lunes, 20 de mayo de 2024

Misión OEA destaca civismo y la participación de los dominicanos

imagen

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, expresidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Santo Domingo, 19 may (EFE).- El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo en República Dominicana, el exmandatario chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle, destacó la participación y el civismo de los dominicanos en los comicios.

«Lo que hemos visto hasta el momento es que hay una gran responsabilidad cívica de los votantes en todo el país y que hay gran afluencia», dijo a la prensa Frei, quien ocupó la Presidencia chilena de 1994 a 2000.

Afirmó que la participación «es mucho mayor» que la registrada en los comicios municipales de febrero pasado «y que años anteriores», afirmó.

En sus declaraciones, destacó el montaje de los recintos electorales, cuyas mesas visitadas, explicó, estaban instaladas alrededor las 07:10 de la mañana, «lo que es una muy buena señal» para el proceso.

LLAMA A VOTAR TRANQUILAMENTE 

En esos momentos, «más que hacer declaraciones», añadió, «lo que corresponde es que voten tranquilamente, sin ninguna presión».

«Si eso se da, vamos a tener un fortalecimiento de la democracia en el país», apuntó Frei, quien felicitó a los dominicanos que «concurrieron a cumplir con su deber cívico».

En las elecciones presidenciales hay nueve candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado, Luis Abinader, quien se presenta a la reelección con amplias posibilidades, de acuerdo con los sondeos.

En estos comicios se elige, además de al presidente del país, al vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Un total de 8.145.548 personas están llamadas a participar en el proceso, que está siendo evaluado por unos 2.000 observadores, más de 400 procedentes de organizaciones internacionales que han conformado 20 misiones y más de 1.500 nacionales.

Para estos comicios se han habilitado 16.726 colegios electorales en territorio dominicano y en el extranjero 1.566 centros, en 46 localidades de 35 países, de acuerdo con la Junta Central Electoral. EFE

mf/acm https://almomento.net/mision-oea-destaca-civismo-y-la-participacion-de-los-dominicanos/

90% dominicanos inscritos en EU y Canadá no votó en comicios ayer

90% dominicanos inscritos en EU y Canadá no votó en comicios ayer

imagen

NUEVA YORK.- El 90 % de los dominicanos inscritos para votar en la circunscripción electoral uno del exterior no ejerció el sufragio en las elecciones presidenciales y congresuales del domingo.

Pasada la medianoche, solo 42,630 votos fueron emitidos de un total de 549,553 electores registrados, para una participación del 8 %.

Para estos resultados, se habían computado 445 de los 983 colegios registrados en esta división electoral.

Del total de votos emitidos, 40,499 fueron válidos, 2,111 fueron declarados nulos y 200 observados.

El PRM lideraba la contienda con el 60.22 % de los votos, seguido de la Fuerza del Pueblo con 18.52 % y del PLD con 7.70 %.

EUROPA

En la circunscripción tres (Europa) la abstención fue de 75%.

Con el 99.31 % del total de los colegios computados, esta división electoral había emitido 37,099 votos para la candidatura a diputado en el exterior, que representa un 25 por ciento respecto a los 149,436 dominicanos habilitados para sufragar en estas elecciones.

De los votos emitidos para esta candidatura, 16 fueron observados y 1,407 se anularon para un total de 35,676 votos válidos.

El PRM tomó la delantera para asegurarse la representación de la comunidad dominicana en Europa en la Cámara de Diputados, al obtener 20,561 del total de los votos válidos (35,676) para un 57.63 %.

La Fuerza del Pueblo obtuvo 17.23 % y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 12.49 %.

jt/am

https://almomento.net/90-dominicanos-inscritos-en-eu-y-canada-no-voto-en-comicios-ayer/

La batalla senatorial: estos fueron los ganadores de las 32 provincias, según datos preliminares _ El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido la organización que más representantes senatoriales ha logrado en estos torneos electorales.

ELECCIONES 2024
La batalla senatorial: estos fueron los ganadores de las 32 provincias, según datos preliminares
_ El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido la organización que más representantes senatoriales ha logrado en estos torneos electorales.
Sauro Scalella / Santo Domingo, RD / 20/05/2024 02:40

La pelea senatorial ha traído sus sorpresas en estas elecciones generales, celebradas ayer, domingo 19: muchas caras nuevas, y otras que seguirán ocupando una curul durante los próximos cuatro años (2024-2028) en la Cámara Alta del Congreso Nacional.

El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido la organización que más representantes senatoriales ha logrado en estos torneos electorales.

A continuación, conoce quienes llegan por primera vez, y quienes continuarán, de acuerdo con los boletines preliminares que ha publicado la Junta Central Electoral (JCE).

DISTRITO NACIONAL

Omar Fernández, candidato de la Fuerza del Pueblo (FP), logró quedarse con una de las plazas más importantes del país, y la más reñida durante la campaña electoral: el Distrito Nacional.

Ahora, Fernández pasará de ocupar una curul en la Cámara de Diputados, a una en el Senado de la República, tras ganarle con un 56.22% de los votos al candidato del PRM, Guillermo Moreno, quien obtuvo 40.32%, según los datos preliminares de la Junta Central Electoral (JCE).

LA ALTAGRACIA

Al Senado de la República llegará un nuevo rostro: Rafael Duloc (Cholitin), del Partido Liberal Reformista (PLR), aliado al partido gobernante.

Duloc representará a la provincia líder del país en turismo, al vencer con un 55.52% de los votos a Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien logró un 43.70%.

AZUA

Lía Ynocencia Diaz Santana, del PRM, seguirá representando a la provincia de Azua. Tras reelegirse, Santana, con un 66.57% de votos, le ganó a Rafael Calderón, del PLD, quien obtuvo un 33.18% de los sufragios.

BAHORUCO

Esta provincia pasará a tener un nuevo representante, luego de que Melania Salvador Jiménez, del PRM, deje su curul, así como su cargo como secretaria de la Cámara Alta.

Se trata de Guillermito Lama, del Partido Alianza por la Democracia (APD), aliado al partido oficialista, quien le ganó, con un 67.65%, a Marino Feliz, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien consiguió un 32.35%.

BARAHONA

El actual senador de Barahona, José del Castillo, del PLD, se postuló nueva vez para otro período. Sin embargo, perdió en estas elecciones, con un 37.66%, frente a Moisés Ayala, del Partido Revolucionario Independiente (PRI), quien se llevó la victoria con un 62.21%.

DAJABÓN

La FP perdió la plaza de la provincia fronteriza. Ney Rodríguez, una cara nueva del PRM, le arrebató la curul a David Sosa, actual senador y quien buscaba la reelección.

Rodríguez ganó con un 56.95%; mientras que Sosa quedó con un 7.28%, y Sonia Mateo, del PLD, obtuvo un 35.71%.

EL SEIBO

El PRM retuvo la provincia El Seibo, con Santiago Zorrilla. El actual senador, quien se reeligió, le ganó con un 68.21% a Ulises de Beras, quien logró un 30.94%.

ELÍAS PIÑA

En este periodo, Iván Lorenzo, del PLD, es el senador de la provincia fronteriza. No obstante, Adriano Sánchez, quien se postuló por el partido morado, no logró retener esa plaza.

Jonhson Encarnación, del partido gobernante, ganó con un 63.14%, frente a Sánchez, quien sacó 36.57%.

ESPAILLAT

El actual senador, Carlos Gómez, del PRM, seguirá ocupando esa curul por cuatro años más.

Gómez le ganó, con un 67.37%, a Xiomara Valerio, de la FP, quien alcanzó un 32.14%.

HATO MAYOR

El actual senador, Cristóbal Castillo, del PRM, seguirá ocupando esa curul por cuatro años más.

Castillo le ganó, con un 51.60%, a Saury Mota, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien alcanzó un 48.40%.

INDEPENDENCIA

El PRM seguirá siendo la organización política que represente a la provincia Independencia en la Cámara Alta.

Su candidato, Dagoberto Rodríguez, le ganó, con un 55.55%, a Héctor Peguero Méndez, del Partido Popular Cristiano (PPC), quien obtuvo un 23.99%, y a Valentín Medrano, del PLD, quien logro un 20.46%.

LA ROMANA

El PRD, representado por el senador Iván Silva, perdió la plaza de La Romana, tras el FP quedar con la mayoría de los votos.

Eduard Espiritusanto, de la FP, le ganó, con un 51.82% a Frank Martínez, del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), quien consiguió un 42.47%, y a Iván Silva, quien solo obtuvo 4.39%.

LA VEGA

El PRM seguirá siendo la organización política que represente a la provincia de La Vega en la Cámara Alta.

Su candidato, Ramón Rogelio Genao, le ganó, con un 58.58%, a Euclides Sánchez, de la FP, quien obtuvo un 39.71%.

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

Así como en otras provincias, el partido gobernante seguirá siendo la organización política que represente esa plaza en la Cámara Alta.

Su candidato, Alexis Victoria Yeb, le ganó, con un 75.55%%, a José Luis Come, de la FP, quien obtuvo un 23.56%.

MONSEÑOR NOUEL

Héctor Acosta, el Torito, seguirá representando a Monseñor Nouel en el Senado de la República.

El Torito, del PRM, le ganó, con un 56.62%, a Maicol Genao, de la FP, quien sacó un 25.93%.

MONTE CRISTI

A la Cámara Alta llegará un nuevo rostro: Bernardo Alemán (Míster Alemán), del partido oficialista.

Bernardo representará a la provincia Monte Cristi, al vencer con un 70.85% de los votos a Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien obtuvo un 29%.

MONTE PLATA

A esta provincia, también llegará una nueva cara del PRM: Pedro Tineo. Este candidato le ganó, con un 42.35%, a Rafael González, del PLD, quien sacó un 34.04%, y a Juan Hubieres, quien logró un 21.67%.

PEDERNALES

La FP representada por el senador Dionis Sánchez, perdió la plaza de La Romana, tras el PRM quedar con la mayoría de los votos.

Augusto Velázquez, del partido gobernante, le ganó, con un 61.09% a Sánchez, quien consiguió un 38.48%.

HERMANAS MIRABAL

La FP también perdió esta provincia, representada por quien era el actual senador, Bauta Rojas.

Mercedes Ortiz (Mecho), del PRM, le ganó, con un 69.66%, a Rojas, quien logró un 29.98%.

SAMANÁ

Pedro Catrain seguirá representando a la provincia Samaná en el Senado de la República.

Catrain le ganó, con un 51.04%, a Muñeco – Miguel Ángel Jazmín, del PLD, quien sacó un 43.02%.

SAN CRISTÓBAL

A la Cámara Alta llegará un nuevo rostro que representará a San Cristóbal: Gustavo Lara Salazar, del partido oficialista.

Gustavo venció con un 56.33% a Demetrio Lluveres, del Partido de la Liberación Dominicana, quien obtuvo un 29.51%.

SAN JUAN

Esta batalla por la senaduría de San Juan es la más reñida de todas. Félix Bautista, actual senador, lleva la delantera con un 49.54%, mientras que Nidio Encarnación, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), tiene un 48.61%.

SAN PEDRO DE MACORÍS

Aracelis Villanueva, del PRM, será la nueva senadora de San Pedro de Macorís.

Villanueva le ganó, con un 62.48%, a Franklin Peña, quien ha sido el senador de este período. Peña obtuvo un 37% de los sufragios.

SÁNCHEZ RAMÍREZ

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, del PRM, seguirá representando a la provincia Sánchez Ramírez.

De los Santos venció, con un 73.45%, a Wilson Arides García, de la FP, quien obtuvo un 25.96%.

SANTIAGO

La nueva apuesta del partido oficialista para quedarse con la plaza de Santiago, resultó ganadora: el exministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Rivera se llevó la victoria, al obtener un 63.09%, frente a Demóstenes Martínez, de la FP, quien logró un 21.56%, y Marino Collante, quien consiguió un 14.12%.

SANTIAGO RODRÍGUEZ

Antonio Marte, del Partido por la Democracia (PPD), seguirá ocupando su curul, como senador de Santiago Rodríguez. Marte le ganó, con un 56.76%, a Antonio Cruz, quien sacó un 42.97%.

VALVERDE

Odalis Rodríguez, del PRM, será el nuevo senador de Valverde. Rodríguez le ganó, con un 63.24%, a Angela Pozo, del PLD, quien obtuvo un 36.08% de los sufragios.

SAN JOSÉ DE OCOA

Aneudy Ortiz, del PRM, será el nuevo senador de San José de Ocoa. Ortiz le ganó, con un 68.94%, a Yari Cabrera, del PRD, quien obtuvo un 15.90% de los sufragios.

SANTO DOMINGO

Antonio Taveras, del partido oficialista, seguirá ocupando su curul, como senador de Santo Domingo. Taveras le ganó, con un 55.42%, a Cristina Lizardo, quien sacó un 42.52%.

https://listindiario.com/elecciones-generales-2024/20240520/batalla-senatorial-ganadores-32-provincia_809106.html

Línea de tiempo: 8 presidentes, y sus frases, en 61 años en República Dominicana

Línea de tiempo: 8 presidentes, y sus frases, en 61 años en República Dominicana