jueves, 13 de junio de 2024

Marcador de tópicos La inflación de EE.UU. cae por debajo de las estimaciones en mayo

 

 

Marcador de tópicos

 La inflación de EE.UU. cae por debajo de las estimaciones en mayo

 

Foto: Bloomberg

Una medida clave de la inflación subyacente de EE.UU. bajó por segundo mes consecutivo en mayo, una agradable sorpresa para los funcionarios de la Reserva Federal que buscan señales de que pueden empezar a bajar las tasas de interés.

El llamado índice de precios al consumo subyacente -que excluye los costos de los alimentos y la energía- subió un 0,2% desde abril, según mostraron las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales. El índice interanual subió un 3,4%, el ritmo más lento en más de tres años, según los datos publicados el miércoles.

Los economistas consideran que el índice subyacente es mejor indicador de la inflación subyacente que el IPC general. El IPC subyacente se mantuvo estable respecto al mes anterior -el más bajo en casi dos años, arrastrado por el abaratamiento de la gasolina- y en el 3,3% respecto al año anterior.

Estas cifras, unidas a la desaceleración del IPC subyacente en abril, pueden representar las primeras etapas de la reanudación de la tendencia a la baja de la inflación.

 

Sin embargo, los responsables políticos han insistido en que necesitarían ver varios meses de retroceso de las presiones sobre los precios antes de plantearse una bajada de las tasas de interés, sobre todo teniendo en cuenta que el último informe sobre el empleo ha reavivado el debate sobre el grado real de restricción de la política monetaria.

 
Lea más →
 
 
 

PUBLICIDAD

 
 
 

En el radar de los mercados

 

Este miércoles, los mercados sopesarán a lo largo de la jornada el dato de inflación de Estados Unidos y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, así como la conferencia de prensa posterior que dará el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell.

🏦Día de la Fed. La segunda gran publicación del día es la decisión de la Reserva Federal. No se esperan cambios en las tasas, y los decepcionantes datos de inflación desde la última actualización de las proyecciones en marzo provocarán una rebaja del número de recortes de tasas que los funcionarios prevén para este año, de acuerdo con analistas de Bloomberg.

🛢️Excedente de petróleo. Los mercados mundiales del petróleo se enfrentan a un superávit “importante” esta década, dejando el mayor colchón de producción de reserva desde las profundidades de los cierres de Covid-19, dijo la Agencia Internacional de Energía.

 
Los hechos que mueven los mercados →
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 
Entender la rentabilidad de la IA es el reto para LatAm, lo dice alto ejecutivo de Microsoft
 
 
Entender la rentabilidad de la IA es el reto para LatAm, lo dice alto ejecutivo de Microsoft
Claver-Carone advirtió que Argentina sigue sin tener “una estrategia de crecimiento”
 
 
Claver-Carone advirtió que Argentina sigue sin tener “una estrategia de crecimiento”
Libertad económica en Latinoamérica: Chile y Cuba en los extremos, ¿cómo están los demás?
 
 
Libertad económica en Latinoamérica: Chile y Cuba en los extremos, ¿cómo están los demás?
 
 
 
 

Marcador de tópico Por si te lo perdiste

 
Hamás envía su respuesta a la propuesta de alto al fuego respaldada por Biden
 
 
Hamás envía su respuesta a la propuesta de alto al fuego respaldada por Biden
México y Canadá se preparan para un posible segundo mandato de Trump: comercio en la mira
 
 
México y Canadá se preparan para un posible segundo mandato de Trump: comercio en la mira
 
 
 

 

 

 

Dos acuerdos petroleros dejan al descubierto el problema de la OPEP+

Por Liam Denning
A la OPEP+ le desconcierta que el mercado petrolero haya malinterpretado los recientes ajustes de su red de objetivos de producción, recortes y devoluciones, que ahora son tan claros como un formulario de impuestos. El barril de Brent perdió el hipo al reunirse el club de exportadores petroleros e informar de su intención de abandonar algunos recortes de producción.

 
 
 
 
 
 
 

Bonus track: El nuevo servicio de Spotify

 

Spotify Technology SA (SPOT) lanzará un nuevo plan premium de con un precio más elevado para sus usuarios más extremos a fin del 2024, de acuerdo con una fuente familiarizada con el plan. Se cobrará a los usuarios al menos US$5 más mensualmente por el acceso a un audio superior y a nuevas herramientas para crear listas de reproducción y gestionar sus bibliotecas de canciones.

 
Lea los detalles →