios del 6 de enero. • Trump defendió sus acciones y culpó a Pelosi y Bowser por rechazar tropas de la Guardia Nacional. 13. Criminalidad y sistema de justicia: • Trump dijo que Biden destruyó vidas con su manejo del sistema judicial post-6 de enero. • Biden criticó a Trump por no actuar durante tres horas mientras ocurrían los disturbios. 14. Promesas y compromisos de Trump: • Trump prometió liberar al periodista Evan Gershkovich detenido en Rusia si gana la presidencia. • Aseguró que restauraría la grandeza de EE. UU. y mejoraría la seguridad y economía. 15. Costo del cuidado infantil: • Trump evitó la pregunta inicial sobre cómo haría el cuidado infantil más asequible y atacó el historial de Biden. • Biden defendió su gestión y criticó a Trump por no hacer lo suficiente durante su mandato. 16. Edad y salud de los candidatos: • Biden abordó su edad y comparó su competencia con Trump. • Trump mencionó haber pasado dos pruebas cognitivas y defendió su salud. 17. Comentarios finales de Biden: • Biden prometió reducir el precio de la insulina y ofrecer cuidado infantil a precio razonable. • Comprometió a bajar la inflación y mantener bajos los impuestos para los estadounidenses comunes. 18. Comentarios finales de Trump • En sus comentarios finales, Trump llamó a Biden "un quejica" que ha empeorado la seguridad y la reputación internacional de EE.UU., y afirmó que las políticas de Biden permitieron los ataques de Hamas contra Israel y la invasión de Ucrania. • Concluyó defendiendo su propio historial en empleo, economía y salud, prometiendo que EE.UU. dejará de ser una nación en declive y será grande nuevamente.

RESUMEN | Lo mejor del debate presidencial entre Biden y Trump en CNN

CNN en Español
https://youtu.be/HeSXBrTz4wg?si=Uab-yxvhEf2d3Fi_
#biden #trump #cnndebate
El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el expresidente Donald Trump vivieron su primer enfrentamiento en persona del ciclo electoral 2024 en el debate de CNN, en Atlanta. Aquí, un resumen con lo más destacado del encuentro.
¿Quién ganó el primer debate presidencial de EE.UU. entre Biden y Trump?
CNN en Español
https://youtu.be/xPT1U6c7ULY?si=CHifCW82K4e-RPzZ
#Biden #cnndebate
Este jueves se llevó a cabo en Atlanta el primer debate presidencial de Estados Unidos entre el exmandatario Donald Trump y el presidente Joe Biden. Analistas de CNN desglosan el desempeño de los aspirantes a su segundo mandato presidencial, a fin de saber quién salió mejor parado del encuentro.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Belén Espinel: 'El de Biden y Trump es un debate lleno de ataques y pocas propuestas'

https://youtu.be/9cau6_HW_AY?si=-RKid1LeVALf9f4Q @YouTube Belén Espinel, analista internacional y docente de Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas, nos entrega el análisis de este primer cara a cara.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++